Mar 5 May 2009
Curioso vídeo en el que un generador de Van der Graaf descarga sobre un traje de Faraday que asume toda la carga en la superficie sin afectar a su habitante interior.
[youtube]X51SN-QPjAk[/youtube]
Fuente: El Tao de la Física
Mar 5 May 2009
Curioso vídeo en el que un generador de Van der Graaf descarga sobre un traje de Faraday que asume toda la carga en la superficie sin afectar a su habitante interior.
[youtube]X51SN-QPjAk[/youtube]
Fuente: El Tao de la Física
Lun 4 May 2009
¿Quién ha dicho que la Ciencia con su frío racionalismo nos quita consuelos y que, por tanto, nos entristece? Nos ha llegado esta maravilla de presentación (gracias Mila) y que cada cual extraiga de ella las lecciones que pueda y quiera.
Vie 1 May 2009
El satélite Swift de la NASA ha detectado una explosión de rayos gamma procedente de una estrella que murió hace 13.000 millones de años, tan sólo unos 600 millones de años después del Big Bang, y considerada por los astrónomos como el objeto más antiguo y distante del Universo detectado hasta ahora. Los datos han sido confirmados por el “Telescopio Muy Grande” (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), según ha informado este organismo en un comunicado.
Más información: SINC
Jue 30 Abr 2009
Fuente: http://www.cepmalaga.com/blog/
Mié 29 Abr 2009
Ahora que esa pequeña gran amenaza llamada virus anda intranquilizándonos un poco hemos encontrado un par de enlaces con un mínimo de información básica para empezar a conocer el tema:
Mar 28 Abr 2009
Lun 27 Abr 2009
¡Buenísimo!
[youtube]NiHcN-C349s[/youtube]
Fuente: El Lado Oscuro de la Ciencia
Visto en: Ciencia en el XXI
Dom 26 Abr 2009
Sáb 25 Abr 2009
Con un balance de casi 300 alumnos y unos 50 profesores participantes que provenían de 3 colegios de primaria y 16 institutos de secundaria, unos 1500 visitantes de unos 12 centros educativos más, de primaria y secundaria, más la participación del Parque de las Ciencias de Granada, el centro Principia de Málaga y la asociación universitaria Calopteryx, muchísimo trabajo y también una enorme satisfacción, se ha completado el I Encuentro de Ciencias Bezmiliana. Básicamente ha consistido en una exposición de trabajos realizada en carpas instaladas en una de las pistas deportivas del IES Bezmiliana, más dos exposiciones sobre cambio climático y Einstein y algunas actividades más entre las que queremos destacar la magnífica presentación de Carlos Durán Torres “Experimentando a Con-Ciencia” que nos dejó a todos con la boca abierta, como es habitual, y la no menos magnífica conferencia que sobre “Avance químicos en la ciencia forense” impartió el profesor de la Universidad de Málaga Miguel Ángel García Aranda.
Hemos constatado que el interés por la Ciencia existe y sólo hace falta la oportunidad adecuada que lo catalice para que se manifieste con gran intensidad. ¿Cómo se explica si no lo bien que lo hemos pasado gran cantidad de alumnado y profesorado en estas jornadas? Habrá que abrir un periodo de reflexión para concretar cómo esta energía que estamos convencidos que ya está creada se manifiesta en el futuro en nuevas iniciativas que contribuyan a la tan necesaria cultura científica de las nuevas generaciones.
Vamos a incluir el enlace con el periódico Sur que se hacía eco del evento y algunas fotografías. Queda para más adelante un vídeo que publicaremos en este mismo blog.
Un saludo a todos/as los/las participantes y un hasta pronto.
Mié 22 Abr 2009
Ya de por sí su cara y su membrana nictitante son curiosas pero la expresión de nuestro pájaro al ser masajeado es para mondarse. No te lo pierdas.
[youtube]JDHB-19-ZrU[/youtube]
Fuente: Olgui
Powered by IdeaSur Technology, S.L.