Enlaces


 

marte.jpg

 

La fotografía corresponde a una impresionante puesta de sol vista desde el planeta Marte.

Para ver más fotografías haz clic aquí.

Fuente: www.novaciencia.com

Autor: Carlos Martín

Por cierto, puedes hacer un viaje virtual por la superficie marciana en:

http://www.google.com/mars/

 

juego.jpg

  

Se trata de un juego online, desarrollado por la BBC con el que podemos hacernos una idea de lo difícil que puede ser la gestión correcta de un problema como el cambio climático.

El juego te sitúa en el papel de Presidente de Europa y te permite escoger entre diferentes políticas, más o menos ecológicas, para que te des cuenta de la importancia de controlar las emisiones de CO2. Para poder desarrollar estas políticas hay que conseguir un equilibrio para mantener tus niveles de recursos (agua, comida, energía y dinero) y también lograr el apoyo popular a medida que transcurre el tiempo (el juego comienza en 1990 y se extiende hasta 2100).

Desde la BBC se pretende que este juego sea una manera amena de introducir a la gente en el tema del cambio climático y poner de manifiesto las dificultades a las que están sometidos gobiernos del mundo entero a la hora de gestionar este problema.

Puedes jugar haciendo clic aquí.

Fuentes: Blog Expo Zaragoza 2008    

             www.genciencia.com

Autor: Victor Puente García

        Exxon.jpg 

A partir de ahora un informe consensuado por 2500 expertos en clima en nombre de la ONU certifica que el cambio climático es un hecho y que la causa son nuestras actividades por  lo que no es atribuible a un fenómeno natural. La información sobre este informe en:

http://www.elpais.com/

También se han hecho públicos los intentos de sectores relacionados con la industria de los combustibles fósiles (ya anticipados en este blog) y la administración Bush para desacreditar este peligroso, para sus intereses particulares, informe. Puedes verlo en:

http://www.elpais.com/

Actualización (7-2-2007):

Hemos encontrado el informe en inglés aunque tienes la opción de una traducción en español de, al menos, algunos apartados. Todo en la siguiente dirección:

http://www.ipcc.ch/about/about.htm

ola congelada.jpg 

Impresionante galería de fotos de una ola congelada en la dirección:

http://www.harkvideos.com/arctic.htm

Añadido posterior (7-2-2007): 

Como teníamos ciertas dudas sobre la veracidad de la información hemos localizado una página en inglés que defiende que se trata de un efecto creado por el movimiento de grandes masas de hielo.

Ver la dirección: http://www.hemmy.net/

                                  images1.jpg 

El próximo 1 de febrero se hará publico en Paris el nuevo informe del grupo de expertos en cambio climático de las Naciones Unidas. Sobre este informe ya hicimos un adelanto aquí en nuestro blog.

Ante las negativas conclusiones del estudio una asociación francesa Les Amis de la Terre ha convocado un apagón eléctrico ese día, jueves 1 de febrero, de 19’55 h hasta 20’00 h. Para más información (en francés) sobre esta acción de sensibilización:

http://www.amisdelaterre.org/Participez-a-la-plus-grande.html

                       r_s+mf.gif 

Cuestiones sencillas de Física para divertirse razonando.

En la página:

http://bohr.fcu.um.es/miembros/rgm/s+mf/

                 leopardoybabuino2.jpg 

Un impresionante vídeo de National Geographic muestra un insólito comportamiento en un leopardo que por alguna extraña razón deja a un lado su “leopardez”. Tras matar a una madre babuino se da cuenta de que ésta no estaba sola. La cría en absoluta indefensión es detectada por el leopardo que inicialmente confundido acaba protegiéndola y brindándole cuidados maternales.

Más información en:

http://www.olgui.com/

                                molécula.jpg

El potente programa ChemSketch en su última versión (10.0) es una aplicación informática para la visualización en 3D de todo tipo de moléculas. Muy útil como instrumento didáctico. La descarga gratuita está disponible en:

http://www.acdlabs.com/servlets/UserAuth?pr=chsk100

                                    Chica_salvaje_camboyana.jpg 

Prácticamente todos los medio de comunicación se han hecho eco de esta noticia a lo largo del fin de semana, y no es para menos, en una localidad remota del noreste de Camboya unos leñadores han descubierto a una joven que supuestamente desapareció en la jungla cuando tenía unos ocho años La mujer, que se cree que se llama Rochom Pngieng y tiene en la actualidad 27 años de edad, no puede hablar ningún idioma inteligible, por lo que los detalles sobre su pasado y ascendencia son difícilmente clarificables, además está aún aterrorizada por la presencia de otros humanos.

Más información sobre este caso en:

http://www.novaciencia.com/

Para comprender la importancia de la socialización en el desarrollo normal del ser humano, además de este caso, puedes consultar casos parecidos en la dirección web (en inglés):

http://www.feralchildren.com/en/index.php

Autor: Carlos Martín

¡Últimas noticias!  (24 de enero) Un psicólogo español, Héctor Rifá de la Universidad de Oviedo, se encuentra con la niña camboyana para estudiar su estado y ayudarla en la readaptación. Más información en:

http://www.elpais.com/

Muchos hemos reparado en que si se mezcla un poco de harina de maíz con agua aparece una papilla con una extraña propiedad. En efecto, si se la agita lentamente se comporta como una líquido cualquiera, pero a medida que la agitación se torna más rápida aquella, como por arte de magia, se espesa y acaba haciéndose dura como una piedra… Hasta que disminuye la rapidez con que se agita. Entonces volvemos a tener un líquido normal. Podemos usar este interesante comportamiento para literalmente andar sobre las aguas. Sólo necesitamos correr un poco ya que si nos paramos…

[googlevideo]2869960267364000143[/googlevideo] 

 La descripción y explicación científica de este fenómeno en: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.