Actividades del Club


Otro año más una panda de locos y locas que violan todas las reglas establecidas sobre el cálculo racional de esfuerzos y que trabajan poseídos por una especie de delirio conjunto automantenido y reforzado grupalmente, han sacado adelante un Encuentro de Ciencias en un Instituto de Secundaria ellos solitos, con un presupuesto prácticamente de cero, sableando a toda institución que se haya puesto a tiro en un año de crisis profunda.

¿Y quién ha dicho que el cálculo racional sea suficiente para explicar la conducta humana? ¿Cuánto valen las caras de satisfacción de nuestros chicos y chicas? ¿Cuánto vale ser la oportunidad para que un conjunto de gente estupenda (los que de verdad hacen cálculo de costos-beneficios no vienen a estas tonterías) se reúna? ¿Cuánto vale el estímulo y el reconocimiento que recibimos de nuestros partipantes y visitantes? ¿Quién puede cuantificar el futuro de esta verdadera inversión?

La lista de agradecimientos es muy larga y, de verdad, lo hemos pasado muy bien en compañía de tanta buena gente. ¡Muchísimas gracias a todos y todas!

Ahora dejemos que hablen las imágenes (como siempre evitamos los primeros planos aunque si algún padre o madre desea que una foto sea retirada no tiene más que ponerse en contacto con nosotros).

Y ahora unos cuantos enlaces que se han hecho eco de nuestro Encuentro:

Ciencia Directa

Educación en Málaga

Sur

Hoy hemos participado en el V Encuentro de Experiencias de Investigación del Alumnado en el Aula celebrado en el Palacio de Congresos de Marbella (un marco incomparable como suele decirse). Han acudido los profesores José Antonio Navarta y Antonio Lechuga con un grupo de alumnado de 1º de Bachillerato y de 3º de ESO. Hemos presentado dos trabajos en formato panel (que serán publicados próximamente) y una ponencia oral. María López Martín e Isabel Mellado Sola, que han asumido también la participación de Inmaculada Castillo Cantero que no ha podido venir por encontrarse enferma (¡que te mejores, Inma!), han defendido ante todos los asistentes con solvencia y brillantez el trabajo “Dobles sentidos: una investigación experimental de interacciones sensoriales” (de próxima publicación en versión escrita). No menos brillante ha sido el trabajo que nuestros chicos de 3º de ESO han realizado sobre modelos moleculares en reacciones químicas, expuesto como panel.

Felicitamos a la organización (un abrazo de apoyo a Rosa y Nicolás por su imprescindible trabajo) y particularmente a Manuel Mellado, director del CEP Marbella-Coín, al que hoy hemos conocido en persona. Queremos recordar y expresar públicamente algo de lo hablado con Manuel: los Certámenes de Investigación en el Aula y las Ferias de Ciencias son un importante patrimonio que tenemos que defender a capa y espada ante los negros nubarrones que se otean en el horizonte. Representan un pilar básico sobre el que puede descansar un futuro que dependerá de un alumnado innovador, creativo, formado y motivado. ¡Qué gusto daba ver y escuchar a nuestros chicos y chicas!

Y ahora unas fotos de nuestra participación:

Nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez han asistido a Diverciencia, VI Jornadas de Ciencia en la Calle, en Algeciras.Lo han hecho acompañadas de un grupo de 18 alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato del Club Científico. Han expuesto experimentos de cristalización y densidad de líquidos y sólidos. Nos cuentan nuestras compañeras que los resultados sobre los cristales obtenidos gustaron mucho y nuestro alumnado explicó estupendamente el proceso para la obtención y crecimiento de dichos cristales. Se notó la experiencia de éstos a la hora de exponer en público su trabajo por lo que  fueron felicitados en muchas ocasiones por ello. Sus profesoras disfrutaron viendo lo bien que realizaron su labor y viendo una vez más el poder de convocatoria que tiene la Ciencia.

Dejamos algunas fotos de nuestra participación y algunos enlaces con medios que se han hecho eco del evento.

¡Enhorabuena a Inma y Ana y a nuestros chicos y chicas!

Diario Rincón

Europa Sur

Ciencia Directa

Algeciras información

 

Cerradas las actividades de estructuración organizativa del IV Encuentro de Ciencias Bezmiliana, vamos a realizar un pequeño resumen:

Organiza

Club Científico Bezmiliana

Patrocina

Diputación de Málaga

Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía

Fundación Descubre

IES Bezmiliana y AMPA del IES Bezmiliana

Ayuntamiento del Rincón de la Victoria

Colaboran

Centro de Ciencia Principia

Real Sociedad Española de Química

Unicaja

Parque de las Ciencias de Granada

Participan con un estand expositivo

Servicio de documentación y divulgación científica de la Universidad de Málaga

Departamento de Ecología de la Universidad de Málaga

IHSM La Mayora del CSIC-UMA

Colegios de Primaria: 1

Institutos de Secundaria: 21

Este año tenemos participantes de fuera de nuestra provincia: Alcaudete (Jaén); San Roque, San Fernando y Algeciras (Cádiz); y Guadassuar (Valencia).

Un total de unos 400 alumnos/as y unos 50 profesores/as

Nos visitan:

Un total de 25oo alumnos/as y unos 70 profesores/as

 

Un año más hemos participado en este importante evento de la ciencia escolar en Andalucía. Este año el Club ha estado representado por el trabajo ¿Cómo que os mudáis! dirigido por Lourdes Gutiérrez Sánchez a un grupo de alumnado de 3º de ESO. Tuvieron el valor enfrentarse a un muy nutrido auditorio para exponerlo públicamente Marina García, María Garrido, Beatriz Pacheco y Violeta Valderas. Nos han contado que el trabajo gustó mucho y por si quieres tener un criterio propio te lo publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias. Puedes acceder a la investigación en formato panel  haciendo clic en el siguiente enlace.

Tambien publicamos unas cuantas fotos de la estancia de nuestras chicas en Cádiz. ¡Enhorabuena, valientes!

Y hoy publicamos el díptico con el programa del Encuentro. Ya queda menos. 

También en formato PDF haciendo clic aquí.

Ya tenemos cartel para nuestro Encuentro de Ciencias. Aquí queda. Ya sólo falta todo lo demás.

 

Nuestras compañeras Inmaculada Durán (a la derecha en la fotografía) y Ana Martínez (a la izquierda) han recibido por segunda vez el premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Delegación Provincial de Educación por su reciente participación en el concurso de ámbito internacional Ciencia en Acción. También lo recibieron nuestros amigos del Centro Principia Carlos Durán (en el centro en la fotografía) y Marisa Aguilar.

¡Muchas felicidades!

Incluimos algunos enlaces con medios que se han hecho eco:

Educación en Málaga

La Opinión

Nuestro compañero Jesús Manjón nos ha editado un vídeo con imágenes del Día de la Ciencia que celebramos hace poquito.Esperamos que os guste.

¡Muchísimas gracias Jesús!

Nuestras compañeras Inmaculada Durán y Ana Martínez nos han representado en el VII Encuentro de divulgadores científicos realizado el fin de semana pasado en Bilbao. Hay que decir que la iniciativa que dio lugar a esta serie de encuentros salió de Málaga ya que ha tenido su origen en nuestro Centro Principia. Ellos mismos se autodenominan DDD que significa Disfrutar Divulgando Desinteresadamente y creemos que con esta credencial de calidad es suficiente para admirarlos y apoyarlos. ¡Que se dejen de monsergas los aferrados a discursos teóricos sobre la enseñanza: la pasión por transmitir algo que nos gusta es el mejor y más importante patrimonio del que disponemos los enseñantes!

Nos cuentan nuestras compañeras que la experiencia fue magnífica, que se encontraron con un total de 106 personas de todo el país, con 46 ponencias en un formato muy dinámico de presentaciones de 4 minutos, tiempo suficiente para el que tiene algo que decir e insuficiente para el que tiene que enturbiar el agua para que no se note que es poco profunda. Una de ellas representaba a nuestro Club Científico y exponía algunas de nuestras actividades. En la fotografía Ana e Inma en su ponencia junto a Manolo Fernández, compañero nuestro del Principia y organizador del cotarro.

¡Enhorabuena a Ana e Inma por su participación!

¡Enhorabuena a Manolo y nuestros compañeros del Centro Principia por su desinteresado trabajo!

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.