Fotografías


ola congelada.jpg 

Impresionante galería de fotos de una ola congelada en la dirección:

http://www.harkvideos.com/arctic.htm

Añadido posterior (7-2-2007): 

Como teníamos ciertas dudas sobre la veracidad de la información hemos localizado una página en inglés que defiende que se trata de un efecto creado por el movimiento de grandes masas de hielo.

Ver la dirección: http://www.hemmy.net/

saturno.jpg 

Una votación popular realizada en la dirección:

 http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/poll/index.cfm.

ha elegido como la mejor foto de Saturno, obtenida por la sonda Cassini, la que encabeza esta entrada del blog. Esperamos que te guste.

Fuente: www.genciencia.com

homev7_04.gif 

Se ha presentado en el marco de la VI Semana de la Ciencia, el portal de información gráfica www.sciencepics.org, una base de datos con más de 15.000 imágenes en media y alta resolución relacionadas con la ciencia y la investigación que se realiza en Andalucía. Este banco de imágenes ha sido diseñado por el Programa de Divulgación Científica de Andalucía, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, coordinado desde el Parque de las Ciencias de Granada.

www.sciencepics.org

                          bioscapes1.jpg

Asombrosas fotografías las que han concursado en el International 2006 Olympus BioScapes Digital Imaging Competition patrocinado por la compañía fotográfica Olympus. En esta competición se exponen instantáneas y vídeos microscópicos de temas científicos relacionados con la biología. La fotografía ganadora fue tomada por Thomas Deerinck, de la Universidad de California (San Diego). La instantánea en cuestión retrataba la retina de un ratón. El premio que se le atribuyó a Deerinck fueron 5.000 dólares en productos de Olympus.

Para ver las microfotografías: Galería de fotografías

Fuente: www.genciencia.com

Autor: Alfonso Jiménez

                             1.jpg 

La BBC ha publicado una galería de fotografías con imágenes asombrosas del mundo marino. La galería se titula Year of marine wonders (Año de maravillas marinas). Merece la pena visitarla y echarle un vistazo: galería.

Fuente: www.genciencia.com

Autor: Alfonso Jiménez

Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, por lo que ahí van unas cuantas: 

IMG_18381.JPG

 

IMG_18351.JPG

 

IMG_18421.JPG

 

 

IMG_18271.JPG
      

IMG_18481.JPG
      

IMG_18451.JPG

                                  camaleon_rayosX.jpg

Animales, objetos y personas vistos a los rayos X en la web:

http://micav.mysite.maltanet.net/unusualxrays/index.htm

Fuente: www.novaciencia.com

                                     Nebulosa_esquimal.jpg

Las mejores imágenes del Universo en:

http://www.oddpeak.com/item_63760.aspx

Fuente: www.novaciencia.com

                                       insecto.jpg

Impresionante colección de fotografías de estos simpáticos bichitos. En la web:

http://pishmo.com/macro/

Fuente: www.novaciencia.com

En esta página web podrás saber lo que te encontrarás cada noche en el cielo:

 www.heavens-above.com

Si os interesan los telescopios espaciales y sus imágenes del Universo aquí tenéis páginas web muy interesantes con fotografías fantásticas:

 http://hubble.nasa.gov/index.php (en inglés)

 http://www.spitzer.caltech.edu/ (en inglés; incluye actividades, recursos didácticos, vídeos, juegos, etc.)

http://www.sentandoapua.com.br/astronomia/hubble.htm  (en portugués aunque tiene la opción de una versión en español)

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.