Uno de nuestros más excelentes alumnos, José Muñoz Martín, realizó el curso pasado, bajo la dirección de su profesora de Química Ana Martínez, un vídeo sobre moléculas, centrándose en la curiosa sustancia hexafluoruro de azufre. Lo hizo en su asignatura de Proyecto Integrado. Lo publicamos hoy dándole la enhorabuena. ¡Que lo disfrutéis!
¡Enhorabuena, Pepe!

Nuestra compañera Ana Martínez ha visto seleccionados dos de sus trabajos para la XVII Edición del Certamen Internacional Ciencia en Acción que se celebrará entre los días 7 y 9 de octubre próximos en Algeciras. Concretamente en la modalidad “Demostraciones de Química” el trabajo “Taller de moléculas Una manera creativa de aprender química” y en la modalidad “Laboratorio de Geología” el trabajo “Cristales de otro mundo”. Un gran éxito de Ana y sus alumnos y alumnas.
¡Les deseamos la mejor suerte!

Ciencia_Acción

El blog Educación en Málaga de la Delgación Territorial se ha hecho eco de la noticia (haz clic en el enlace).

mw_joomla_logo
Nuestro compañero José Manuel López Benítez, que ahora desarrolla su labor en el IES Reyes Católicos de Vélez-Málaga, nos envía un par de trabajos para su publicación en nuestra Revista Digital de Ciencias. El primero de ellos es una exposición en formato panel sobre un microscopio casero con un láser. El segundo, en el que ha colaborado con los también profesores del Reyes José Luis Jiménez Valenzuela y Carmen Pérez García, es un completo estudio del ciclo vital del Tenebrio Molitor, conocido popularmente como gusano de la harina, comparado con Medauroidea extradentata, conocido como bicho palo. Un vídeo producto de esta investigación ha sido primer premio en el concurso Ciencia en 100 segundos, patrocinado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, con el apoyo de la Radio Televisión Andaluza y la 14ª Feria de la Ciencia de Sevilla. Felicitamos a Beni y a su alumnado por este importante premio.
Incluimos el vídeo:

Como cada año, hacemos un concurso que estimule la atención del alumnado cuando pasa por las exposiciones. Consiste en un cuestionario que debe de completarse a la vista del material gráfico exhibido. De todas las respuestas correctas el azar elige un ganador. Este año ha sido una ganadora: Alicia Paniagua Jiménez, alumna del 3S1 de nuestro Instituto. El premio ha sido un libro electrónico que esperamos que Alicia disfrute. ¡Enhorabuena!
Encuentro

mw_joomla_logo
Producto del último Encuentro de Investigación en el Aula de Marbella, publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias un nuevo trabajo de investigación: Un mar de plástico, sobre los problemas medioambientales que están causando los depósitos de plástico. Dirigido por María Cruz Ramos Peinado ha sido realizado por alumnado del IES Cerro del Viento de Arroyo de la Miel (Málaga).
Para acceder al trabajo haz clic aquí.

Celebrada en Granada este fin de semana, la fase regional del concurso Cristales en el Aula ha premiado a nuestro club científico con un accésit. El grupo dirigido por Ana Martínez e integrado por alumnado de 2º de Bachillerato presentó el módulo Cristales de otro mundo. Nos cuenta Ana que el jurado destacó la calidad y el buen nivel general de los trabajos presentados. ¡Enhorabuena a Ana y a sus chicos!

todos

gruppo premio

grupo trabajo

grupo  jurado

mw_joomla_logo

Producto de la última visita a Marbella, hemos recopilado un nuevo trabajo de investigación que fue expuesto en ese evento de investigación escolar. Se trata de un conjunto de experiencias sencillas de Física dirigido por José Eugenio Peláez Delgado, profesor de Física y Química del IES Poetas Andaluces de Arroyo de la Miel (Málaga). Lo publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias.

Para acceder al trabajo haz clic aquí.

THEO-JANSEN

En nuestro último Encuentro de Ciencias ha participado un grupo de Algeciras que nos encantó con sus extrañas estructuras, que no sabíamos bien si eran moléculas, esqueletos animales, geometrías hipotéticas, extraños robots o… un poco de todo. Inspirados en los trabajos del artista holandés Theo Jansen, que predica la continuidad entre el arte y la ingeniería, han puesto su interesante experiencia de diseño modular en formato paneles y la publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias. ¡Muchas gracias a Gema, la profesora que los acompañó a nuestro instituto, por facilitarnos esta publicación!

Para acceder a su trabajo haz clic aquí.

 

Tren_magnético

Tres de los trabajos que se han expuesto en el último Encuentro de Investigación en el Aula, celebrado en Marbella, se publican en nuestra Revista Digital de Ciencias. Dirigidos por José Antonio Barea del IES Salvador Rueda (Málaga), los tres versan sobre electromagnetismo:

Cargador inalámbrico

Freno magnético

Tren magnético

Haz clic en los enlaces para acceder a los paneles que presentan las investigaciones.

Un equipo del Club Científico dirigido por José Antonio Navarta ha participado en el IX Encuentro que, organizado por el CEP de Marbella-Coín, promueve la investigación escolar. Vinieron encantados, como suele ser habitual ya que hemos participado en todas sus ediciones. Muchas gracias al tesón y el compromiso de sus organizadores que mantienen esta actividad imprescindible contra viento y marea. El equipo que nos representó estaba formado por nuestras alumnas  de 4º de ESO Camila Frilochi, Cristina Linares Molina y Sofía Rodríguez Gómez que defendieron un trabajo sobre la calidad alimentaria. La investigación se denominaba ¿DE VERDAD LO COMERÍAS SI SUPIESES LO QUE LLEVA? La publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias. Puedes acceder al trabajo haciendo clic aquí.

Publicamos también unas fotografías que testimonian nuestra participación, ¡Enhorabuena a José Antonio y sus alumnas por su trabajo!

IMG_4704

IMG_4678

IMG_4673

IMG_4670

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.