Recursos didácticos


homev7_04.gif 

Se ha presentado en el marco de la VI Semana de la Ciencia, el portal de información gráfica www.sciencepics.org, una base de datos con más de 15.000 imágenes en media y alta resolución relacionadas con la ciencia y la investigación que se realiza en Andalucía. Este banco de imágenes ha sido diseñado por el Programa de Divulgación Científica de Andalucía, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, coordinado desde el Parque de las Ciencias de Granada.

www.sciencepics.org

                          carbono 14.bmp

El portal Andalucía Investiga publica 29 animaciones en flash sobre interesantes temas científicos tales como: el ADN, La Ciencia, Internet, Energía Solar, El Estrés, Nanotenología, Drogas, Clonación, Antrax, Legionela, Gota Fría, Volcanes, etc… Todas muy interesantes y entretenidas. En la dirección:

http://www.andaluciainvestiga.com/

De todos los temas relacionados con la Física en la página web:

http://www.clubcientificobezmiliana.org/animaciones/         

                                animaciones.bmp

Interesante vídeo sobre el funcionamiento cerebral a través de las células especializadas en el procesamiento de información: las neuronas. El audio está en inglés aunque las imágenes pueden hablar por sí solas.

[youtube]ysDGX6bOgAw[/youtube]

En este magnífico vídeo podemos observar la evolución que sufre un pez primitivo hasta llegar a dinosaurio en menos de 4 minutos. Está extraído del documental “Caminando con monstruos”, y abarca desde el cámbrico hasta el triásico. En la parte superior de la imagen hay un contador donde van pasando los años a una velocidad de vértigo. 

Audio en inglés.

[youtube]MCL_iJE7nI4[/youtube]

 

Fuente: www.novaciencia.com

[youtube]YPqRRFCCGnI[/youtube]

Animación en vídeo que nos pretende introducir al concepto básico de la teoría cuántica: la dualidad onda-corpúsculo. Lo hace a partir de los experimentos de difracción o de doble rendija que permitieron establecer el comportamiento ondulatorio de la materia.

Ventaja: muy didáctico. Inconveniente(para quien lo sea): en inglés, aunque se deja ver incluso sin una comprensión exacta del audio.

[youtube]x_tNzeouHC4[/youtube]

                                     espectro Fe.jpg

No se trata ni de átomos fantasmales ni de nanozombis, sino más bien, de la que ha sido la herramienta empírica más importante para el conocimiento de la estructura íntima de la materia. Una importante colección de ellos en la página web:

http://personales.ya.com/casanchi/fis/espectros/

                              tierra1.bmp

Celestia propone un más que interesante viaje por el universo en tres dimensiones tanto para los más aficionados a la astronomía como para aquellos que no lo son tanto.

El programa simula el espacio con una amplia base de datos de planetas y estrellas mostrándotelo desde una perspectiva en primera persona. Podrás realizar viajes entre planetas u observar la distribución espacial de estrellas.

Puedes realizar una descarga gratuita del programa en español en:

http://celestia.uptodown.com/

 Audio en inglés.

[youtube]L9RjNNfgaEQ[/youtube]

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.