Un experimento clásico y muy sencillo, cuya interpretación teórica permite la aplicación práctica de los conceptos propios de la teoría cinética de los gases. ¿Por qué pasa lo que pasa? Si conoces la teoría cinética de los gases, aplícala y si no, haz clic aquí para conocerla previamente.

Para comprobar tu solución haz clic aquí.

[youtube]jBJ7LEBlY68[/youtube]

Fuente: El Tao de la Física

¡Así levita cualquiera!

[youtube]x1wsexIGR7g[/youtube]

Fuente: Museo de la Ciencia

¡Muy divertido!

Desde el continente único, Pangea en el pasado, a lo que parece otro continente único en el futuro.

Todo ello en el siguiente vídeo:

Fuente: www.novaciencia.com

Los climatólogos creían hasta ahora que todo el planeta se estaba calentando con la excepción de la Antártida, y que la mayor parte de este continente se estaba enfriando. Científicos de la NASA y la Universidad de Washington acaban de demostrar, combinando los datos de satélites y estaciones en tierra, que no es así. Durante los últimos 50 años, la Antártida se ha estado calentando a un ritmo parecido al del resto del mundo.

Resto del artículo: El País

Autor: Javier Sampedro

Hay que tener mala suerte para que se te cuele un tiburón en una jaula diseñada para protegerte de este imponente animal y mucha buena suerte para poder contarlo.

Todo ello en el siguiente vídeo:

Shark Attacks Through Diver’s Cage – Watch more free videos

Algunos de los compuestos químicos que las plantas sintetizan para dotarse de color tienen propiedades indicadoras del pH, debido a que cambian su estructura química y, por tanto, su color cuando varía el citado parámetro. En concreto en la col lombarda se han encontrado numerosas antocianinas que presentan este comportamiento. Investigaciones recientes le confieren a estas sustancias propiedades antioxidantes, lo que las convierte en vehículos de salud y prevención de enfermedades (para más información sobre estos aspectos haz clic aquí).

Para observar su comportamiento como indicadoras de pH os presentamos este vídeo:

[youtube]tR0j_M1LvtI[/youtube]

Fuente del vídeo: FQ-Experimentos

Fuente: La lógica del titiritero

No deja de tener su belleza.

Fuente: El Tao de la Física

Un bonito experimento que demuestra que el aire existe y que, de hecho, es capaz de importantes hazañas.

Hay otra versión con un listón de madera (no muy grueso) en vez de una regla que es partido por un golpe seco sin que el periódico que hemos puesto encima se inmute.

[youtube]_-JDAwCiXT4[/youtube]

Fuente: FQ-Experimentos

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.