Curiosidades y anécdotas


[youtube]tA-iY_CeT7c[/youtube]

Utilizando el prototipo de un nuevo telescopio solar en Nuevo México, unos astrónomos consiguieron divisar lo que han denominado como tsunami solar (en la imagen). Se trata de una impresionante llamarada de Sol, que se deslizó por la superficie destruyendo dos filamentos visibles de gas frío en lados opuestos de la cara visible del Sol. Esas ráfagas de ondas a gran escala son muy poderosas, capaces de cubrir en cuestión de minutos el Sol entero

Las llamaradas se propagan desde las manchas solares, que son regiones oscuras y de menor temperatura que cubren una actividad magnética ubicada debajo de ellas. Cuando estas “tapas” o coberturas estallan, se produce una emisión de colosales dosis de materia sobrecalentada y radiación. 

La onda expansiva se propagó como el oleaje de una roca lanzada en una charca barriendo dos filamentos oscuros ampliamente separados en la superficie solar, llegando a desaparecer algunos minutos. Los científicos no están seguros de si los filamentos fueron soplados o comprimidos de modo que no quedasen a la vista por un tiempo. Se considera que la probabilidad de que se vuelva a repetir en los próximos días es del 40% por lo que diversos observatorios solares están a la caza y captura del impresionante fenómeno.

Fuente:  www.novaciencia.com

                                                Espejo_gigante.jpg 

A grandes males, grandes remedios. Un pueblo en los Alpes italianos ha conseguido finalmente disfrutar de luz solar en invierno gracias a un espejo gigante instalado en la cumbre de una montaña que reflejará los rayos solares en la plaza mayorViganella, con una población de menos de 200 habitantes, se encuentra en un valle tan pronunciado que cada año, del 11 de noviembre al 2 de febrero apenas recibe ninguna luz solar. Eso fue así hasta que el alcalde Pierfranco Midali decidió hacer algo al respecto. 

Ahora un espejo de cinco metros de alto por ocho de ancho sigue el movimiento del sol y refleja sus rayos en la plaza histórica de Viganella (imagen). Este monumental espejo ha costado cerca de 100.000 euros, y fue presentado el domingo para deleite de sus habitantes.  “Aquí hace mucho frío en invierno y los residentes, mucho de ellos ya mayores, suelen estar dentro de sus casas todo el tiempo. Ahora la gente disfruta sentándose en los bancos de la plaza y charlando”, dijo Maria Velona, que trabaja en el ayuntamiento. 

Las autoridades locales de otros sitios con problemas similares en Canadá, Estados Unidos y Francia se han puesto en contacto con el alcalde Midali.

Fuente: www.novaciencia.com

Autor: Carlos Martín

Los pasos para realizar una demostración deben de estar bien fundamentados, pues como decía Bertrand Russel, a partir de un enunciado falso se puede deducir cualquier cosa. Y prueba de ello, vamos a demostrar que 2=1.

a = b
 
a² = ab
 
a² - b² = ab - b²
 
(a - b)(a + b) = b(a - b)
 
a + b = b
 
b + b = b
 
2b = b
 
2 = 1 !!!

 

Si nos fijamos en el razonamiento lógico que hemos construido, en el paso número 5 se ha dividido los dos miembros entre (a – b). Como a=b (son iguales), la resta de las dos variables resulta 0. Por lo tanto se ha cometido un error algebraico en los cálculos, pues la división por 0 es una operación no definida. Por lo tanto el razonamiento lógico que resultaba que 2=1 no es una demostración válida.
Fuente: www.genciencia.com

Autor: Alfonso Jiménez

[youtube]rBd0sG559aA[/youtube]

Para una información básica sobre el fenómeno de los tornados puedes visitar:

http://www.angelfire.com/nt/tornados/

                                      images1.jpg                                 

¿Puede el número cero tener historia? Pues parece que sí. Para consultarla:

http://ciencia.astroseti.org/matematicas/articulo.php?num=3472

                   Poster27x53.jpg

Además de el nombre, el símbolo, la masa atómica y el número atómico, la tabla periódica incluye una ilustración de cada elemento químico.

Tabla periódica en:

http://www.theodoregray.com/PeriodicTable/Posters/Poster2.2000.JPG

Fuente: www.genciencia.com

                                    zener_cartas.jpg

Muchos son los que han intentado ganar el millón de dólares que ofrece la fundación del mago James Randi a quien demuestre que tiene algún tipo de capacidad sensorial. Todo tipo de personas que manifestaban tener este poder e incluso tenían varios seguidores que creían ciegamente en él, se han presentado en la fundación y se han ido con las manos vacías.

La prueba controlada que propone el mago James no ha sido superada por nadie. Las pruebas que tenían que hacer previamente han sido además aprobadas por los aspirantes antes de realizarlas.

Más información | Randi

Fuente: www.genciencia.com

Autor: Velsid

Espectaculares imágenes captadas por la NASA en la estación espacial internacional. Audio en inglés

[youtube]zaHLwla2WiI[/youtube]

Fuente: www.genciencia.com

El ruido y la furia de los humanos quedan diluidos en el azul en este hermoso vídeo.

[youtube]8n7LJSDmJ5k[/youtube]

¡Y pensar que todavía hay un grupo de fundamentalistas fanáticos en EEUU que defienden que la tierra es plana! ¿Difícil de creer? Puedes visitar una de sus páginas (en inglés) en:

http://www.alaska.net/~clund/e_djublonskopf/Flatearthsociety.htm

 

     Madagascar.jpg        
La Agencia Espacial Europea ha creado una nueva página web que nos permitirá explorar nuestro planeta desde los cielos como si estuviésemos orbitando, y además tuviésemos mejor vista que el más agudo de los pájaros. Se trata de MIRAVI, una página que pretende darnos la oportunidad de poder disfrutar en primera persona, y en casi tiempo real de los sucesos que agiten la superficie planetaria.
http://miravi.eo.esa.int/en/

Fuente: www.genciencia.com

Autor: Esteban Viso

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.