Enlaces


saturno.jpg 

Una votación popular realizada en la dirección:

 http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/poll/index.cfm.

ha elegido como la mejor foto de Saturno, obtenida por la sonda Cassini, la que encabeza esta entrada del blog. Esperamos que te guste.

Fuente: www.genciencia.com

               Stephen_Hawking.jpg 

El Bulletin of the Atomic Scientists, fundado por físicos del Proyecto Manhattan y la Universidad de Chicago, ideó el reloj del juicio final en 1947, frescos aún los ecos de Hiroshima, para concienciar a la opinión pública mundial del enorme riesgo asociado a la proliferación de las armas nucleares. Un día en este reloj viene a representar la historia de la civilización humana; a medianoche llegará el apocalipsis, y los minutos que faltan para él se aumentan o reducen según la situación internacional.

La nueva puesta en hora tuvo lugar el miércoles en la Royal Society londinense y corrió a cargo del cosmólogo británico Stephen Hawking, que prestó su voz -sintética- a los tenebrosos augurios de sus colegas: “Mientras nos acercamos al borde de una nueva era nuclear y a un periodo de cambio climático sin precedentes, los científicos tienen una vez más la responsabilidad de informar sobre los peligros que afronta la humanidad. Prevemos un gran riesgo si los gobiernos y las sociedades no actúan ya para dejar obsoletas las armas atómicas y para frenar el cambio climático”.

Para más información:

http://www.elpais.com/

Autor: Javier Sampedro

Muchas de las “evidentes pruebas” de la existencia de platillos volantes, tanto en vídeos como en fotografías, consisten en artilugios más burdos que éste que presentamos aquí, que dentro de lo que cabe no está mal:

[youtube]BIDktF4nN0s[/youtube]

Más información sobre el diseño de la nave de ET en:

http://jlnlabs.imars.com/gfsuav/n02first.htm

http://jlnlabs.imars.com/gfsuav/index.htm

Fuente: http://marcianitosverdes.haaan.com/

                              untitled.bmp

La historia del Triángulo de las Bermudas comienza cuando Charles Berlitz, un lingüista que no conocía el método científico ni en fotografía, se queda sin empleo en la empresa de su abuelo, la famosa cadena de academias de idiomas Berlitz. A los 60 años de edad, no se siente con ganas de trabajar, así que pesca historias de acá y de allá, inventa otras y publica su libro El triángulo de las Bermudas, obra en la que se incluyen desapariciones de  aviones y barcos… ¡falsas!

Berlitz se despidió, presumiblemente carcajeándose de los 14 millones de inocentes a los que les vendió su historieta, pasando a mejor vida en diciembre de 2003.

Para un informe completo de la tomadura de pelo:

http://www.sobrenatural.net/content-26.html

                      bosques primarios.jpg 

Los bosques primarios están siendo destruidos a un ritmo alarmante. En la actualidad sólo queda el 20% de los bosques vírgenes del planeta. Esto representa en cuanto a superficie total, sólo el 7%. Hoy queremos llamar la atención sobre este hecho que nos parece una más de las muchas señales de alarma que apelan a nuestra conciencia e inteligencia sobre nuestro futuro como especie y el futuro del planeta en su conjunto.

Para más información sobre este tema:

http://www.greenpeace.org/

heic0701c_L.jpg

Ahora resulta que nuestra materia habitual, aquélla de la que estamos constituidos, la de toda la vida, es en realidad materia exótica en el Universo, así que más bien somos “raritos”. Cuando se ha cartografiado una región del cielo con detalle (ver foto: en rojo la distribución espacial de la densidad de materia normal y en azul el equivalente de materia oscura) y se ha hecho la contabilidad de la materia que contiene, el resultado es sorprendete: un 4% de materia normal de la que está hecho todo lo conocido, un 20% de materia oscura y un 76% de energía oscura (estos datos hacen que el apelativo normal deje de ser aplicable).

Para saber más sobre este asunto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_oscura

http://www.elpais.com/articulo/futuro/nueva/edad/oro/cosmologia/

http://www.elpais.com/articulo/futuro/materia/oscura/

                          Hs.jpg 

Los físicos teóricos, predijeron hace muchos años la existencia de una posible “isla de estabilidad” en la que elementos mucho más pesados que el uranio tuvieran una vida relativamente larga, y no las típicas fracciones de milisegundos a las que nos tienen acostumbrados los físicos cada vez que anuncian el descubrimiento de un nuevo elemento. Ahora, un equipo compuesto por 24 científicos de 10 instituciones de investigación de todo el mundo, ha aportado las primeras evidencias experimentales.

Más información:  http://www.maikelnai.es/

calamar gigante.jpg 

Por primera vez en la historia, el misteroso Architeuthis, más conocido por calamar gigante, ha sido grabado vivo en la superficie del mar. Los investigadores japoneses que lo capturaron informan que el animal, una hembra joven de 7,2 metros de longitud (ver foto superior) capturada en las niponas Islas Ogasawara, murió durante el proceso.

Más información: http://www.maikelnai.es/

                               sabina.jpg

Inluye todo tipo de enlaces (animaciones, software, prácticas, webquest,…) a CONTENIDOS concretos de la materia que se puedan llevar al aula para mejorar la comprensión y la motivación.

Especialmente útil para profesores de la asignatura. Los recursos disponibles están organizados por niveles de Secundaria y Bachillerato.

http://fisica-quimica.blogspot.com/

                                images.jpg

En la página web:

http://www.selectividad.profesores.net/

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.