Psicología y Educación


swim2.jpg

El pintor J. Beever ha conseguido dominar las claves de la percepción tridimensional de manera que sus pinturas planas no lo parecen en absoluto. Puedes verlas en la página: 

http://users.skynet.be/J.Beever/pave.htm

                        waterfall.jpg

Este vídeo intenta resaltar, y hacer consciente en el espectador, la importancia del modelado como mecanismo de aprendizaje en nuestra especie. De alguna manera, somos lo que hemos visto hacer y esto pone de manifiesto la importancia de la educación y del civismo colectivo ya que la sociedad en su conjunto  es inspiradora e instigadora de conductas en los niños por la vía de la imitación.

[youtube]6JfHB2cruJU[/youtube]

                                    Chica_salvaje_camboyana.jpg 

Prácticamente todos los medio de comunicación se han hecho eco de esta noticia a lo largo del fin de semana, y no es para menos, en una localidad remota del noreste de Camboya unos leñadores han descubierto a una joven que supuestamente desapareció en la jungla cuando tenía unos ocho años La mujer, que se cree que se llama Rochom Pngieng y tiene en la actualidad 27 años de edad, no puede hablar ningún idioma inteligible, por lo que los detalles sobre su pasado y ascendencia son difícilmente clarificables, además está aún aterrorizada por la presencia de otros humanos.

Más información sobre este caso en:

http://www.novaciencia.com/

Para comprender la importancia de la socialización en el desarrollo normal del ser humano, además de este caso, puedes consultar casos parecidos en la dirección web (en inglés):

http://www.feralchildren.com/en/index.php

Autor: Carlos Martín

¡Últimas noticias!  (24 de enero) Un psicólogo español, Héctor Rifá de la Universidad de Oviedo, se encuentra con la niña camboyana para estudiar su estado y ayudarla en la readaptación. Más información en:

http://www.elpais.com/

                     cerebromemoria.jpg

Un trabajo sobre la memoria realizado en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, bajo la dirección del investigador José María Delgado García, ha sido seleccionado por la prestigiosa revista ‘Science’ como uno de los diez descubrimientos del año 2006.

El estudio, publicado el 25 de enero pasado en la revista   Journal of Neuroscience, demuestra la relación entre las sinapsis  y los procesos de aprendizaje y memoria y supone un importante paso en el conocimiento de los mecanismos cerebrales, informó la institución académica en un comunicado.

Más información: http://blogs.periodistadigital.com/

[youtube]Kn14Q0lRNDU[/youtube]

Concentrando nuestra vista en la cruz central podremos ver un inexistente círculo verde.

[youtube]_wLaYw9pSjo[/youtube]

[youtube]5slBUDFf4mo[/youtube]

 Audio en inglés.

[youtube]PRRWGTridAY[/youtube]

[youtube]3aHvZNQCKoc[/youtube]

                                     ambicubo.gif  

 Nuestro sistema perceptual está adaptado a las condiciones ambientales normales en las que tenemos que sobrevivir, pero ¿qué ocurre si planteamos situaciones artificialmente creadas que desafían los límites de la realidad habitual?

Puedes ver un conjunto de estas situaciones ilusorias en las siguientes páginas web:

http://www.portalmix.com/efectos/

http://www.cybercolegas.com/opticas.htm

http://perso.wanadoo.es/e/ochum/ilu01.htm

http://www.geocities.com/magotrix/secret1.htm

(la última web incluye estereogramas, figuras de Lissajous, juegos y actividades, además de ilusiones ópticas)

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.