Enlaces


Diamond_animation.gif

El diamante es uno de los materiales mas rígidos que existen, con un módulo de elasticidad (módulo de Young) del orden de 1000 Gigapascales. El acero como comparación posee alrededor de 200 Gigapascales.

Roderic lakes, un investigador de la Universidad de Wisconsin, logro fabricar un material 10 veces mas rígido que el diamante.

El material está formado al combinar dos sustancias: Estaño (Sn) y Titanato de Bario (BaTiO3), que por sí solas no son demasiado extraordinarias. El BaTiO3 sufre un transición de fase a cierta temperatura, que tiende a cambiar el volumen del material. Al estar rodeado por una matriz de estaño, el titanato no puede expandirse y esto genera una inestabilidad o “rigidez negativa”, según Lakes, que es la causa de las propiedades mecánicas del material.

Desafortunadamente estas propiedades sólo ocurren en un rango de temperatura muy reducido, y cambian al realizar varios ciclos de temperatura, por ello aún no es un material de utilidad práctica.

Más información:  http://www.physorg.com/news90778166.html

Fuente: http://ingqca.blogspot.com/

130407a.jpg

Un grupo de expertos en la atmósfera ha descubierto nuevas evidencias que apoyan la hipótesis de que el calentamiento global ha contribuido al surgimiento de huracanes más fuertes en el Océano Atlántico. Pero esta tendencia no se observa en los otros océanos del mundo.
Para más información:

http://www.noticias21.com

neptuno.jpg 

Neptuno

Podemos verlos a todos en la página siguiente:

http://kokogiak.com/solarsystembodieslargerthan200miles.html

Teniendo en cuenta que 51 de un total de 88 son objetos más allá de Neptuno comprenderemos la sensatez de la propuesta que este verano pasado dejó a Plutón fuera de la categoría de planeta. Esta decisión que fue recibida como una muestra de arbitrariedad y casi capricho por parte de los astrónomos adquiere así su sentido.

tunel.gif 

Silicio y carburo de silicio

Hace 100 años la mayoría de los físicos, influenciados por una interpretación extrema del positivismo, negaban la existencia de los átomos sólo porque no se podían ver. Pero en realidad ¿qué es ver un átomo? Einstein los vió en su interpretación del movimiento browniano y también Dalton cuando interpretó teóricamente las leyes ponderales.   Podemos decir que los televisivos casos de CSI no pueden ser resueltos porque no hay  un testigo o una cámara en el lugar del crimen pero la certeza racional no necesita de los ojos físicos sino de la necesidad lógica.

Pero es que además los átomos ya hace tiempo que son visualizables (y manipulables individualmente). Si quieres conocer las técnicas con las  que se ha logrado esta hazaña y ver una magnífica presentación sobre el tema, puedes ir a la siguiente dirección.

http://www.icmab.es/icmab/files/tunel.pdf

¿Se puede congelar el agua instantáneamente? A juzgar por lo que vemos en el siguiente vídeo parece que sí.

[youtube]gZJyj8JvIs4[/youtube]

Fuente: http://www.diarioerasmus.com/blog

Madu.jpg 

Madu y Bernas son dos orangutanes de Sumatra, madre e hijo, que viven en el zoológico de Atlanta. Esta semana han pasado a ser mundialmente famosos, después de darse a conocer sus habilidades con los videojuegos.

Los dos orangutanes se enfrentan diariamente a juegos en los que deben relacionar imágenes iguales o sonidos con imágenes, o bien otros en los que muestran sus aptitudes para dibujar.

La participación y el acierto en la resolución de los juegos se premian con pequeñas cantidades de comida.

Científicos del Centro de Neurociencia de la Conducta de Atlanta están utilizando los juegos de ordenador para recoger datos sobre las habilidades cognitivas de los orangutanes, estudiar su memoria y su capacidad de razonamiento y aprendizaje.

Más información: http://www.genciencia.com

Autor: Leo Icaria

Hermoso vídeo sobre nebulosas, acumulaciones de polvo y gas presentes en el Universo. No es por desmitificar, pero parte de la imagen se hace por ordenador (el color), aunque la belleza del resultado final nos hace perdonar la presencia de artificio en lo que vemos.

Para saber más sobre nebulosas haz clic aquí.

[youtube]9Z85opK6WZI[/youtube]

[youtube]w2f6RD1hT6Q[/youtube]

La explicación detallada del fenómeno en la página:

http://experimentoscaseros.blogspot.com

images2.jpg Este logro fue alcanzado en el MIT, por Tomaso Poggio, Thomas Serre y otros investigadores. Las aplicaciones a corto plazo incluyen estudios poblacionales y asistencia para conductores de automóviles. A largo plazo, las aplicaciones podrían incluir máquinas de búsqueda visual, análisis biomédico de imágenes, y robots con visión realista. En el campo de las neurociencias, esta investigación resulta esencial para el diseño de prótesis sensoriales mejoradas, como las capaces de reproducir el procesamiento que normalmente depende del paso a través de los nervios dañados en la retina.

Más información en: http://www.solociencia.com

swim2.jpg

El pintor J. Beever ha conseguido dominar las claves de la percepción tridimensional de manera que sus pinturas planas no lo parecen en absoluto. Puedes verlas en la página: 

http://users.skynet.be/J.Beever/pave.htm

                        waterfall.jpg

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.