Un vistazo a nuestra hermosa tierra en la noche. Todo desde un satélite situado a unos 800 km de distancia.

Más hermosas imágenes del mismo tipo.

Uno más de los sencillos pero bonitos e instructivos experimentos que recopila en vídeo nuestro compañero Manuel Díaz Escalera. Está editado en modo autoexplicativo.


Fuente: FQ-experimentos.

¿Qué nos pasa? ¿Todo el mundo está chalado o qué? Un ataque de inconsciencia risueña está contagiando al mundo. Ahora también la primera ministra australiana se toma a chufa los pocos días que nos quedan a todos de vida. Empezaron los inconscientes gaditanos (ver dos entradas más abajo), pero esta gente se ríe de todo y hay que perdonarlos. Pero ¡una primera ministra! ¿De qué se ríe la primera ministra? Ya le llegará el llanto y el crujir de dientes. Menos mal que el gobierno USA se lo ha tomado en serio. ¡Ellos nos salvarán! ¡Que llamen a Bruce Willis!

Texto traducido del loco y frívolo discurso. ¡Que los mayas nos cojan confesados!

‘’Mis queridos compatriotas australianos todavía vivos, el fin del mundo se acerca, (como) ha predicho el calendario maya. Ya sean zombies devoradores de carne humana, bestias demoníacas del infierno o el triunfo del K-pop (el pop surcoreano) quienes asesten el golpe final, debéis estar convencidos de una cosa: lucharé por vosotros hasta el final. Al menos, esto significará que no tendré que volver a Preguntas y Respuestas (un programa político de televisión en el que los invitados contestan a las preguntas del público). Buena suerte a todos’’.

Visto en: Misterios al descubierto.

En 1953 en el seno de un grupo de macacos japoneses, una joven hembra descubrió cómo comer patatas evitando la molesta arena que las acompañaba. Se trataba de un comportamiento completamente nuevo: lavarlas en agua salada con lo que además ganaban un agradable sabor. Dos años más tarde la misma hembra, una especie de Einstein de los macacos, descubrió que se podía hacer lo mismo con el trigo, ya que éste flotaba en el agua y sólo había que tirarlo y recogerlo después grano a grano ya limpios de arena. En ambos casos la innovación fue adoptada por el grupo completo y desde entonces han mantenido la tradición como podemos ver en el siguiente vídeo.

Al parecer, un blog oficial del gobierno americano ha tenido que desmentir que el mundo se va a acabar en las próximas semanas. ¡Uf, qué alivio! No saben el peso que nos quitan de encima. Sin embargo unos chirigoteros gaditanos ya se mondaban de risa de este tema hace más de dos años. Y la gente se reía también. El humor inteligente de la gente de Cádiz es muy inconsciente porque los mayas habían señalado el fin del mundo para estas fechas y sus razones tendrían. Ya se sabe que eran capaces de predecir estas cosas perfectamente. ¿Por qué se mondaban de risa los gaditanos?

Nota: ya habíamos hecho una entrada al respecto hace tiempo pero merece la pena insertar aquí el vídeo de nuevo. No te lo pierdas.

Para más información sobre el desmentido del gobierno americano: El País.

Parece ser que nuestro sistema perceptivo es también un hábil científico en el sentido de que elabora hipótesis sobre aquello que está registrando en su entrada. Como ha evolucionado en contacto con un mundo que esencialmente no ha cambiado sus conjeturas son habitualmente claras y correctas, nuestro desempeño es preciso y fiable. Mentes calenturientas y aburridas (o sea, las mejores) han ido encontrado diversas ilusiones que confunden a la percepción. La hacen elaborar hipótesis que son falsas y manifiestamente extrañas. Menos mal que son muy artificiales y que no abundan en el mundo real porque en ese caso nos pondrían en aprietos. La fotografía que incluimos es un caso más de extrañeza. Mírala fijamente durante un ratito, ¿qué ves?

Para más información: Experientia Docet

Acabamos de descubrir por casualidad que las dudas se aclaran si miras la pantalla con un ángulo pronunciado.

Se han localizado restos del dinosaurio ‘Nyasasaurus parringtoni’  en Tanzania. Lo destacable es que son los más antiguos de este grupo de animales encontrados hasta la fecha adelantando unos 10 millones de años la fecha en la que se pensaba que habían evolucionado a partir de los reptiles. Su aspecto sería el de un perro grande con una larga cola.

Para más información: El Mundo.

El artículo técnico se publica en la revista Biology Letters.

Un espectacular vídeo en el que dos gemelos ya andan haciéndose sitio como pueden en un espacio demasiado pequeño para ambos.


Visto en: Abadía Digital

Si los árboles son bellos éste que te mostramos en el vídeo es apabullantemente hermoso. Se trata de una secuoya californiana de 3200 años de antigüedad que se alza hacia el cielo como un farallón de madera, como un acantilado vegetal del que cuelgan diminutos humanos intimidados por su envergadura.

Un chip insertado en el cerebro de un macaco emite las señales que controlan la posición de un punto en una pantalla que tiene que coincidir con otro punto que el programa va moviendo aleatoriamente. Es la mente del macaco, podríamos decir su intención, la que consigue la diana. Las posibles aplicaciones son obvias: personas impedidas por diversas circunstancias podrían comunicarse y actuar a través de su mente. Puedes ver un vídeo con el videojuego en acción: no olvides que el punto que va a cazar al punto diana es movido por la mente de un mono.

Para más información: Materia

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.