2007
Archivo Anual
Vie 16 Nov 2007
Nuestro compañero Cecilio Barroso Ruiz es un prestigioso investigador en el campo de la Prehistoria y fundamentalmente en el mundo Paleolítico. Fue descubridor del importante yacimiento con fósiles neandertales de la cueva del boquete de Zafarraya.
Recientemente ha dirigido un extenso estudio sobre diferentes aspectos del yacimiento citado:
“El Pleistoceno superior de la cueva del boquete de Zafarraya”
(la portada de este libro en la fotografía).
Hace algunos meses ha presentado otra monografía sobre el mismo yacimiento, en cuatro volúmenes, denominada:
“La grotte du boquete de Zafarraya”
codirigido con el profesor Henry de Lumley. En ambas obras citadas ha intervenido un equipo multidisciplinar de 30 investigadores y han contado con la colaboración de 35 instituciones europeas de investigación.
Actualmente dirige un proyecto general de investigación en la cueva del Ángel en Lucena (Córdoba) que trata sobre un campamento de cazadores achelenses.
Publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias un capítulo extraído del primero de los estudios citados:
“Comportamiento y modo de vida de los Neandertales de la cueva del boquete de Zafarraya”
Para leer el artículo haz clic aquí.
Vie 16 Nov 2007
La puedes encontrar en la dirección:
http://www.webology.ir/
La revista publica sus contenidos en inglés.
Vie 16 Nov 2007
Científicos de Holanda dieron el primer paso para desarrollar en el futuro un test que podría predecir el desarrollo de demencias. Se trata de exámenes de sangre que detectan beta-amiloides, proteínas cuya acumulación en el cerebro puede desencadenar enfermedades como el Mal de Alzheimer o Parkinson. Un examen de sangre podría ayudar a predecir el riesgo de padecer algunas enfermedades neurodegenerativas como el mal de Alzheimer, según un estudio dirigido por la epidemióloga Monique Breteler, del Centro Médico Erasmus de Rotterdam, Holanda. Los síntomás más comunes de la enfermedad de Alzheimer son alteraciones del estado de ánimo y de la conducta, pérdida de memoria, dificultades de orientación, problemas del lenguaje y alteraciones cognoscitivas. Más información: http://www.klip7.cl
Jue 15 Nov 2007
Hace unos días hacíamos una entrada en nuestro blog acerca de las nuevas fotografías de alta resolución obtenidas en la Luna. Hoy hemos encontrado esta hermosa serie que recoge el “atardecer” de la Tierra en la Luna.
Y pensar la que tenemos liada allí al fondo.
Fuente: http://www.elpais.com
Por cierto, sería divertido saber lo que piensan (¿?) de estas fotografías (¿diabólicas?) nuestros defensores de la tierra plana que encabezan, por ahora, el top ten del fanatismo.
Jue 15 Nov 2007

¿Cuánto es 2+2?
- ingeniero:3,9968743
- físico: 4,0000004 +- 0,0000006
- filósofo: ¿qué quiere decir 2+2?
- lógico: defina mejor 2+2 y le contestaré
- contador: tras cerrar puertas y ventanas, susurra ¿cuánto quiere que de?
Dicho: La experiencia de uno aumenta, a medida que aumentan los aparatos que uno estropea.
Axioma de Allen: cuando todo falla, hay que leer las instrucciones.
“Einstein” tuvo tres nacionalidades: alemana, suiza y estadounidense. En las postrimerías de su vida, un cierto periodista le preguntó qué respercusiones había tenido sobre su fama estos cambios de nacionalidad. Einstein dió la siguiente respuesta: “si mis teorías hubiesen resultado falsas, los estadounidenses dirían que yo era un físico suizo, los suizos dirían que yo era un científico alemán y los alemanes que yo era un astrónomo judío”.
Mié 14 Nov 2007
Gardasil, la primera vacuna que previene el cáncer de cuello de útero, ha recibido el Premio Global al Medicamento con Mejor Perfil Farmacoeconómico, concedido por la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios, dentro de los Premios Fundamed-El Global 2006. Este galardón premia el esfuerzo de una compañía farmacéutica por aportar un nuevo medicamento que se adapta a las necesidades del paciente tras una importante labor de investigación, así como el eficiente coste-beneficio de su entrada en el mercado de novedades terapéuticas.
Para Sanofi Pasteur MSD, este premio concedido desde el ámbito científico y farmacéutico de nuestro país demuestra el reconocimiento del hito científico de primer orden que ha supuesto Gardasil, una vacuna desarrollada frente a los tipos 6, 11, 16 y 18 del virus del papiloma humano, que causan cáncer de cuello de útero, así como lesiones cancerosas y precancerosas de cuello de útero, vagina y vulva, además de verrugas genitales. Los ensayos clínicos realizados a más de 25.000 mujeres de los cinco continentes dieron como resultado la prevención del 100% de las patologías asociadas a dichos serotipos.
Más información:http://www.portalesmedicos.com
Mié 14 Nov 2007

Un nuevo factor puede influir en la tendencia de una mujer a padecer un cáncer de cuello de útero (también llamado de cérvix). Este tumor aparece de media en 3,8 por cada mil mujeres. Pero si ellas han estado tomando la píldora anticonceptiva, el riesgo aumenta.
Después de cinco años de tomar la medicación, la proporción sube un poco (un 5%, a cuatro mujeres de cada mil). Tras una década el riesgo aumenta un 18%, hasta 4,5 mujeres por cada mil.
La buena noticia es que el peligro desaparece con el tiempo. 10 años después de dejar de tomar la píldora, la proporción vuelve a ser la habitual. Por eso, Jane Green, de la universidad de Oxford, que es quien ha recopilado los datos,insiste en que “el miedo al cáncer de cuello de útero no debería impedir que las mujeres tomen la píldora anticonceptiva”.
Esta tranquilidad se debe a varios motivos. El primero, que la incidencia del cáncer de cuello de útero es muy baja [en España se diagnostican unos 2.000 casos al año, y fallecen por esta causa 600 mujeres]. La segunda, que es fácilmente tratable si se detecta a tiempo -se cura en un 90% de los casos-, lo que se puede conseguir mediante una citología periódica. La tercera, la reciente aparición de una vacuna que, si se suministra antes de que la mujer se exponga al virus, impedirá en el futuro que se infecte con los tipos de virus más frecuentes y peligrosos.
Las conclusiones del trabajo, que ha sido publicado en The Lancet, se basan en 52.000 casos. En total, se analizaron los datos de 16.573 de mujeres que sí habían tomado la píldora anticonceptiva, y 35.509 de un grupo que había utilizado otros métodos de control de natalidad.
Fuente: http://www.elpais.com
Mar 13 Nov 2007
Este vídeo incluye la previsión realizada por la University Corporation for Atmospheric Research incluyendo desde 1990 hasta el 2049 donde cifran la desaparición definitiva de esta importantísima masa de hielo para el equilibrio del sistema Tierra.
[youtube]neXB1XzMu7Y[/youtube]
¡Escalofriante!
Fuente: http://www.novaciencia.com/
Lun 12 Nov 2007
Greenpeace ha puesto de relieve la transformación paisajística que sufrirá España como consecuencia del cambio climático en Photoclima: Imágenes de un futuro afectado por el cambio climático, un libro presentado hoy donde alerta de la urgencia de reducir las emisiones de CO2 para evitar que sean una realidad las fotografías del libro, obtenidas a partir del informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC).
Para acceder a la fotogalería completa:
http://www.elpais.com/fotogaleria
Fuente: http://www.elpais.com
Lun 12 Nov 2007
Obtenidas por la sonda espacial Kaguya de la Agencia Espacial Japonesa.
Para ver más imágenes ir a:
http://www.jaxa.jp/press/2007/11/20071107_kaguya_e.html
Fuente: www.novaciencia.com
« Página anterior — Página siguiente »