Ya hemos visto otros dos anteriormente (1,2). En esas entradas previas ya se ha explicado suficientemente el asunto. Se trata del centro de gravedad: si está sustentado hay equilibrio.

[youtube]U3UFe3nQJU0[/youtube]

Audio en inglés.

Fuente: El Tao de la Física

darwin.jpgLeemos en barrapunto.com que existe un proyecto para recoger todo lo que se sabe acerca de las 1,8 millones de especies conocidas que habitan la tierra  (enlace en inglés) y ponerlo en un sitio web llamado Encyclopedia of Life, a disposición del mundo. El sitio incluirá descripciones de especies, fotos, mapas, vídeos, sonidos, observaciones hechas por aficionados, enlaces a genomas y a artículos científicos. Se espera que el proyecto se complete en 10 años, y comienza teniendo dinero para una cuarta parte de ese tiempo. Wikimedia Foundation ya tiene un proyecto llamado WikiSpecies y existe otro proyecto similar llamado Tree Of Life.

 

pez-tigre.jpg

  

Los programas de edición fotográfica están llegando más lejos que los bestiarios medievales. Disfruta de una galería de animales raros en la dirección:

http://quizahoy.com/fotos-de-animales-raros

La mayoría son montajes fotográficos pero también tienes algunas imágenes reales de malformaciones llamativas. No dejes de echar un vistazo.

bombilla.jpgLa mayoría de las bombillas que se utilizan en los hogares de la Unión Europea pierden más del 90% de la electricidad en forma de calor. La Unión Europea debería establecer estándares que garanticen que las bombillas que existen en el mercado sean eficientes, modernas y respetuosas con el clima.

Algunos miembros del Parlamento Europeo están de acuerdo con esta petición, y han redactado una “Declaración por Escrito” pidiendo a la UE que prohíban las bombillas que derrochan energía. Para que esta declaración se apruebe oficialmente se necesita la firma de 400 miembros del parlamento antes del 10 de junio.

Escribe a los miembros españoles del Parlamento Europeo y pídeles que firmen esta declaración. Sólo con sustituir en la UE la antigua tecnología de iluminación por tecnología moderna, se podrían cerrar 25 centrales de energía de tamaño medio y se dejarían de emitir 20 millones de toneladas de CO2.

Más información en actua.greenpeace.es

 

Seguimiento_volcan_submarino.jpg

 

Una estación sísmica flotante ha sido instalada en las cercanías del volcán submarino Kick’em Jenny, cercano a la costa norte de la isla de Granada, en el mar Caribe. El volcán está creciendo y terminará por emerger en forma de isla, de la misma forma que lo hicieron hace miles de años las islas Canarias. Es el único volcán submarino activo de las Indias Occidentales y ha entrado en erupción al menos 12 veces desde 1939. La última erupción importante tuvo lugar en 2001.

Un equipo de científicos marinos del Instituto Oceanográfico Woods Hole ha instalado la estación y ha empezado a vigilar la actividad del volcán mediante radiotelemetría, en tiempo real. La nueva tecnología permitirá mejorar la capacidad de proteger a los habitantes cercanos al volcán de las erupciones y los maremotos, ha señalado Alex Isern, director de programa en la división de ciencias oceánicas de la Fundación Nacional de la Ciencia de Estados Unidos, que ha financiado la instalación junto con el instituto y el US Geological Survey. Ésta forma parte de un proyecto para desarrollar nueva tecnología para vigilar terremotos en las áreas costeras. La estación utiliza un sismómetro instalado directamente sobre la falda del volcán, y transmite los datos sísmicos por radio de alta frecuencia a un observatorio terrestre situado en una población cercana. Los datos alcanzan el observatorio en milisegundos. “Es la primera vez que se utiliza radiotelemetría para transmitir datos desde una estación sísmica de vigilancia submarina”, ha explicado Rob Reves-Sohn, geólogo y director del proyecto.

Más información: http://www.elpais.com

Hemos encontrado este impresionante vídeo que nos ha dejado literalmente sin palabras. Nos sugiere multitud de reflexiones pero preferimos dejarlo sin comentarios por nuestra parte. Si quieres comentarlo regístrate primero en el menú Meta (a la derecha del blog).

[youtube]LU8DDYz68kM[/youtube]

Fuente: http://marcianitosverdes.haaan.com/

liger5.jpg

¿Es un león? ¿Es un tigre? No, es ambas cosas, es un ligre. El cruce entre un león macho y una tigresa da como resultado a un felino enorme (que en caso de ser hembra no siempre es estéril) al que se llama ligre y que debido a que la inhibición en el gen del crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres, no deja de crecer mientras viva. Curiosamente, si el macho es el tigre y la hembra una leona, el resultado es un enano en comparación, al que se da en llamar tigón. El ligre es el felino más grande del mundo, y como media puede llegar a pesar 400 kilos y medir 3,65 metros de pie.

Para más información: http://www.maikelnai.es/?p=567

También tenemos un vídeo:

[youtube]yUK_CS1bc04[/youtube]

 

Inma1.jpg

 

 

Inma2.jpg

 

 

Inma3.jpg

 

Como en cursos anteriores hemos sido invitados por el Parque de las Ciencias de Granada para mostrar nuestros experimentos al público asistente a la 2ª Feria de la Ciencia, el pasado sábado 12 de mayo. Nuestros alumnos ejercieron como monitores durante toda la jornada con éxito de atención y público.

ElipseAnimada.gif

Si construimos una mesa de billar elíptica cualquier bola que salga de alguno de sus focos necesariamente llegará al otro (considerando que la bola no tiene efecto, es decir, no presenta rotación sobre sí misma) ya que justamente con esta condición es con la que podemos construir una elipse (la suma de las distancias a los focos se mantiene constante).

Vídeo realizado por el Club Científico Albert Einstein del I.E.S. La Rosaleda de Málaga.

[youtube]nS4mSU_kTAI[/youtube]

Para visitar la página web del Club Científico Albert Einstein:

http://eureka.ya.com/ccae06/

856_estrella-tambaleante.jpg 
Un equipo internacional de astrónomos anunció el descubrimiento de una estrella de 13.200 millones de años, casi tan antigua como el Universo mismo, que se remonta a 13.700 millones de años.
Más información:

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.