Curiosidades y anécdotas


 

1181293581_0.jpg

 

El llamado ‘Hombre de los Hielos’, de 5.300 años de antigüedad, fue encontrado por excursionistas alemanes en un glaciar de los Alpes italianos en 1991. El cuerpo, preservado por el hielo, sostenía un arco, flechas y una hacha de cobre. 

Se creía que Oetzi pudo morir a causa de una caída repentina, por haberse congelado mientras escalaba las montañas, de hambre o por una herida de flecha. 

Esta última hipótesis se ha podido verificar, gracias a una construcción tridimensional de la imagen de Oetzi, usando un ordenador para topografías de alta resolución. Esta técnica permitió que los investigadores obtuvieran imágenes sorprendentes de la anatomía interna de la momia, sin tener que recurrir a una autopsia que hubiera ocasionado daños irreparables en el cuerpo. 

La imagen desveló una fisura de 13 milímetros en la arteria izquierda, debajo del cuello y un gran hematoma en el pecho. La pérdida masiva de sangre pudo ocasionarle un ataque de corazón y la muerte inmediata, según el resultado de las investigaciones. 

Fuente: http://www.elmundo.es

Ya presentamos una entrada sobre esta historia. En síntesis: un leopardo mata a una mamá babuino pero cuando se le hace presente la existencia de su cría muestra una conducta maternal y compasiva. Ahora hemos encontrado el vídeo.

[youtube]Qiy9Uo-naJM[/youtube]

Audio en inglés aunque unos subtítulos en portugués te ayudarán.

 

afe16bb51321baei3.jpg

 

Una exposición fotográfica titulada ¿Contrario a la Naturaleza? muestra en el Museo de Historia Natural de Oslo las tendencias homosexuales de insectos, perros y gatos, loros e incluso pulpos, entre 1.500 especies animales. La exposición, que ha despertado un gran interés de público, pretende contribuir a la desmitificación de la homosexualidad en el ser humano, dada nuestra condición animal. El filósofo griego Aristóteles ya contempló casos de lesbianismo en un grupo de hienas. Sin embargo, la ciencia ha dedicado escasa atención al fenómeno por razones que varían desde la censura religiosa al escepticismo.

“Nos basamos en una serie de artículos científicos y observaciones que muestran que animales del mismo sexo copulan entre sí”, comentó el organizador de la exposición, el biólogo noruego Geir Einar Ellefsen Soeli. El museo de Oslo exhibe fotografías y modelos de 1.500 especies, que incluyen insectos, arañas, moluscos, gusanos, aves y todo tipo de mamíferos en los que se detectado un comportamiento homosexual. Una de cada cinco parejas de pingüinos reales en cautividad son del mismo sexo, los machos de las morsas copulan con otros machos y con las hembras durante la temporada de apareamiento, en verano, y hay orcas a las que sólo les gusta su mismo sexo, aseguró Soeli. El índice de homosexualidad en el reino animal varía desde un 2 a un 15 por ciento, según qué especies, siendo la campeón una especie de loro: la cacatúa rosa, con un 44 por ciento de ejemplares que mantienen relaciones con su propio género, siguió Soeli.

Las causas de la homosexualidad en la fauna salvaje son un misterio. Una teoría apunta a que los animales mantienen relaciones sexuales con los que tienen más cerca. Otra hipótesis indica que contribuye a fortalecer los lazos sociales.

Enlaces:

http://www.derechoanimal.es

http://www.diarioadn.com

http://www.portada.com/

http://www.absurddiari.com/

 

pez-tigre.jpg

  

Los programas de edición fotográfica están llegando más lejos que los bestiarios medievales. Disfruta de una galería de animales raros en la dirección:

http://quizahoy.com/fotos-de-animales-raros

La mayoría son montajes fotográficos pero también tienes algunas imágenes reales de malformaciones llamativas. No dejes de echar un vistazo.

liger5.jpg

¿Es un león? ¿Es un tigre? No, es ambas cosas, es un ligre. El cruce entre un león macho y una tigresa da como resultado a un felino enorme (que en caso de ser hembra no siempre es estéril) al que se llama ligre y que debido a que la inhibición en el gen del crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres, no deja de crecer mientras viva. Curiosamente, si el macho es el tigre y la hembra una leona, el resultado es un enano en comparación, al que se da en llamar tigón. El ligre es el felino más grande del mundo, y como media puede llegar a pesar 400 kilos y medir 3,65 metros de pie.

Para más información: http://www.maikelnai.es/?p=567

También tenemos un vídeo:

[youtube]yUK_CS1bc04[/youtube]

Lo podemos ver en el siguiente vídeo: se hacen modelos a escala y se evalúa su comportamiento frente a sucudidas de diferente magnitud y duración. Así se obtienen los conocimientos necesarios para una adecuada resistencia de la construcción a los terremotos. El vídeo está realizado en San Francisco, ciudad muy expuesta (debido a la cercanía de la falla de San Andrés) a este destructivo fenómeno y que sufrió ya un terrible terremoto en 1906.

[youtube]otyLaENTkHE[/youtube]

Fuente: El tao de la Física

En este vídeo presentamos una especie de simbiosis entre estética, imaginación y la regularidad precisa de la Física clásica. ¡Alucinante!

[youtube]tCmoZc0V-S8[/youtube]

Fuente: El tao de la Física

 

crystals_cave.jpg

 

En la cueva de los Cristales de Naica (México), a 290 metros de profundidad, se encuentran los cristales de yeso más espectaculares del mundo.

La cueva de los Cristales se encuentra en la mina de Naica, un yacimiento explotado por la empresa Peñoles, en medio del desierto mexicano de Chihuaua. Es una cueva de 30 metros de longitud y 10 metros de ancho, descubierta por azar en el 2000 por unos mineros durante unos trabajos de exploración. 

Las condiciones geológicas han propiciado la formación de cristales gigantes de selenita (sulfato de calcio dihidratado) de tamaños excepcionales (ver foto). La cueva llega a unas temperaturas de unos 50 ºC y más del 90 % de humedad. Unas bombas de extracción de la mina, que sacan 55.000 litros de agua por minuto del acuífero, evitan su inundación. 

Más información:

http://www.universia.es

Galería de espectaculares fotografías:

http://www.naica.com.mx/galeria.htm

20070523elpepusoc_8.jpg

Un equipo de investigadores estadounidenses e irlandeses ha descubierto que las hembras de tiburón martillo pueden reproducirse sin necesidad del macho, según un artículo que publica la revista Biology Letters (en el enlace sólo hay disponible un resumen). A pesar de que los científicos ya han encontrado casos de partenogénesis -formación de un nuevo ser por división reiterada de células sexuales femeninas que no han sido fecundados por gametos masculinos- en ciertas especies de aves, reptiles, anfibios y peces con huesos, ésta es la primera vez que descubren esa capacidad en una especie de vertebrados tan antigua. 

La investigación comenzó después que en diciembre de 2001 una hembra de tiburón cabeza de martillo tuviese una cría en el Zoológico Henry Doorly de Omaha, en un tanque que contenía tres tiburones adultos, todos hembras. El tiburón recién nacido, que medía unos 25 centímetros, murió pocos días después aparentemente por el ataque de una mantarraya en el tanque. 

Fuente: http://www.elpais.com

[youtube]HSOO0a5wPQE[/youtube]

Hay una especie de ciempiés gigante en Venezuela que mide unos 35 centímetros ¡y caza murciélagos en el aire! Esta especie de ciempiés, el ciempiés gigante del Amazonas o ciempiés gigante de patas amarillas del Perú, Scolopendra gigantea (el enlace en inglés), es un depredador feroz: come pájaros, lagartos, ratones, anfibios e incluso murciélagos, como has visto.

Su veneno es bastante potente y contiene acetilcolina, histamina y serotonina, pero no es mortal para los humanos, aunque produce fiebre, una fuerte hinchazón y debilidad. Para los pequeños animales que come es paralizante y les produce la muerte por asfixia, cuando les da tiempo, porque la Scolopendra gigantea suele empezar a comérselos en cuanto los inyecta.

Autor: Pedro Gómez-Esteban

Fuente: http://eltamiz.com

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.