Vídeos


Aunque lo más importante será lo que al final quede en la mente de nuestros alumnos y alumnas tampoco está de más que una labor que ya dura muchos años alcance reconocimiento. Ganar el apartado de Demostraciones de Química del prestigioso concurso internacional “Ciencia en Acción” ha representado una especie de cima para el Club Científico Bezmiliana aunque la verdadera cima es no perder la ilusión por nuevos proyectos y a este objetivo no parece que le hayamos dado de lado todavía. Dicho esto incluimos una selección de repercusiones que la actividad de nuestro Club y el premio recibido por Inma, Ana y sus alumnos y alumnas ha tenido en diversos medios:

Ideal

Página web del Parque de las Ciencias

Infoaxarquía

Suplemento de Educación del diario La Opinión

Sur

InfoRincón

FeteUGT

Y por último un vídeo publicado en Youtube por la propia organización en el que aparecen  algunos de nuestros alumnos y alumnas.

[youtube]rKbSEzDGYnY[/youtube]

Vídeo resumen de los trabajos de Darwin a bordo del Beagle y cómo fue dando forma a su revolucionaria e impactante idea de la evolución de las especies. Por cierto, una de las primeras conocedoras de sus ideas, su mujer Emma, le dijo:

I don’t like your ideas, Charles!”.

El vídeo está en inglés (perfecto para las clases bilingües):

[youtube]e7w0HkMeqWc[/youtube]

Fuente: Evolutionibus

[youtube]KEP6WwwpE9Y[/youtube]

[youtube]a0NFrA-Nx4Y[/youtube]

[youtube]JYptK21vAgQ[/youtube]

Hemos encontrado este vídeo en el magnífico blog El Tao de la Física y hoy le hemos copiado hasta el título de la entrada ya que también nos ha gustado mucho. Para los detractores de la posibilidad de la inteligencia artificial aceptamos que estos curiosos engendros (saldrán más en días sucesivos) no leen poemas de Petrarca pero tendremos que reconocer que algo tan difícil como el control postural y algunos movimientos complejos están ya bastante conseguidos. No te pierdas algunas imágenes a cámara lenta del “bicho” cayéndose y cómo consigue enderezarse, es algo impresionante. Sólo lamentar que como tantas veces la investigación que está produciendo este curioso resultado se pague con un presupuesto militar. Vicente Torres, el autor del blog fuente ya citado, propone que pensemos en posibles aplicaciones pacíficas de este avance tecnológico. Se nos ocurren un montón y te invitamos a que pienses también en ellas y que participes en su reto con un comentario en su blog.

[youtube]W1czBcnX1Ww[/youtube]

Una vez más comprobamos que lo más genial es lo más sencillo (que no simple). Esta vez en la página web de nuestros colegas del IES Antonio María Calero de Pozoblanco (Córdoba). Un saludo para ellos.

[youtube]nNA0BDftl5I[/youtube]

Fuente: http://depfisicayquimica.blogspot.com/

A veces la naturaleza es un caos pero también a veces produce simetrías llenas de belleza. Como muestra un botón: un choque de vórtices.

[youtube]XJk8ijAUCiI[/youtube]

Fuente: Maikelnai’s blog

Aunque algunos miembros de nuestra especie ya usan habitualmente la perspectiva animal en su comportamiento, en el peor sentido de la palabra queremos decir, puedes adoptar este curioso punto de vista y ver el mundo como lo ve un cernícalo o una lechuza ratonera.

Todo ello en la curiosísima página web:

http://www.sameasterson.com/map

Ya sabemos que la curvatura de la luz fue el principal golpe de efecto que condujo a la aceptación universal de la teoría de la relatividad general de Einstein. Fue observada en un eclipse total de Sol y este astro, debido a su enorme masa, era el encargado de generar la curvatura. Pero también puedes curvarla tú mismo en tu casa aprovechando un gradiente de índice de refracción que puede ser producido por un gradiente de concentración de azúcar en una disolución.

El vídeo que explica el sencillo y espectacular experimento está en portugués pero creemos que se sigue perfectamente. ¡Impresionante!

[youtube]UmHa-RbofVM[/youtube]

Fuente: El Tao de la Física

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.