Jue 1 Nov 2007
[youtube]ou6HXCuQ108[/youtube]
Fuente:http://www.multiversos.blogspot.com/
Jue 1 Nov 2007
[youtube]ou6HXCuQ108[/youtube]
Fuente:http://www.multiversos.blogspot.com/
Mar 30 Oct 2007
Los robots de movimientos lentos y poco naturales están dejando paso a diseños con capacidades cada vez más próximas a las nuestras. Puedes ver uno de estos diseños en este vídeo:
[youtube]4-OLx7srZ9U[/youtube]
Fuente: http://www.multiversos.blogspot.com/
Dom 28 Oct 2007
Espectaculares imágenes de Saturno obtenidas con el telescopio espacial Hubble. Podemos apreciar perfectamente su rotación, sus anillos y sus satélites.
¡Una gozada!
[youtube]z24FcDA6ZuE[/youtube]
Fuente: http://www.multiversos.blogspot.com/
Mar 23 Oct 2007
Aunque esto parezca increíble es perfectamente posible como puedes comprobar en el siguiente vídeo.
[youtube]mUSLjytXzN0[/youtube]
Fuente: http://fogonazos.blogspot.com/
Vie 19 Oct 2007
Hemos encontrado un vídeo que nos muestra diversos juegos con pompas de jabón. ¡Alucinante!
[youtube]eHqNsl4bBPc[/youtube]
Fuente: El Tao de la Física
Lun 15 Oct 2007
Una de las maniobras aeroacrobáticas más difíciles y espectaculares.
[youtube]AyRAGrqsMAo[/youtube]
Fuente: www.microsiervos.com
Lun 8 Oct 2007
La Universidad de Berkeley pone a nuestra disposición sus vídeos de diferentes materias, más de 300 horas de clases. Como ejemplo puedes ver aquí un vídeo de Física sobre átomos y calor (obviamente en inglés).
[youtube]6ysbZ_j2xi0[/youtube]
Muchos más en la dirección:
http://es.youtube.com/ucberkeley
Fuente: www.genciencia.com
Jue 4 Oct 2007
El vídeo no es un juego visual sino que corresponde a los resultados de un modelo matemático muy sofisticado que intenta reproducir la estructura del Universo a una escala inimaginable para nosotros. Ha sido realizado por el consorcio Virgo, constituido por astrónomos de diversos paises y que han publicado sus resultados en la prestigiosa revista Nature (el enlace sólo te ofrece gratuitamente el resumen del artículo).
[youtube]W35SYkfdGtw[/youtube]
La última imagen es un homenaje al gran Carl Sagan y su famoso dibujo de saludo terrestre para la sonda Pionner.
Impresionante la música de Pink Floyd.
Fuente: El Tao de la Física
Vie 28 Sep 2007
Con una olla, un poquito de agua y acetato de sodio es suficiente para conseguir el prodigio. El vídeo es autoexplicativo (en inglés).
[youtube]aC-KOYQsIvU[/youtube]
Fuente: www.genciencia.com
Mié 26 Sep 2007
Powered by IdeaSur Technology, S.L.