En el siguiente vídeo (en inglés) viene explicado el procedimiento. Dado que hay cierto peligro no debes hacerlo sin un adulto responsable a tu lado y sin haber leído detalladamente las instrucciones que tienes a tu disposición en la página fuente en la que hemos tenido noticia de esta experiencia: Museo de la ciencia.

[youtube]5M_eDLyfzp8[/youtube]

Aunque ir a Cádiz es siempre un lujo el viaje más alucinante fue el que hizo Darwin a bordo del Beagle. Nuestros compañeros Beni y Lourdes han tenido el valor de preparar a un grupo de alumnos para representar al Club Científico Bezmiliana en el V Encuentro de Alumnado Investigador de la provincia de Cádiz ,que este año se realizará en Jerez de la Frontera durante la próxima semana, con una ponencia sobre el viaje crucial de Darwin ¡en inglés! Ya habíamos publicado la versión en español  de este trabajo en nuestra Revista Digital de Ciencias aunque nuestros compañeros han decidido ir un paso más allá y que nuestro alumnado lo exponga en el idioma original del propio Darwin.

¡ Nuestro ánimo y admiración a Beni y Lourdes!

Ya contaremos más adelante cómo les ha ido.

 

Por primera vez un grupo constituido por cuatro mujeres astronautas se encontrará en órbita alrededor de la Tierra. ¿Dónde quedan aquellas rancias dudas sobre si la mujer sería capaz de conducir? Es el momento de recordar que sólo muy recientemente se ha permitido a las mujeres conducir en Arabia Saudí y en contra de cierta opinión pública, como por ejemplo el ínclito Munir al-Shahrani autor de la frase: “Las mujeres al volante dan resultados malignos”. Como diría Einstein: más maligna es la ignorancia y comparando una noticia  con la otra no todo es tan relativo.

Más información:

Mangas Verdes

MinutoUno

Como prueba de que el II Encuentro de Ciencias que organizamos va en serio os adjuntamos el cartel y el díptico con las actividades y participantes:

Para acceder al díptico del Encuentro haz clic aquí.

Cuando vemos el fenómeno a cámara lenta llama la atencion que es más regular y ordenado de lo que aparenta a simple vista. ¡No te pierdas el vídeo!

Enlace para ver el vídeo.

Visto en: El Tao de la Física

El panorama sobre la evolución humana, y por tanto nuestro linaje, se ha complicado un poco más todavía después de la gran sorpresa del hobbit Homo Floriensis. Svante Pääbo (en la fotografía) y su grupo de investigación ha publicado un artículo en Nature (el resumen en el siguiente enlace) informando que han encontrado rastros en el ADN mitocondrial, obtenido a partir de restos oseos encontrados en Siberia, de una migración africana no contemplada hasta ahora y que habría podido originar o incluso posteriormente se habría hibridado con las ramas conocidas del Neandertal y el Sapiens. Estamos hablando de hace sólo 30.000 o 40.000 años. No se atreven a catalogarla como una nueva especie pero parece que el asunto de nuestro origen se complica. ¡Qué bien, sorpresas a la vista!

Más información en el periódico El País (1 y 2)

La que se produce entre el aluminio y el gas cloro. Como consecuencia de la gran cantidad de energía liberada se producen luz y calor:

[youtube]F4IC_B9i4Sg[/youtube]

De paso este vídeo nos sirve para dejar un reto a nuestro alumnado de 3º de ESO. La cocción de un huevo, ¿es un proceso físico o químico? ¡A investigar!

[youtube]hGApQ-vctf8[/youtube]

Nuestro compañero y amigo Beni nos hace llegar esta maravilla en la que las formas matemáticas puras engendran a entes reales presentes en la Naturaleza. Además la factura del vídeo es hermosa e impecable. No os lo perdáis.

[youtube]kkGeOWYOFoA[/youtube]

Gracias Beni

Una serpiente se traga un antílope y al parecer no lo digiere muy bien así que, sin problemas, ¡fuera de nuevo!

[youtube]oC0OqueoYKA[/youtube]

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.