Como una de las actividades más que programamos durante la pasada Semana de la Ciencia realizamos una excursión a Villanueva del Trabuco donde visitamos la fábrica de aceite de la cooperativa Hojiblanca: un prodigio de automatización y eficiencia técnica que no consigue contaminar la frescura y la naturalidad del producto que se obtiene. Posteriormente nos dirigimos a un precioso paraje donde nace el río Guadalhorce y aquí nos hicimos la fotografía que puedes ver a continuación: el Club Científico Bezmiliana, casi al completo, y nuestro invitado especial, el Guadalhorce naciendo a la izquierda de la foto.

 

excursión semana_2.jpg

Dentro del programa de actos de la Semana de la Ciencia organizada por el Club Científico Bezmiliana se celebró, hace un par de semanas, la Ciencia en la calle. Esta actividad pretendía, y creemos que lo consiguió con éxito, sacar nuestras experiencias y nuestros alumnos colaboradores al espacio público, ampliando así nuestro ámbito de actuación. El evento tuvo gran repercusión como puedes comprobar en la crónica que se publicó en el diario Sur en el siguiente enlace:

http://www.diariosur.es

También hemos realizado un vídeo resumen (sólo hemos recogido algunos de los experimentos, hubo muchos más):

[youtube]6rf72NIQa0Y[/youtube]

Por último agradecer a la Concejalía de Educación del Rincón de la Victoria y a la Dirección de nuestro centro su colaboración en la organización de la actividad.

El efecto túnel cuántico es un importante fenómeno basado en las propiedades matemáticas de la función de onda cuántica. Esta función es continua y “suave” lo que impide que se anule así sin más ante una barrera de potencial: toma algún valor, por pequeño que sea, al otro lado de la barrera, lo que significa, que hay alguna probabilidad, por pequeña que sea, de encontrar la partícula descrita por esa función de onda al otro lado. Este vídeo nos habla de este enigmático efecto cuántico (audio en inglés).

Importantes aplicaciones de este efecto son: el microscopio de efecto túnel o el microscopio de fuerza atómica que están permitiendo ver y manipular átomos individuales.

[youtube]6LKjJT7gh9s[/youtube]

Fuente: El Tao de la Física

tyrannosaurus rex.jpg

El temible Tyrannosaurus Rex fue un animal muy feroz, pero no todos los integrantes de una misma familia son feroces y malcarados, y esto queda de nuevo patente en la reciente confirmación de su parentesco con la tímida gallina.

Y no sólo las gallinas son primas lejanas de este depredador, según los investigadores, también comparten un ancestro común con las avestruces y en menor medida con los caimanes.

Pese a que esto se sospechaba hacía tiempo, no ha sido hasta esta reciente investigación donde se puede confirmar el parentesco. “Esta es la novedad de este artículo publicado en la revista científica Science”, aseguró José Luis Sanz, catedrático en Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid. “Es decir que este tipo de dinosaurios son el linaje de origen de las aves”, aseguró.

La conclusión se logróa gracias a un análisis molecular para establecer una relación genealógica. “Introduciendo datos moleculares de colágenos de un animal de hace casi 70 millones de años se ha confirmado la hipótesis de que el dinosaurio está más estrechamente emparentado con las aves que con el cocodrilo o el lagarto“, dice José Luis Sanz.

El objetivo era establecer, a través de un análisis molecular, la secuencia genética de algunos organismos cruciales, como las gallinas, avestruces y caimanes, y del colágeno de proteína extraída del hueso del dinosaurio, en concreto de un fémur fósil descubierto en 2003.

El estudio hecho al Tyrannosaurus Rex reveló que, además de gallinas, avestruces y cocodrilos, los dinosaurios tuvieron un parentesco genético con otras 21 especies modernas.

“Esto confirma lo que se sospechaba”, explica José Luis Sanz, “que las aves actuales, sea una avestruz o una gallina, no son nada más que dinosaurios especializados”.

Autor: Carlos Martín

Fuente: www.novaciencia.com

Calatayud.jpg

 

  

1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.

2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.

4. No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.

5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.

6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.

7. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.

8. Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.

9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres.  El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.

10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.

Autor: Emilio Calatayud (Juez de menores de Granada)

Fuente: http://eumafeag.blogspot.com/

 

PLOS.png

  

Como reacción al imperio de las grandes revistas surgió en 2001 PLOS (Public Library of Science), un proyecto de biblioteca científica pública gratuita, accesible a todo el mundo y que, como las más reputadas, se nutre de artículos científicos revisados por especialistas independientes. Todo ello en:

www.plos.org

Sorprendente fenómeno por el que un conjunto de osciladores acaban acoplando sus oscilaciones. No te pierdas el vídeo (audio en inglés).

[youtube]tlYIyKic3w8[/youtube]

Fuente: http://fogonazos.blogspot.com

Party.jpg 

Últimamente el I.E.S. Bezmiliana bulle de actividad. Además de otras actividades de las que todavía no hemos tenido tiempo de hablar, el anterior fin de semana se celebró una Party en nuestro Instituto que ha sido un rotundo exito con la asistencia de casi 5000 personas durante dos días consecutivos. Dejamos que nuestros compañeros de Informática, a los que queremos felicitar,  te cuenten en primer lugar el programa y después una crónica del evento:

Programa 

Crónica

 

ranadecristal.jpg

  

Impresionante foto de una pequeñísima (26 mm.) rana de cristal hembra, nativa de Venezuela, cuya piel transparente revela sus huevecillos en su interior.

Fuente: http://www.olgui.com

[youtube]kol01I-Ll2s[/youtube]

El 3 de marzo de 2008, en un popular show de televisión, Sanal Edamaruki, el presidente de Rationalist Internacional, retó al más “poderoso” mago tántrico hindú (practicante de magia negra) a que le demostrara sus poderes sobre él. Eso fue el inicio de un experimento sin precedentes. Después de que los cantos de mantras (palabras mágicas) y las ceremonias de tantra fallaron, el mago decidió matar a Sanal Edamaruku con “la máxima ceremonia de destrucción” durante una transmisión en vivo de televisión. Sanal Edamaruku aceptó y se sentó en el altar para el ritual de magia negra. Nuestro intrépido racionalista acabó muerto pero de la risa. No te pierdas el vídeo.

Para más información:

http://www.rationalistinternational.net

Fuente: http://blog.evolutionibus.info/

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.