Actividades del Club


Nuestro compañero Aquilino González ha editado un vídeo sobre la reciente participación de nuestro Club Científico en el prestigioso concurso de ciencia escolar “Ciencia en Acción”. Lo insertamos a continuación. ¡Gracias, Aquilino!

Con la finalidad de que los diferentes departamentos de centros participantes puedan incluir nuestra actividad en sus programaciones, convocamos el XII Encuentro de Ciencias Bezmiliana para los días 29 y 30 de abril de 2020.

Publicamos aquí la carta de convocatoria.

¡Ánimo, a participar!

Club Científico Bezmiliana

Un equipo formado por alumnado de 2º de Bachillerato del Club Científico Bezmiliana, dirigido por los miembros del Club, Aquilino González González y Ana María Martínez Martín, ha recibido una Mención de Honor en la modalidad de Laboratorio de Geología, en el importante certamen de ciencia escolar Ciencia en Acción, en su edición número 20, realizado recientemente en AlcoY (Alicante). En el acta del jurado se destaca que la mención se ha concedido por: “por la implicación de los estudiantes en el proceso de creación y en la implementación del método científico”. La delegación de Educación de Málaga se ha hecho eco en el siguiente enlace.

¡Enhorabuena a nuestros compañeros Aquilino y Ana y a nuestro alumnado por este importante premio!

Nuestra Revista Digital de Ciencias ha publicado el trabajo en el siguiente enlace.

Una foto de todo el equipo recibiendo el premio:

Hemos procedido a la entrega de premios de los dos concursos convocados con ocasión del XI Encuentro de Ciencias Bezmiliana: el primero, un cuestionario sobre las exposiciones y el segundo, un certamen literario en el que se desarrollaba un relato a partir de una foto con un contenido relacionado con la ciencia ficción. Dejamos algunas fotos, aunque en los próximos días publicaremos los relatos elegidos por el jurado en nuestra revista digital de ciencias. ¡Enhorabuena a todos los premiados!

El jueves pasado, el Club Científico Bezmiliana estuvo presente en Diverciencia de Algeciras. Nuestra compañera Ana Martínez ha dirigido el trabajo que expusieron un grupo de alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato, ¿Qué sal cristalizo?, un estudio comparativo de la cristalización de distintas sales. Han merecido el tercer premio Fundación Campus Tecnológico en la categoría de Ciencias Puras en el certamen realizado durante estas jornadas de ciencia escolar. Incluimos unas cuantas fotos. En la última Ana Villaescusa, presidenta de la asociación Amigos de la Ciencia y amiga nuestra, recoge el premio otorgado en nuestro nombre, ya que este acto se realizó el viernes y nuestra presencia se redujo al jueves. ¡Enhorabuena a todo el equipo!

 

Este año queríamos dedicar alguna actividad a promover el ámbito STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre nuestro alumnado, especialmente entre nuestras alumnas. Es sabido que la mujer está subrepresentada en esta parcela de conocimiento, lo cual es preocupante porque este espacio será determinante en la configuración del futuro y en él se asienta ya una fuente muy importante de influencia y poder social. La idea era ofrecer modelos femeninos de éxito profesional porque ya hace mucho que la psicología, y hasta el sentido común, ha establecido que los modelos más eficaces a la hora de promover conductas son los más cercanos al grupo diana al que se pretende estimular. Era muy importante que fueran mujeres y así ha sido. Dentro de las actividades de nuestro Encuentro de Ciencias programamos una mesa redonda sobre este tema. A la mesa asistieron: Nuria Iglesias Bernal, senior manager de Accenture Technology; Mercedes Siles Molina, catedrática de Álgebra y vicepresidenta primera de la Real Sociedad Matemática Española; Cristina Díaz García, estudiante de Ingeniería Informática y representante de la asociación pro mujer en Ciencia y Tecnología, Yeswetech; y Esther García Garaluz, doctora en Ingeniería de Telecomunicación, directora ejecutiva de Eneso, tecnología de la adaptación y Premio Innovadores por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 2016. La mesa redonda fue dirigida por nuestra compañera Ana Martínez Martín.

Como creemos que fue interesante y la tecnología lo permite hemos editado un vídeo para prolongar el posible efecto beneficioso del evento. Muchas gracias a nuestra compañera Lola Vázquez que ha colaborado con nosotros en la organización y a Lourdes Prez, ex alumna del instituto que se ha encargado de la toma de imágenes y la edición del vídeo, que, por cierto, es magnífica. ¡Gracias a todas ellas!

Este nuevo vídeo ha sido realizado por Lourdes Prez ex-alumna de nuestro instituto. ¡Muchas gracias a Lourdes por su magnífico trabajo!

Últimas fotos de actividades del Encuentro. Muchas gracias a la enorme cantidad de personas que han colaborado en este Encuentro de Ciencias y ¡hasta el año que viene!

Más fotos que corresponden también a actividades del viernes 3 de mayo.

Nuestros alumnos de 4º de ESO José Manuel Luque Álvarez y Juan Reina Félez han elaborado un vídeo sobre nuestro Encuentro. ¡Muchas gracias y enhorabuena por su magnífico trabajo a José Manuel y Juan!

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.