Experimentos


El hecho de que la presión del aire sea ejercida por billones de golpecitos de moléculas invisibles cada segundo la hacen especialmente fantasmal y, por tanto, perfecta para provocar grandes asombros. Hemos encontrado uno nuevo (conocíamos este experimento en versión huevo cocido pero es mucho más espectacular así):

Por cierto, muchas gracias a nuestra alumna Isi de 2º de ESO que nos ha encontrado el experimento.

Habíamos visto toda clase de jaulas de Faraday (escribe ese nombre en el buscador del blog y encontrarás algún ejemplo) pero nunca habíamos visto pompas de Faraday ni en general pompas electrizadas.

Ahí va un experimento sobre todo esto:

Más información en: FQ_Experimentos

Recomendamos pensarlo un poco antes de verlo.

Fuente y más información: FQ-experimentos

También hace falta un poco de madera en virutas pero el fuego surge sin chispas ni encendedores de ninguna clase: la combustión es provocada por el aumento de temperatura propio de una rápida compresión (los físicos lo llaman una compresión adiabática).

Te presentamos el vídeo y te enlazamos una magnífica entrada con una profusa explicación sobre el fenómeno. Todo ello en el también magnífico blog El Tao de la Física.

Fuente y muchas más información: El Tao de la Física

De hecho cultivan la vida interior, pero en el interior de un líquido, queremos decir. Odian la superficie: se está mucho mejor rodeadas de otras moléculas que rebajan con su interacción la energía del conjunto. Hay que invertir una energía en crear la superficie y por eso la superficie es un lujo y tiende al mínimo. El siguiente sencillo y espectacular experimento muestra esta tendencia de los líquidos descrita por la magnitud denominada tensión superficial.

Fuente y más información: fp-experimentos

Uno más  de esos sencillos, pero muy bonitos, experimentos de Manuel Díaz Escalera en el blog fq-experimentos.

Más información y explicación científica del fenómeno en: fq-experimentos.

Jugando con la tensión superficial es posible conseguir efectos de mezcla de color ¡impresionantes!

Fuente y explicación del fenómeno: El Tao de la Física

En este vídeo puedes ver la diferente difusión de una gota de tinta si cambia la densidad del medio en el que se dispersa.

Fuente: FQ-Experimentos

Vivimos buceando en un océano de aire. Billones de moleculitas andan golpeando continuamente cada centímetro cuadrado de todo lo que encuentran cada segundo. No lo notamos pero ahí están. ¿Qué ocurre si las eliminamos (mejor disminuimos su cantidad) mediante una bomba de vacío? Pues que empiezan a pasar cosas raras.

Veámoslo en este vídeo (en inglés):

 

El vídeo pertenece a una interesante serie de experimentos que puedes encontrar en la página web:

http://web.ics.purdue.edu/~mjcarlso/ST/videos.html

Aunque también se pueden encontrar en Youtube.

Hemos encontrado esta selección de los mejores experimentos en Youtube. Por supuesto, no es la única posible. Tomátelo como un lugar en el que encontrar buenos experimentos sin necesidad de hacer una búsqueda, digamos, en bruto. Todo ello en la dirección:

X-Ray Technician Schools

Incluimos uno de los primeros que todavía no hemos insertado en este blog:

[youtube]uOSBC0SXVR4[/youtube]

Visto en: Ciencia en el XXI

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.