2007
Archivo Anual
Mar 30 Oct 2007
Los robots de movimientos lentos y poco naturales están dejando paso a diseños con capacidades cada vez más próximas a las nuestras. Puedes ver uno de estos diseños en este vídeo:
[youtube]4-OLx7srZ9U[/youtube]
Fuente: http://www.multiversos.blogspot.com/
Lun 29 Oct 2007
Hemos encontrado una bonita página web implementada por la UNED que incluye un banco de minerales ordenados por orden alfabético. Cada mineral permite abrir un enlace en el que aparece información básica y normalmente varias fotografías.
Una página útil y llena de belleza si te gustan las joyas de la naturaleza.
Todo ello en:
http://www.uned.es/cristamine/min_descr/busqueda/alf_mrc.htm
Dom 28 Oct 2007
Espectaculares imágenes de Saturno obtenidas con el telescopio espacial Hubble. Podemos apreciar perfectamente su rotación, sus anillos y sus satélites.
¡Una gozada!
[youtube]z24FcDA6ZuE[/youtube]
Fuente: http://www.multiversos.blogspot.com/
Sáb 27 Oct 2007
La sangre nos ayuda a pensar porque modula activamente la manera en que nuestras neuronas procesan la información, asegura un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en Estados Unidos, en un artículo que ha publicado la revista especializada Journal of Neurophysiology.
La sangre alimenta al cerebro, al igual que al resto del organismo, con los nutrientes y el oxígeno necesario para proporcionar energía a las células. Por esa razón, los problemas y crisis cardiovasculares pueden tener un impacto profundo en el cerebro. Las embolias, por ejemplo, en las que un coágulo bloquea el flujo de sangre hacia el cerebro, dejan con frecuencia a los que las padecen incapacitados o muertos.
Pero la relación entre sangre y cerebro va mucho más allá, asegura Christopher Moore (en la fotografía), investigador principal en el Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro en el MIT, en un comunicado. Según Moore, diversas evidencias sugieren que la sangre tiene una función en el cerebro más compleja que la de servir sólo como suministro porque podría modular la forma en que las neuronas transmiten sus señales, lo que cambiaría nuestra manera de pensar acerca del funcionamiento del cerebro.
Más información: http://www.tendencias21.net
Vie 26 Oct 2007

En esta galería puedes encontrar fotografías ganadoras y aclamadas de concursos como Visions of Science. Cada fotografía aparece con una amplia explicación y vínculos para abundar en el tema.
Fuente: http://vicente1064.blogspot.com/index.html
Jue 25 Oct 2007
Científicos de la Universidad Duke acaban de anunciar que creen haber descubierto la función del apéndice, ese tubo sin salida conectado al ciego cuya extirpación es una de las operaciones más frecuentes en cirugía. Según estos científicos, la función del apéndice podría ser la de actuar como reserva de las bacterias útiles para poder repoblar con ellas el intestino en caso de enfermedad.
El número de bacterias presentes en nuestro cuerpo humano es incluso superior al de células humanas, y la mayor parte de ellas actúan mediante relaciones de simbiosis que ayudan en la digestión de los alimentos. En caso de que ocurra una purga bacteriana, causada por enfermedades como el cólera o la disentería, las bacterias del apéndice se encontrarán en puerto seguro.
Fuente: http://www.maikelnai.es/
Mié 24 Oct 2007
Ya sabemos que las plantas no experimentan el miedo, ya que ante una amenaza no tienen nada que hacer, pero los seres vivos que nos desplazamos, hemos desarrollado un eficaz sistema de alerta para la acción inmediata que a veces nos llega a paralizar (a veces lo más eficaz es quedarse quietecitos sin hacer nada). Nuestro mundo artificial y eminentemente cultural hace que miedos atroces se disparen en situaciones que no merecen ser evaluadas como si nos fuera la vida en ello, aunque inconscientemente respondemos así. No nos debe de extrañar que la lista de miedos se haya multiplicado en nuestra angustiada especie.
Hemos encontrado una página con un diccionario de fobias que puedes consultar en la web:
http://www.apocatastasis.com/fobias-diccionario.php
Fuente: http://www.microsiervos.com/
Mar 23 Oct 2007
Aunque esto parezca increíble es perfectamente posible como puedes comprobar en el siguiente vídeo.
[youtube]mUSLjytXzN0[/youtube]
Fuente: http://fogonazos.blogspot.com/
Lun 22 Oct 2007

Un equipo de astrónomos operando desde el radiotelescopio Parkes de la CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation), ha detectado una breve emisión de radio proveniente del espacio profundo, y cuya potencia desafía toda explicación.
La duración de la señal tan sólo fue de 5 milisegundos y su origen se sitúa alrededor de 1 500 millones de años luz de la Tierra.
El acontecimiento ya se produjo hace seis años, pero no se le dió importancia, creyendo que se trataba de alguna emisión parásita de origen terrestre. Pero ahora, el estudiante de la Universidad de Virginia Occidental David Narkevik, acaba de darse cuenta que procede del espacio exterior, gracias a un minucioso repaso de grabaciones antiguas.
Teniendo en cuenta estos parámetros, la cantidad de energía emitida puede ser fácilmente estimada en 1033 julios, lo que equivale a la producción acumulada por una central eléctrica de 2 000 MW que funcionara sin interrupción 2 000 millones de años, realmente sorprendente.
En cuanto al origen de esta emisión , continúa siendo un misterio por el momento aunque se sospecha que puede ser el resultado de la colisión de dos estrellas de neutrones o el último suspiro de un agujero negro antes de su completa desaparición.
Autor: Carlos Martín
Fuente: www.novaciencia.com
Dom 21 Oct 2007
El famoso premio Nobel, codescubridor del ADN, ha realizado recientemente unas declaraciones sobre la supuesta inferioridad genética en la inteligencia de la raza negra que han levantado, creemos que justificadamente, un aluvión de críticas. Algunas de las afirmaciones eran de la altura científica y la solidez empírica de ésta:
“Existe un deseo natural de que todos los seres humanos deben ser iguales, pero la gente que tiene que tratar con empleados negros sabe que eso no es así.”
Puedes consultar una información más detallada sobre estas declaraciones en:
http://www.elmundo.es
Lógicamente sus opiniones han suscitado una cascada de reacciones. Hemos entresacado una de ellas:
Steven Rose, neurobiólogo de la Open University y miembro fundador de la Sociedad para la Responsabilidad Social en Ciencia, calificó los comentarios “racistas” de Watson de “un sinsentido genético” y le acusó de estar buscando publicidad para promocionar su libro. “No le hace falta. Es un destacado biólogo molecular y no debería entrar en áreas en las que no está lo bastante cualificado”, añadió.
Para una información sobre las reacciones producidas:
http://www.elpais.com
Por último han llegado las disculpas de Watson:
“Sólo puedo pedir disculpas sin reservas a todos aquellos que hayan inferido de mis palabras que África, como un continente, es de alguna manera genéticamente inferior”. “No es eso lo que quería decir. Y, lo que es más importante desde mi punto de vista, no hay una base científica que sustente esa opinión”.
Para consultar la información sobre sus disculpas:
http://www.elpais.com
Por nuestra parte no nos sorprende demasiado toda esta polémica ya que en este blog hemos dedicado atención a los ya lejanos inicios de la carrera de Watson y a la base de su fama: su codescubrimiento de la estructura del ADN junto con Crick. Quizás algunos lectores no sepan que ambos científicos fundamentaron su solución al problema de la estructura del ADN sobre los análisis empíricos realizados por la cristralógrafa Rosalind Franklin y que de alguna manera se apropiaron de su trabajo ya que nunca reconocieron públicamente su contribución. Puedes conocer algunos detalles de esta historia, en forma de cómic, en un artículo publicado en nuestra Revista Digital de Ciencias hace ya meses:
http://www.clubcientificobezmiliana.org/revista
Se empieza pisoteando a una mujer y se acaba menospreciando a las “razas inferiores”… ¡Bonita trayectoria la de nuestro antipático Nobel!
« Página anterior — Página siguiente »