Recursos didácticos


En clase hemos estudiado que la luz se propaga en línea recta y así es normalmente. También vimos que en determinadas circunstancias la luz puede ser curvada. ¿Por qué no investigáis un poco en Internet cómo puede ocurrir esto?

gravitacion

Inflación

Hoy se trata de que busquéis información sobre la conocida como teoría de la inflación cósmica sobre los primeros instantes del universo.

Cansancio

¿De qué nos está avisando la sensación de cansancio hablando en términos de disponibilidad de energía?

 

Sol

Hola chic@s, empezamos el año con un nuevo misterio. Se trata de que me aclaréis la ruta energética que relaciona la grasa que tenemos en nuestro cuerpo, los famosos michelines, con las reacciones  nucleares.

Sabéis que hace poco la sonda europea Philae se ha depositado en el cometa  67P/Churyumov–Gerasimenko a unos increíbles 500 millones de kilómetros de la Tierra. Puedes echar un vistazo a la animación en vídeo que se adjunta en esta entrada. Pero ahora, la pregunta: ¿dónde ha tenido la sonda Philae más energía potencial gravitatoria, en la superficie de la Tierra antes de ser lanzada o en la superficie del cometa 67P que es donde se encuentra en la actualidad?

Extinciones_masivas

Ya sabemos que un impacto con un meteorito causó una extinción masiva hace 65 millones de años, pero se han producido otras a lo largo de la historia de la vida en la Tierra. Indica. al menos, dos causas más por las que la vida en nuestro planeta se ha visto fuertemente amenazada en el pasado.

Meteorito

Ya hemos comentado en clase que un meteorito cuando cae tiene energía cinética y que ésta depende también de la velocidad. Es por esto por lo que el meteorito que causó la extinción de los dinosaurios era más rápido que grande. Y aquí está el misterio, considerando una forma más o menos esférica, ¿qué radio tenía este meteorito que causó una extinción masiva de especies en toda la Tierra? ¿Era más grande o más pequeño que el término municipal del Rincón?

Hemos estudiado que la gráfica posición/tiempo de un movimiento uniforme es una línea recta inclinada. Pero, ¿podrías describir cómo sería la gráfica velocidad/tiempo y la gráfica aceleración/tiempo?

MRU

Tortuga

Iniciamos en este curso 2014/2015 la serie de misterios para el alumnado de  2º de ESO bilingüe. Podéis responder lo que os parezca oportuno usando el sistema de comentarios del blog. ¡A participar!

Y ahora el primer misterio: busca un sistema de referencia respecto del cual una tortuga pueda ganar una carrera a un avión.

Una conferencia a cargo del gran divulgador malagueño, Francisco Villatoro, al que tuvimos el gusto de acoger en uno de nuestros Encuentros de Ciencias. Os aseguro que si tenéis curiosidad sobre este tema no vais a encontrar algo, a la vez claro y fundamentado, mejor que lo que ofrecemos en el siguiente vídeo. Especialmente dirigida a profesorado y alumnado de Instituto.

¡Muchas gracias a Francisco por su excelente trabajo!

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.