Actividades del Club


En algún momento se nos acabará la cuerda pero ese día no ha llegado todavía. Publicamos hoy el cartel para el día de la Ciencia 2012 (en realidad días ya que uno sólo se nos queda corto). Próximamente haremos lo propio con el díptico que recoge las actividades previstas. Muchas gracias a nuestro compañero Mariano Peñuela que a pesar de no estar ya en activo sigue colaborando con nosotros confeccionándonos el cartel. Lo dicho, gracias, Mariano.

Hemos tenido el honor de ser reconocidos en el apartado de asociacionismo juvenil por unos premios Málaga Joven que pretenden resaltar algo que ya sabemos los que trabajamos con nuestros adolescentes: que no todos son pasotas, egocéntricos y vagos. Es evidente que esta generación tiene esa componente, como todas las anteriores dicho sea de paso, pero también que hay chicos y chicas con los que es un gusto trabajar y compartir inquietudes. La enorme suerte es que los que colaboran con el Club Científico, debido a su carácter voluntario, pertenecen preferentemente a la segunda categoría.

¡Muchísimas gracias al Instituto Andaluz de la Juventud!

¡Enhorabuena también a nuestros compañeros de Periana que obtuvieron un premio por su trabajo por la Solidaridad! (En la primera foto aparecen junto a una representación del Club Científico).

Enlaces con medios e instituciones que se han hecho eco de la noticia:

Educación en Málaga

Instituto de la Juventud

Diario Sur

En la XIII Edición del Certamen Internacional Ciencia en Acción celebrada durante el reciente fin de semana en Alcobendas (Madrid) un equipo dirigido por nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez e integrado por seis alumnos del Club Científico Bezmiliana, Cristina, Amada, Cristina, Lucas, Isabel y María de 1º y 2º de Bachillerato, han recibido una Mención de Honor en el apartado de Laboratorio de Geología por su trabajo “Formaciones cristalinas en la Naturaleza”.

Por otra parte nuestros compañeros y amigos Carlos Durán y Marisa Prolongo han sido también merecedores de sendos premios. Carlos el premio Ágora,otorgado por el público, y Marisa otra Mención de Honor en el apartado de Demostraciones de Química.

¡A todos nuestra enhorabuena!

Os dejamos unas fotos de todos los mencionados.

 El blog de la Delegación de Educación en Málaga se ha hecho eco de este éxito de la representación malagueña: Educación en Málaga.

El módulo ha consistido en un conjunto de péndulos con periodos ajustados para que las oscilaciones simultáneas de todos ellos dibujen formas espaciales regulares y bellas. ¡Precioso!

Lo ha dirigido nuestra compañera Ana Martínez a un grupo de 1º de Bachillerato dentro de la asignatura de Proyecto Integrado.

¡Enhorabuena!

Nuestras compañeras Ana e Inma recibieron el premio “La Química en mi ciudad” en un acto realizado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. Os dejamos una foto y un enlace haciéndose eco del premio.

¡Enhorabuena de nuevo a Ana e Inma!

Educación en Málaga

El trabajo dirigido por nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez “La Química en mi ciudad” ha merecido el 2º Premio en la modalidad de Bachillerato del IV Concurso Provincial de Química organizado por la Sección Territorial de Málaga de la Real Sociedad Española de Química. El trabajo ha sido realizado durante este curso por un grupo de alumnado de Bachillerato, tanto en su modalidad Tecnológica como en su modalidad de Salud, y ha tratado de encontrar los elementos de la Tabla Periódica en objetos y lugares cotidianos del ámbito en el que vivimos.

Publicamos el trabajo en nuestra Revista Digital de Ciencias y puedes encontrarlo en el siguiente enlace.

¡Enhorabuena!

Muchísimas gracias a nuestro incansable compañero Jesús Manjón, editor de nuestros vídeos,  que ya hace tiempo podría haber tenido todo el derecho del mundo para hartarse de nosotros y no lo ha hecho.

Nuestro compañero José Antonio Navarta Ruiz dirigió durante el curso pasado un muy interesante trabajo sobre “Aplicaciones GPS” al grupo formado por Lidia González Torres, Paula Marina Moreta Jiménez y Leila Pascual Campos. Usaron un sistema GPS de alta precisión para monitorizar el municipio del Rincón y con esta base se dedicaron a hacer medidas sobre temperatura, presión y salinidad del agua del mar. El trabajo ha merecido una Mención Extraordinaria en el prestigioso Concurso Nacional de trabajos de investigación “Es de Libro” patrocinado por la asociación CEDRO. El jurado ha estado compuesto por Juan Cruz Iguerabide, Margarita Prado y Fernández, Carme Riera, Javier Sádaba, Margarita Salas, Ramón Tamames y Pedro de Andrés, figuras todos ellos de reconocido prestigio en sus distintos ámbitos de conocimiento y actividad.

¡Felicidades a José Antonio y su grupo de investigación!

Puedes acceder al trabajo que había sido ya publicado en nuestra Revista Digital de Ciencias haciendo clic aquí.

Nuestra compañera  Lourdes Gutiérrez ha  asistido este último fin de semana a la X Feria de la Ciencia de Sevilla en la que ha sido nuestra primera participación en este importante evento. Dirigía un grupo de nuestros chicos y chicas del Club que han montado y atendido un estand que, nos cuentan, ha merecido mucha atención por parte del numeroso público. Hemos acudido con una subvención de la Fundación Descubre. Muchísimas gracias a Teresa Cruz,  su directora, y también a Sara Parilla, que nos ha sido de mucha ayuda (con Lourdes y nuestro alumnado en la cuarta foto).

Como siempre ofrecemos algunas fotos y un enlace con prensa digital:

Junta de Andalucía

Nuestra compañera Ana Martínez, que se ha convertido en fotógrafa oficial del Club, nos envía más fotos del Encuentro de Ciencias.

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.