Recursos didácticos


informática.jpgTutorial Lab es una nueva web recién lanzada cuya idea es ofrecer tutoriales en vídeo gratis a todo el mundo, pequeños cursos sobre técnicas diversas, desde Excel a Photoshop, hojas de estilo CSS o Flash Vídeo. El formato también permite a los lectores expertos en alguna aplicación o tecnología participar activamente: la idea es que cualquiera pueda enviar nuevos tutoriales grabados en casa y publicarlos, compartiendo parte de los ingresos publicitarios que se generen. Los vídeos están en varios formatos en YouTube, Google Vídeo o MetaCafé, todos ellos narrados en castellano; la calidad del vídeo podría ser un poco mejor porque para ver las pantallas muchas veces no es suficiente; la del sonido depende un poco de cada tutorial y cómo se haya grabado y locutado, pero como son breves cumplen su labor divulgativa.

Autor: Alvy

Fuente: www.microsiervos.com

                                            einstein1.jpg

Hemos encontrado una unidad didáctica con animaciones en flash elaborada por Joaquín Recio Miñarro sobre Einstein. Muy recomendable.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/concurso2006/ver/45/index.htm

untitled.bmp 

 

En esta interesantísima página del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Córdoba puedes consultar los rasgos fundamentales de los distintos modelos teóricos que se han sucedido a lo largo de la historia de la ciencia, junto con una serie de animaciones en flash que ilustran perfectamente las ideas expuestas. Muy útil como recurso didáctico.

http://rabfis15.uco.es/Modelos

Fuente: Tic-tac

En el interesante  blog Tic-Tac hemos encontrado esta maravillosa escena del cine mudo como recurso para comprender los conceptos de desplazamiento y trayectoria. Adivinanza: ¿en qué escena concreta se pone de manifiesto la diferencia entre el desplazamiento y el desplazamiento por la trayectoria?

[youtube]eW9LWLVyK1U[/youtube]

    

siizzm127.jpg

  

Una de las entradas del divertido e instructivo blog Física en la ciencia ficción. En ésta en concreto se analiza alguna escena de la película Superman en relación a la fuerza de rozamiento. No te lo pierdas, haciendo clic aquí.

                                          arquimedesW.jpg 

La Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias es una revista electrónica gratuita que se difunde a través de la red, dedicada a temas relacionados con la educación científica dentro y fuera del aula. Es el órgano de difusión de la Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka.

Puedes consultarla en:

http://www.apac-eureka.org/revista/index.htm

Impresionante vídeo que nos ayuda a hacernos una idea  de la escala cósmica. ¡Qué pequeños que somos!

[youtube]yvNhw888XmM[/youtube]

Fuente: www.novaciencia.com

                           moléculas.jpg            

La puedes encontrar en la siguiente dirección:

http://www.educaplus.org/

Este vídeo intenta resaltar, y hacer consciente en el espectador, la importancia del modelado como mecanismo de aprendizaje en nuestra especie. De alguna manera, somos lo que hemos visto hacer y esto pone de manifiesto la importancia de la educación y del civismo colectivo ya que la sociedad en su conjunto  es inspiradora e instigadora de conductas en los niños por la vía de la imitación.

[youtube]6JfHB2cruJU[/youtube]

                                 

images1.jpg

  

Página web del Gobierno de Canarias dedicada a las relaciones entre el género, la Ciencia y la Tecnología. Incluye materiales didácticos sobre el tema preparados para Primaria, Secundaria y Bachillerato. A destacar un conjunto de bonitos paneles preparados en Power Point de los que presentamos uno como muestra haciendo clic aquí.

La dirección es:

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.