Actividades del Club


sulfato de cobre

Nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez se han convertido en expertas cristalizadoras, después de años de trabajo en el laboratorio con diferentes sustancias y condiciones experimentales. Una de sus creaciones más espectaculares es un enorme cristal de sulfato de cobre que sigue creciendo cual bebé bien alimentado en su primer año de vida. Cuando iba el por el kilo y medio ha protagonizado el último número de la revista Anales de Química que publica la Real Sociedad Española de Química, concretamente su sección de Noticias de la RSEQ, como puedes comprobar abriendo la página enlazada.

Nos cuentan que el monstruito ya va por casi dos kilos y medio y puedes verlo en la fotografía adjunta con un hermanito menor.  Entre ambos ya suman más de tres kilos de precioso cristal azulado.

¡Enhorabuena a Inma y Ana por su trabajo!

Nuestra compañera Ana Martínez nos envía algunas fotos de las actividades que, con motivo del Día de la Ciencia, ha llevado a cabo. La primera corresponde a uno de nuestros grupos jugando al Bezmitrivial científico que hemos organizado: se lo han pasado pipa y ya nos preguntan cuando será el siguiente (pero acaso hemos de explicarle que como no hemos programado las competencias que han trabajado quizás no haya sido, finalmente, una actividad digna de prestarle atención).

Bezmitrivial

En segundo lugar, nos ha enviado algunas fotos de su visita al Día de la Ciencia organizado en el PTA. Nos cuenta que lo pasaron estupendamente.

PTA1

PTA2

PTA3

¡Gracias al PTA por esta interesante propuesta!

Con motivo de las actividades organizadas por el Club Científico Bezmiliana para el Día de la Ciencia 2013, nuestro alumnado de 4º de ESO visitó el centro de investigación agrónoma La Mayora del CSIC. Nuestro compañero José Antonio Navarta nos ha hecho llegar algunas fotos de la visita así como su  impresión de que tenemos junto al Instituto un centro de alto nivel y prestigio investigador. Nos contó que es el centro de referencia europeo en lo que a cultivos tropicales se refiere y que andan detrás de algo que seguro sería una bomba: la chirimoya sin semillas. Como sabemos que han tenido dificultades presupuestarias les hacemos llegar nuestro apoyo y la consideración de inversión puntera y generadora de futuro que nos merece el dinero que en este centro de gaste. Ojalá puedan continuar adelante con sus importantes investigaciones.

¡Gracias por recibirnos y colaborar con el Club!

Mayora1

Mayora2

Mayora3

Mayora4

Día_ciencia

Un año más, y ya hemos perdido la cuenta, acudimos a la cita del Día de la Ciencia. El Club Científico Bezmiliana es una entidad activa, que trasluce sus objetivos, que los tenemos, en el lenguaje práctico de un programa concreto y no en declaraciones grandielocuentes que siempre generan la desconfianza acerca de su autenticidad y validez, más allá de lo bien que suenen. No sabemos, por tanto, como suena lo que hacemos, pero sí sabemos que lo hacemos y que nuestro alumnado practica y nutre una ciencia escolar viva, animada en ocasiones por el entusiasmo. A mentes más teorizantes les parecerá poco pero transmitir pasión por el conocimiento es un bagaje enorme. Normalmente recordamos, después de muchos años, a aquel profesorado que consiguió encender esa llama en nosotros, más allá de otras cuestiones secundarias que hoy día están sobrevaloradas. Por algo será.

Para que puedas ver el programa de actividades que hemos preparado para la semana que viene haz clic aquí.

¡Que nuestros chicos y chicas lo disfruten!

Todavía quedaban imágenes del V Encuentro de Ciencias Bezmiliana por publicar. Más vale tarde que nunca.

¡Muchas gracias a nuestro compañero Jesús Manjón, responsable de la edición del vídeo!

Bilbao2

Bilbao1

El fin de semana pasado se ha celebrado en Bilbao la edición anual del Concurso Internacional Ciencia en Acción. Es el quinto año consecutivo que nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez han vistos seleccionados sus trabajos, lo cual es un notable éxito, ya que son muchos los participantes y pocos los elegidos para finalmente participar. Lo hicieron en la modalidad de Demostraciones de Química con el trabajo titulado Química en Reacción” una vuelta a la química en 13 reacciones” . El Club Científico Bezmiliana estuvo representado por las profesoras Inma, Ana y 7 alumnos de Bachillerato: Andrea Gutiérrez, Marta Rando, Cristina Villarejo, Amada Ruiz, Lucas García, Andrián Buenestado y Carlos Durán (todo el grupo completo en la primera fotografía). Hicieron un gran trabajo, explicando a todo el público y al jurado cada reacción que presentaban y todo lo que aprendieron. Faltó muy poquito para que ganaran de nuevo pero los felicitamos a todos por su feliz participación.

Nuestros amigos del Centro Principia, recibieron el primer premio de su modalidad:
“Por la excelente presentación de unas ideas ya utilizadas en otros proyectos, aquí presentadas de forma nueva e interesante, se concede  1er Premio Ex Aequo de Ciencia y Tecnología, al trabajo “LÁSER CON CLASE” de Mª Luisa Aguilar, Carlos Duran y Sebastián Cardenete del Centro de Ciencia Principia” (en la fotografía Carlos y Sebastián recibiendo el premio).

Nuestros amigos de Algeciras, tambien recibieron el primer premio de su modalidad:
“Por la realización de un proyecto de investigación en el que a partir del método científico y el conocimiento de nuestro entorno se obtiene un interés en la defensa del medio ambiente, se concede Primer Premio de Sostenibilidad al trabajo “QUIEN VIVE AHÍ? MICROFAUNA EN MACROALGAS”  de Ana Villaescusa, Alma Tejedor, Amanda Lembert, Pablo Luna, José Miguel Sambucety del Colegio María Auxiliadora”.

¡Muchas felicidades a todos y todas!

¡Muchas gracias, Jesús!

El trabajo dirigido por nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez “Beber Salud” ha merecido el primer premio del Concurso convocado por la RSEQ y que fue entregado ayer en un acto público en la Universidad de Málaga, bajo la temática “La Química es salud”. El trabajo lo han realizo un grupo de alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato en el seno de la asignatura Proyecto Integrado.

¡Enhorabuena a todos!

UMA1

UMA2

UMA3

Enlaces con medios que se han hecho eco de la noticia:

RSEQ

 

Diario Sur

 

 

Bajo la dirección de Lourdes Gutiérrez, un hermoso módulo interactivo que recoge una visión global de nuestra historia cósmica, ha resultado premiado en el Concurso organizado por nuestros compañeros del Centro Principia. En las fotografías una representación de nuestro alumnado junto con Lourdes y Sebastián, director del Principia.

¡Enhorabuena a todos!

Principia1

Principia2

Principia3

Muchas gracias a nuestro compañero Jesús Manjón, editor del vídeo.

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.