Dom 12 Abr 2015
Lun 6 Abr 2015
La próxima semana se celebrarán las IX Jornadas de la Ciencia en la Calle organizadas por Diverciencia de Algeciras
Actividades del ClubComentarios desactivados en La próxima semana se celebrarán las IX Jornadas de la Ciencia en la Calle organizadas por Diverciencia de Algeciras
Nuestros compañeros de la Asociación de Amigos de la Ciencia Diverciencia de Algeciras, convocan sus IX Jornadas de Ciencia en la Calle para la semana que viene, concretamente los días 14 y 15 de abril. Allí estará una delegación del Club Científico Bezmiliana. Nos piden que demos difusión al evento. Publicamos carteles y tríptico (para verlos con más detalle hacer clic encima de cada uno de ellos). ¡Nuestras felicitaciones a nuestros amigos de Algeciras!
Dom 5 Abr 2015
El Club Científico Bezmiliana en la Feria de la Ciencia de Atarfe
Actividades del ClubComentarios desactivados en El Club Científico Bezmiliana en la Feria de la Ciencia de Atarfe
Nuestras compañeras Ana e Inma, visitaron la Feria de la Ciencia de Atarfe con un nutrido grupo de nuestros alumnos y alumnas del Club Científico antes de Semana Santa. En particular, repitieron una de nuestras actividades estrella de este año: ¡Adivina quién soy!, en la que un grupo de nuestro alumnado, caracterizado como importantes científicos y científicas paseaban por la Feria instando a los participantes a adivinar sus identidades. Nos contaron que tuvieron mucho éxito, ya que además repartían premio y todo. En general, lo pasaron muy bien. Nos han enviado algunas fotos.
Sáb 14 Mar 2015
Programa del VII Encuentro de Ciencias Bezmiliana
Actividades del ClubComentarios desactivados en Programa del VII Encuentro de Ciencias Bezmiliana
Una cuadrilla de entusiastas, comprometidos con su trabajo, creyentes en el valor que la ciencia y, en general, la educación tienen como protagonistas del progreso de nuestra especie, contra toda lógica utilitarista y sin obtener ni un sólo certificado de las autoridades educativas por ello, han conseguido un año más poner en pie un Encuentro de Ciencias en el IES Bezmiliana. Mientras otros y otras piensan en los minutos de gloria que el foco social proporciona, en subir a los estrados a ser mirados y fotografiados, en las páginas del periódico del día siguiente, afortunadamente todavía queda alguien que más bien centra su atención en promover la pasión por el conocimiento en nuestros chicos y chicas, en proporcionarles un marco que dé cauce y expresión a esa pulsión tan humana por saber y asombrarse, en organizar actividades que les ocupen todo el curso para ser mostradas en un ámbito creado al efecto. Esta masa honesta, silenciosa, que disfruta con su trabajo y preocupada por el futuro, es el cemento que sostiene todo el entramado social, más allá de someras apariencias.
Presentamos el resultado de nuestros desvelos durante los últimos meses: el díptico con el programa del VII Encuentro de Ciencias Bezmiliana. Agradecemos el apoyo recibido: la enorme cantidad de colaboradores, participantes, tanto profesorado como alumnado, organismos, departamentos, instituciones que auspician o patrocinan, o, simplemente, la gran cantidad de gente que con buena voluntad nos echa una mano, que han permitido que una inquietud difusa se concrete y tome cuerpo en un conjunto de actividades. Damos las gracias, especialmente, a Elena Enciso, que se ha tomado la enorme molestia de diseñarnos el material gráfico, que, por cierto, ha quedado muy bien. Juzguen ustedes (se pueden ver con más detalle las páginas del díptico haciendo doble clic sobre cada una de ellas).
Jue 12 Mar 2015
Mujeres científicas, techo de cristal y suelo pegajoso
Artículos, paneles y presentaciones , Mujeres y CienciaComentarios desactivados en Mujeres científicas, techo de cristal y suelo pegajoso
Nuestra compañera Pilar Contreras Linares ha celebrado su particular 8 de marzo elaborando un estudio sobre las dificultades de la mujer a la hora de construir una carrera científica en igualdad de condiciones con sus competidores masculinos. Los datos recabados indican que mientras que en la formación básica, el bachillerato y los estudios universitarios las mujeres ya superan a los hombres, esta relación se invierte en puestos de responsabilidad y poder, como por ejemplo en cátedras o rectorados universitarios. ¿Qué está pasando aquí? Ahora que vemos con horror como la barbarie se reencarna en califatos redivivos que enclaustran a las mujeres en velos de oscuridad, es el momento de recordar que el poder femenino corre en paralelo con la modernidad y la cultura: cuanto más culta y moderna es una sociedad más igualdad de sexo promueve, y, a la inversa, cuanto mayor poder alcanzan las mujeres más modernas y cultas se vuelven las sociedades en las que esto ocurre. Para acceder al trabajo en nuestra Revista Digital de Ciencias haz clic aquí.
¡Enhorabuena a Pilar por su trabajo!
Lun 9 Mar 2015
Cartel del VII Encuentro de Ciencias Bezmiliana
Actividades del ClubComentarios desactivados en Cartel del VII Encuentro de Ciencias Bezmiliana
Ya tenemos cartel para el VII Encuentro de Ciencias Bezmiliana que se realizará durante los próximos 23 y 24 de abril en nuestro instituto. Aquéllos interesados en concertar una visita ya podéis poneros en contacto con el correo del Club Científico: clubcientificobezmiliana@gmail.com. En los próximos días publicaremos el jugoso programa de actividades.
Nuestra enhorabuena y agradecimiento al trabajo de nuestra colaboradora Elena Enciso que se ha encargado del bello diseño del cartel, que hace referencia al Año Internacional de la Luz.
Lun 9 Mar 2015
Jue 5 Mar 2015
Nuestros chicos y chicas de 4º de ESO visitan el periódico Sur y el centro de ciencia Principia
Actividades del ClubComentarios desactivados en Nuestros chicos y chicas de 4º de ESO visitan el periódico Sur y el centro de ciencia Principia
Nuestro alumando de 4º de ESO acompañado por sus profesoras Ana e Inma, han cursado visita al periódico Sur y al centro de ciencia Principia. Adjuntamos fotos. Damos gracias especialmente a Carlos Durán (en la segunda foto en plena faena) y al centro de ciencia Principia por su incansable e incalculable labor de divulgación científica. Nunca podremos saber el número exacto de jóvenes que se han visto atraídos por la investigación y la ciencia debido a la estimulante labor de este centro que surgió, no por la megalomanía de algún líder político con ínfulas de faraón, sino desde abajo, desde el trabajo de profesores y profesoras comprometidos y a salvo de la ansiedad por figurar y aparecer en los medios.
¡Nuestra enhorabuena al centro Principia!
Dom 1 Mar 2015
El misterio de la diversidad de las luces
Curiosidades y anécdotas , Física , Recursos didácticos[37] Comentarios
Lo que llamamos luz visible es una radiación electromagnética. Pero hay muchas más que no son visibles y que conocéis de oídas como si fueran diferentes entre sí. Lo único que las diferencia es su tamaño. Un ejemplo: las ondas de radio son como la luz visible pero con ondas muy largas. Se trata de que busquéis, al menos, tres tipos más de radiaciones electromagnéticas que no sean ni luz visible ni ondas de radio. ¡Ánimo!
Dom 15 Feb 2015