Mar 17 Jun 2014
Jue 12 Jun 2014
Un vídeo más sobre visualización de modos de vibración superficiales creados por resonancia
Arte y ciencia , Ciencia recreativa , Experimentos , FísicaSin cometarios
Ya hay varios similares en este blog pero éste nos lo ha hecho llegar un alumno, Javier Martín del 2S3. Siempre espectaculares, nunca están de más.
¡Gracias Javier por hacérnoslo llegar!
Mié 11 Jun 2014
Nuestras compañeras Ana e Inma recogieron ayer el Premio del Concurso Polímeros a mi alrededor, convocado por la Real Sociedad Española de Química y la UMA. El acto de entrega del premio fue en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. Se representaron a sí mismas y a todo su alumnado, ya que éstos estaban de exámenes y no pudieron acudir.
¡Enhorabuena a todos!
Lun 9 Jun 2014
El misterio de la cadena trófica diabólica
Curiosidades y anécdotas , Ecología , Recursos didácticos[31] Comentarios
Se dice que el atún tiene demasiado mercurio, un contaminante tóxico que nosotros mismos hacemos llegar al mar. Pero si los residuos venenosos se reparten por todas las aguas del océano, ¿por qué nos llega en un atún suficiente mercurio como para preocuparnos por su efecto en la salud? Lo lógico sería que cada pescado absorba sólo una parte muy pequeña de producto contaminante y que este efecto no produjera concentraciones apreciables.
Lun 9 Jun 2014
Nuestra compañera María de los Llanos Naranjo, profesora de Religión del IES Bezmiliana, nos ha hecho llegar un trabajo sobre las relaciones entre ciencia y religión. Lo publicamos en formato presentación.
¡Gracias María por publicarlo en nuestro blog!
Sáb 7 Jun 2014
El Club Científico Bezmiliana gana el Concurso de Módulos Interactivos del Centro de Ciencia Principia
Actividades del ClubSin cometarios
Nuestro compañero José Antonio Navarta ha decidido este año moverse y para ello se ha puesto a investigar la construcción de motores de muy diversa índole. El reto más desafiante ha sido construir un motor térmico de los que se pueden ver en Internet. Lo que nadie dice en los vídeos tutoriales es lo difícil que es conseguir el equilibrio justo entre las distintas variables intervenientes para que el cacharro funcione realmente. Ha conseguido poner a punto un motor Stirling usando latas recicladas, globos y materiales caseros en general. Damos fe de dos cosas: de lo difícil que es conseguir que funcione y de lo bonito que le ha quedado. Todo ello junto a un grupo de alumnado de 4º de ESO, el 4S1 para ser precisos.
Se nos olvidaba: han ganado el Primer Premio, en la categoría de ESO y Módulos Interactivos, del Concurso que cada año convoca el Centro de Ciencia Principia.
¡Enhorabuena a José Antonio y todo el grupo (en la fotografía después de recibir el premio)!
¡Enhorabuena a nuestros compañeros y amigos José Manuel López y Marisa Prolongo que también han resultado premiados!
Mié 4 Jun 2014
El Club Científico Bezmiliana gana el VI Concurso Provincial de Química
Actividades del ClubSin cometarios
El equipo dirigido por nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez e integrado por un grupo de alumnado de 2º de Bachillerato han ganado el Primer Premio en la modalidad de Bachillerato del VI Concurso Provincial de Química, Polímeros a mi alrededor, auspiciado por la Real Sociedad Española de Química y la Universidad de Málaga. El trabajo premiado ha sido Polímeros en la cocina. Recogerán el premio el próximo martes 10 de junio en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. Esperamos mostraros algunas fotos de este acto y publicar el trabajo en nuestra revista digital de ciencias.
¡Enhorabuena a profesoras y alumnado!
Dom 1 Jun 2014
Jue 29 May 2014
Y aún más trabajos para la Revista Digital de Ciencias
Artículos, paneles y presentacionesSin cometarios
La primera de las nuevas publicaciones recoge una magnífica investigación de nuestro compañero José Antonio Navarta que ha trabajado exhaustivamente el campo de los motores. La estrella es un motor Stirling hecho con latas para reciclar que es una preciosidad y un prodigio de ajuste fino.
Los siguientes son una serie de trabajos que nos ha hecho llegar José Antonio Martínez Pons, un apasionado de la ciencia y de la divulgación científica que, a pesar de estar jubilado, ha estado con nosotros en el VI Encuentro de Ciencias Bezmiliana dirigiendo talleres y exponiendo sus experiencias. Dime lo que sigue haciendo un jubilado y te diré qué le apasiona. Ya sabemos cual es la pasión de José Antonio. Muchas gracias por su importante contribución a nuestra revista.
La corona de Gerión y el Eureka de Arquímedes
La preparación de mermelada como recurso didáctico
Los Bernouilli o el mayor monstruo, los celos
Lun 26 May 2014
Más trabajos para nuestra Revista Digital de Ciencias
Artículos, paneles y presentacionesSin cometarios
Recogemos la cosecha de nuestras últimas participaciones en diferentes eventos de Ciencia Escolar; en forma de diversos trabajos que hemos ido recolectando entre aquéllos que nos parecieron interesantes. Se los pedimos a nuestros compañeros y compañeras y aquí están:
Dirigido por Manuel Marín Navarro. IES Bezmiliana de Rincón de la Victoria (Málaga).
Dirigido por Manuela Sánchez Ramos. CEIP Tierno Galván de Rincón de la Victoria (Málaga).
Dirigido por María Dolores Pérez López. IES Poetas Andaluces de Arroyo de la Miel (Málaga).
Dirigido por Pedro Fernández Rodríguez. IES Río Verde de Marbella (Málaga).
¡Música maestro! La fórmula del éxito musical
Dirigido por Miguel Hernández Portillo. IES Victoria Kent de Marbella (Málaga).
Dirigido por Sagrario García Zafra. IES Andrés de Vandelvira de Baeza (Jaén).
El inconmensurable número pi y el método de exhaución
Dirigido por Nicolás Guillén Escalona. IES Fuengirola nº 1 de Fuengirola (Málaga).
Dirigido por Antonio José Lechuga Navarro. IES Bezmiliana de Rincón de la Victoria (Málaga).