Dom 8 Feb 2015
Recursos didácticos
Dom 25 Ene 2015
Dom 18 Ene 2015
Sáb 10 Ene 2015
Lun 8 Dic 2014
El misterio de los mundos de hielo
Astrofísica , Curiosidades y anécdotas , Física , Recursos didácticos[30] Comentarios
Sabéis que hace poco la sonda europea Philae se ha depositado en el cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko a unos increíbles 500 millones de kilómetros de la Tierra. Puedes echar un vistazo a la animación en vídeo que se adjunta en esta entrada. Pero ahora, la pregunta: ¿dónde ha tenido la sonda Philae más energía potencial gravitatoria, en la superficie de la Tierra antes de ser lanzada o en la superficie del cometa 67P que es donde se encuentra en la actualidad?
Dom 30 Nov 2014
Dom 23 Nov 2014
El misterio del meteorito catastrófico
Astrofísica , Curiosidades y anécdotas , Recursos didácticos[46] Comentarios
Ya hemos comentado en clase que un meteorito cuando cae tiene energía cinética y que ésta depende también de la velocidad. Es por esto por lo que el meteorito que causó la extinción de los dinosaurios era más rápido que grande. Y aquí está el misterio, considerando una forma más o menos esférica, ¿qué radio tenía este meteorito que causó una extinción masiva de especies en toda la Tierra? ¿Era más grande o más pequeño que el término municipal del Rincón?
Dom 16 Nov 2014
Dom 26 Oct 2014
El misterio de la tortuga supersónica
Curiosidades y anécdotas , Física , Recursos didácticos[56] Comentarios
Iniciamos en este curso 2014/2015 la serie de misterios para el alumnado de 2º de ESO bilingüe. Podéis responder lo que os parezca oportuno usando el sistema de comentarios del blog. ¡A participar!
Y ahora el primer misterio: busca un sistema de referencia respecto del cual una tortuga pueda ganar una carrera a un avión.
Sáb 25 Oct 2014
Una conferencia a cargo del gran divulgador malagueño, Francisco Villatoro, al que tuvimos el gusto de acoger en uno de nuestros Encuentros de Ciencias. Os aseguro que si tenéis curiosidad sobre este tema no vais a encontrar algo, a la vez claro y fundamentado, mejor que lo que ofrecemos en el siguiente vídeo. Especialmente dirigida a profesorado y alumnado de Instituto.
¡Muchas gracias a Francisco por su excelente trabajo!