Recursos didácticos


                                 

Einstein.jpg

  

¿Es posible entender las ideas de Einstein de un modo sencillo? Si atendemos a su propio desafío estamos obligados a intentarlo:

 “Algo no se comprende hasta que uno no es capaz de explicárselo a su abuela”

El presente artículo recoge un conjunto de recursos explicativos con la pretensión de responder al reto de Einstein en su versión alumnos de Bachillerato, aunque está escrito en un lenguaje más bien dirigido a profesionales de la Enseñanza de la Física y de la Química, los auténticos responsables, en su caso, de asumirlo.

Para leer el artículo haz clic aquí.

Autor: Antonio Lechuga Navarro

         imageRKH.jpg 

Cada elemento químico primario que forma parte de los seres vivos, o sus compuestos químicos, circula cíclicamente por los cuatro grandes subsistemas del planeta: la biosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la geosfera. 

Los ciclos biogeoquímicos comprenden el recorrido y las transformaciones de la materia al atravesar los distintos subsistemas del planeta.

Para la comprensión de los ciclos biogeoquímicos os recomendamos los siguientes vídeos de cada uno de ellos: carbono,agua, fósforo y nitrógeno.

[youtube]DOfI8lQAh98[/youtube]

[youtube]ouGGJgOaCpc[/youtube]

[youtube]PuCisvis5_o[/youtube]

[youtube]e0UkOb15RAA[/youtube]

                       r_s+mf.gif 

Cuestiones sencillas de Física para divertirse razonando.

En la página:

http://bohr.fcu.um.es/miembros/rgm/s+mf/

                                molécula.jpg

El potente programa ChemSketch en su última versión (10.0) es una aplicación informática para la visualización en 3D de todo tipo de moléculas. Muy útil como instrumento didáctico. La descarga gratuita está disponible en:

http://www.acdlabs.com/servlets/UserAuth?pr=chsk100

                                     profesor matemáticas.jpg

La página web que ahora te comentamos está dedicada a proporcionar recursos didácticos para alumnos de Matemáticas de un nivel de Bachillerato. El material más interesante es una colección de 450 problemas de Selectividad de Matemáticas resueltos y explicados en vídeo, ¡podrás verlos tantas veces como necesites! Ahora bien, para no morirte de aburrimiento más te vale tener una línea ADSL.

www.matematicasbachiller.com

                               sabina.jpg

Inluye todo tipo de enlaces (animaciones, software, prácticas, webquest,…) a CONTENIDOS concretos de la materia que se puedan llevar al aula para mejorar la comprensión y la motivación.

Especialmente útil para profesores de la asignatura. Los recursos disponibles están organizados por niveles de Secundaria y Bachillerato.

http://fisica-quimica.blogspot.com/

                                images.jpg

En la página web:

http://www.selectividad.profesores.net/

[youtube]7gLcxafJjPI[/youtube]

Audio en inglés

                                      LogoLab.gif 

Nuevo laboratorio virtual, en este caso de Física y Matemáticas, en la dirección:

http://www.unizar.es/lfnae/luzon/CDR3/index.htm

                              ymasalla.jpg

Impresionante colección de recursos Multimedia: Física, Química, Matemáticas y Ciencia recreativa. A destacar una colección de vídeos de Física de la magnífica serie “El Universo Mecánico”.

Todo esto en el enlace:

http://www.acienciasgalilei.com/videos/video.htm

(para ver los vídeos sin abusar de nuestra paciencia mejor una conexión ADSL)

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.