Enlaces


 

cerebros.jpg

 

Un estudio de la Universidad de Nueva York presentado en la revista científica Nature Neuroscience (en el enlace sólo está disponible gratuitamente el resumen del artículo) ha demostrado que el cerebro de las personas de izquierdas funciona de manera distinta del de las que son de derechas. La idea ya ha sido repetida en varias ocasiones, incluso el director de cine Woody Allen apuntó humorísticamente en su musical Todos dicen I Love you que la razón por la que uno puede volverse republicano después de haber vivido toda la vida entre demócratas podía estar en un pequeño tumor que le impide a uno razonar adecuadamente.

Más información: http://www.elpais.com

 

neandertal.jpg

  

Hasta que viajar en una máquina del tiempo sea igual de sencillo que dar vueltas alrededor de la tierra a bordo de una nave espacial, sólo queda recurrir al trabajo de investigadores y científicos que, con más o menos medios, tienen el don de desenterrar e interpretar el pasado. Un equipo de estos expertos trabaja en el filón de Atapuerca. Se trata de un libro abierto sobre la Prehistoria en el que siguen escribiéndose páginas sobre la vida de nuestros antepasados. La «penúltima» tiene que ver con el origen del lenguaje que, hasta los últimos descubrimientos, se había fechado 200.000 años atrás. Sin embargo, el hallazgo de dos huesos hioides -vitales para que los humanos puedan expresarse verbalmente- fósiles en la denominada «Sima de los Huesos» podría poner fin a la controversia, y obligaría a remontarse mucho más lejos, concretamente a más de un millón de años.
Autor: J. Rodríguez

Más información: http://www.larazon.es

 Colision_meteoritos.jpg

De entre todas las hipótesis que se han barajado para explicar la desaparición de los dinosaurios de nuestro planeta, los efectos de la colisión de uno o varios asteroides siempre ha sido la más aceptada. Ahora, un nuevo descubrimiento parece dar todavía más fuerza a esta hipótesis, y es que científicos estadounidenses y checos aseguran haber identificado el origen del cataclismo que acabó, hace 65,5 millones de años, con buena parte de la vida sobre la Tierra. Según sus cálculos, una colisión entre dos enormes rocas del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter, hace 160 millones de años, diseminó sus restos por el Sistema Solar, tratándose sin duda de la “carambola” más mortífera que ha sufrido nuestro planeta.  Alrededor de 95 millones de años más tarde, se produjo la llamada lluvia de Baptistinas, en la que los fragmentos resultantes del choque que golpearon los astros más cercanos al Sol, entre ellos la Luna y la Tierra, a un ritmo dos veces superior al habitualHace 65 millones de años, un gran fragmento cayó sobre el Yucatán (México), forzando un cambio de era y el principio del fin de los dinosaurios. Los vestigios de ese impacto, un inmenso cráter de 200 km de diámetro y un sedimento rico en iridio repartido por todo el globo, hacen deducir a los especialistas que se produjo un largo invierno nuclear que cambió la faz de la Tierra y a sus habitantes.

Autor: Carlos Martín  

Fuente: www.novaciencia.com  

viaje en el tiempo.jpgEl científico israelí Amos Ori ha descubierto un modelo teórico para el viaje en el tiempo que puede permitir a las generaciones futuras desplazarse al pasado. Sus cálculos demuestran que un bucle espacio-temporal puede ser construido sin necesidad de materia exótica, a partir únicamente de materia ordinaria y densidad de energía positiva. La creación de este bucle depende de unas condiciones iniciales mínimas en las que trabaja el equipo israelí.

El físico trabaja en el Instituto Israelí de Tecnología, el Technion, y su trabajo ha sido dado a conocer en un artículo publicado en la revista Physical Review D del mes de julio. La versión completa de este artículo puede consultarse en Arxiv. En este artículo, Amos Ori presenta un modelo teórico basado en ecuaciones que describen unas condiciones que, si pudieran ser establecidas, permitiría la construcción de una máquina del tiempo. Esta hipotética máquina del tiempo sería el espacio tiempo mismo, según el autor de este artículo.

Más información:

http://www.tendencias21.net

Autor: Eduardo Martínez

células corazón rata.jpgLos límites entre las especies van empezando a diluirse a medida que nuestro conocimiento aumenta. Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington y de Geron Corp. (una empresa de California) han logrado reparar el corazón de ratas que habían sufrido infartos de miocardio utilizando células madre embrionarias humanas. El descubrimiento se publica en la edición de septiembre de Nature Biotechnology.

Más información:

http://eltamiz.com

medicamentos milagro en Internet.jpg 

Cansados de nuestra fragilidad y vulnerabilidad no es de extrañar que una de nuestras fantasías más recurrentes remita a los “superpoderes”. En su versión médica hace referencia al sueño del remedio universal que todo lo cura. ¿Por qué hacer caso a la parcial, farragosa, difícil, a veces insatisfactoria y falible “ciencia oficial”?

Por supuesto, este sueño o delirio, como se prefiera, se ha renovado en nuestra época y actualmente se reviste del telemático y tecnológico manto de Internet para tentarnos en nuestra propia casa a la distancia de un clic. Ni que decir tiene que detrás de esa acción y resguardados del reclamo o la indignación del usuario por el anonimato y por la desprotección de las leyes sanitarias, se encuentra la habitual legión de caras duras, sinvergüenzas forrados y quizás en muy contados casos algún bienintencionado benefactor de la humanidad. En cualquier caso los “falsos medicamentos” son un fraude más.

Terapias florales, aloes todopoderosos, jabones contra la depresión, colirios mágicos contra las cataratas…, ¿dónde están los estudios independientes que demuestran su eficacia?

Recomendamos un artículo sobre este tema publicado en el diario El País:

http://www.elpais.com

 

circlemakers.jpg

  

¿Recordáis esas extrañas figuras que aparecen súbitamente en los campos y que sólo, “evidentemente”, pueden estar realizadas por naves extraterrestres? Con ese barniz de aparente rigor semántico que las tomaduras de pelo suelen aplicarse para colar mejor, fueron bautizados para la investigación paranormal como agroglifos. En una de las múltiples páginas dedicadas a la difusión de su “estudio” escribe uno de sus sesudos investigadores:

He tenido la oportunidad de estar varias veces en el sur de Inglaterra y contemplar los Agroglifos, y realmente son como gigantescos “Mandalas”, esto es, activadores de la conciencia humana; una especie de patrones que activan información grabada en el subconsciente o en el inconsciente. Aunque uno no sepa cláramente qué significan, se siente con inexplicable intensidad que representan mucho, y que tiene que ver con el momento actual de la humanidad y con los cambios planetarios. Detalle interesante también es que cuando uno llega a los lugares donde están apareciendo, siente corrientes de energía extraordinarias que no serían otras que las líneas de fuerza del planeta, lo cual demuestra que no es casual que aparezcan en tal o cual sitio.

Está clarísimo, ¿no?

Nos encontramos con la habitual jerga vacía que mezcla en la coctelera su poquito de psicoanálisis transpersonal, su poquito de energías telúricas y su poquito de era de acuario; sólo nos ha faltado la pizquita de física cuántica, pero tranquilo, que si vas a la página fuente de la cita encontrarás también este último ingrediente.

Un grupo de autores de estos dibujitos algo más honesto que sus colegas paranormales tienen una página en Internet donde puedes ver fotografías de sus obras (algunas son realmente bonitas) y hasta comprarte una camiseta con sus diseños siderales.

Todo esto en:

http://www.circlemakers.org/

 

Nebulosa de Orión.jpg

 

La herramienta más espectacular del popular buscador Google mira a las estrellas. Google Earth estrena una nueva funcionalidad que muestra el cielo desde el punto de vista de la Tierra y permite ‘viajes interestelares’ desde la butaca.

Con esta herramienta, llamada ‘Sky’, los usuarios podrán ‘flotar’ en el espacio desde nuestro planeta a través de 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias, informa la compañía. Las imágenes proporcionadas, con una notable resolución y con información sobreimpresa, crea un escenario adecuado para la visualización y el aprendizaje básico del espacio.

“Se podrá navegar en el cielo como nunca antes”, aseguró al diario ‘The New York Times’ Carol Christian, una astrónoma del Space Telescope Science Institute, un consorcio sin ánimo de lucro de apoyo al telescopio espacial Hubble.

Más información:

http://www.elmundo.es

¿Recuerdan los más mayorcitos la bomba paranormal que estalló en la casposa España de los años setenta? Se trata de las caras de Bélmez, uno de los sucesos que más interés ha producido en relación a los llamados fenómenos ocultos. Nuestra sorpresa ha sido encontrarnos que este verano ha saltado de nuevo a la palestra, ya que, el ayuntamiento de Bélmez ha decidido que hay que aprovechar el tirón y promueve un centro dedicado al asunto, como puedes comprobar en el siguiente vídeo aparecido en agosto ni más ni menos que en la primera cadena de televisión:

[googlevideo]-7640230888205947622[/googlevideo]

Belmez.jpg

El “pequeño detalle” que hay que recordar es que el fenómeno es un fraude demostrado: se conoce cómo y con qué materiales se hicieron y hasta se han detectado las huellas de los pinceles utilizados. En definitiva, una tomadura de pelo, a no ser que las técnicas de pintura del más allá coincidan con las del más acá.

Para conocer las caras mira la fotografía adjunta y para conocer uno de los caras observa en el vídeo el ínclito “investigador” que orgulloso nos indica a los ignorantes televidentes que él mismo ha bautizado el fenómeno:

“se trata de teleplastias, concretamente teleplastias artísticas”… Sin comentarios.

Más información:

http://www.arp-sapc.org

http://www.elmundo.es

http://blogs.elcorreodigital.com

443_experimento.jpg 

Científicos europeos han conseguido transmitir una comunicación cuántica por el aire entre dos puntos situados a 144 kilómetros, la distancia que separa la isla canaria de La Palma y la de Tenerife. Este récord nos acerca a la posibilidad de establecer una red mundial de comunicaciones cuánticas.

Las conclusiones de este estudio, que habían sido presentadas en marzo pasado, han sido publicadas ahora en la revista Nature Physics, sobre las que la Agencia Espacial Europea ha difundido esta semana un comunicado.

El equipo, formado por científicos de Austria, Alemania, Australia, Italia, Holanda, España y Reino Unido ha usado principios de la mecánica cuántica para crear una clave de encriptación en dos sitios diferentes simultáneamente. Un punto estaba en la isla de la Palma, situado a 2.392 metros sobre el nivel del mar, y el otro (el emisor) estaba en uno de los telescopios que la Agencia Espacial Europea tiene en Tenerife. La distancia total recorrida fue de 144 kilómetros.

Más información: http://www.laflecha.net

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.