Vídeos


[youtube]0xRpwSp4WPI[/youtube]

[youtube]0llH7f3LdB8[/youtube]

[youtube]-0z0ULEkGH4[/youtube]

[youtube]Ip70zEQgsyk[/youtube]

[youtube]0zyP-CHt_mg[/youtube]

La Agencia de Noticias para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología tiene un canal de vídeos en YouTube en el que unas marionetas -las Ciencionetas- realizan con la ayuda de unas manos unos sencillos experimentos que se pueden hacer en casas sin mayores problemas, explicando además al final de éstos lo que ha sucedido

[youtube]MOW-TcOuNx8[/youtube]

Fuente: http://www.microsiervos.com/

El rotífero es un pseudocelomado microscópico que vive de los nutrientes que encuentra a su alrededor.

Te lo presentamos en el siguiente vídeo:

[youtube]PALgTXQOqQo[/youtube]

Fuente: Fogonazos

¡Muy divertido!

[youtube]8vNxjwt2AqY[/youtube]

Fuente: Fogonazos

El 24 de marzo de 1965 la sonda Ranger 9 se estrelló contra la superficie lunar después de haber tomado 5.814 fotografías de nuestro satélite. Las últimas imágenes muestran los 17 minutos de caída desde de los 1.477 kilómetros de altura hasta su impacto contra el cráter Alfonso.

[youtube]Q-s5lSHWaug[/youtube]

Fuente: Fogonazos

[youtube]h7PmupvtyL8[/youtube]

Fuente: DocuCiencia

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.