Mar 9 Sep 2008
[youtube]FQCna2b92MU[/youtube]
Mar 9 Sep 2008
[youtube]FQCna2b92MU[/youtube]
Lun 8 Sep 2008
[youtube]TceS5xnxazI[/youtube]
Dom 7 Sep 2008
[youtube]_GU0pBuOrWs[/youtube]
Sáb 6 Sep 2008
[youtube]P2kxiJaZROc[/youtube]
Vie 5 Sep 2008
[youtube]MACpIFBlGpg[/youtube]
Jue 4 Sep 2008
[youtube]wmK3LV7oBDo[/youtube]
Mié 3 Sep 2008
Hemos encontrado una serie de 7 vídeos sobre la física del sonido y la tecnología disponible para su registro y grabación. Publicaremos toda la serie en días sucesivos. Todos ellos en inglés.
[youtube]REqxyVlT45M[/youtube]
Lun 1 Sep 2008
Una de las mayores contribuciones del posmodernamente denostado movimiento filosófico positivista ha sido su énfasis en la necesidad de dotar a las palabras, conceptos, símbolos y discursos de un significado real y preciso. Múltiples charlatanes han usado, y siguen usando, el lenguaje oscuro y los conceptos científicos más abstrusos, a pesar de que en origen están definidos con total precisión, como remedo de profundidad, con la finalidad de provocar en el lector u oyente una anulación del sentido crítico mediante su aturdimiento por una verborrea que lo impresione.
Una cita de Karl Popper lo expresa mejor que nosotros:
” Cada intelectual tiene una primera y especial responsabilidad…una deuda (con la sociedad en su conjunto) de hacer conocer los resultados de sus estudios, tan sencilla, clara y modestamente como es capaz. Lo peor que puede hacer—el pecado capital—es erigirse como un gran profeta frente a sus semejantes y abocarse a impresionarlos con abstrusos saberes y confusas filosofías. Quien es incapaz de hablar claro debe callar y así permanecer hasta poder hacerlo.”
Hace doce años el físico Alan Sokal hastiado de la verborrea posmoderna al uso escribió un artículo falso de pomposo título,”Transgressing the Boundaries: Toward a Transformative Hermeneutics of Quantum Gravity” (Transgrediendo las fronteras: hacia una hermenéutica transformativa de la gravedad cuántica) en la revista de estudios culturales Social Text con la intención declarada de que no significara nada en especial, para demostrar la falta de rigor de la revista en particular y del llamado pensamiento débil en general. Puedes consultar el texto traducido del artículo haciendo clic aquí.
Una versión de lo mismo que nos molesta especialmente es el uso de la jerga física más difícil para el no iniciado, especialmente teoría cuántica, relatividad y modernas teorías unificadas, para colar las ya muy viejas paparruchadas de siempre. Aquí tenéis un vídeo como ejemplo, de los muchísimos que circulan por Internet, autotilulado ni más ni menos que:
Generador Metacuántico de Riqueza y Salud
Realmente divertido.
[youtube]3BExms6IOvs[/youtube]
Lun 23 Jun 2008
La Naturaleza en su prodigioso poder creativo juega con los átomos pero también con la forma en la que éstos se unen: podemos tener así diferentes formas alotrópicas que sólo son formas diferentes de organizar los mismos átomos… ¿sólo? La forma de unirse es tan importante como los componentes en orden a exhibir unas propiedades u otras. Baste decir que el diamante y el grafito están hechos de los mismos átomos de carbono, sólo que en el diamante están más juntitos. Eso quiere decir que apretando la mina de tu lápiz se podría convertir en joya aunque el problema es la enorme presión necesaria para conseguirlo que hace el proceso antieconómico. Aunque si eres millonario y el carbón tiene un significado especial, como las cenizas de un ser querido, una empresa se encarga de conseguirte el milagro.
La más espectacular forma alotrópica del carbono no es el diamante sino el fulereno (a veces puedes encontrarlo nombrado también como fullereno): una espectacular molécula en forma de balón de fútbol, con su juego de pentágonos y hexágonos encajados y todo.
Te recomendamos el siguiente vídeo (audio en portugués que se entiende bastante bien) sobre estas variantes del carbono:
[youtube]mP-SbYlEp2U[/youtube]
Fuente del vídeo: El Tao de la Física
Vie 20 Jun 2008
Otro curioso comportamiento no newtoniano en fluidos, el efecto Barus, que consiste en un engrosamiento, y en ocasiones un estrechamiento, anómalo en la columna de líquido que atraviesa una boca estrecha. Puedes verlo en el siguiente vídeo:
[youtube]KcNWLIpv8gc[/youtube]
Para más información sobre este efecto:
http://www.etsimo.uniovi.es (páginas 26-28)
Powered by IdeaSur Technology, S.L.