Ciencia recreativa


 

juego.jpg

  

Se trata de un juego online, desarrollado por la BBC con el que podemos hacernos una idea de lo difícil que puede ser la gestión correcta de un problema como el cambio climático.

El juego te sitúa en el papel de Presidente de Europa y te permite escoger entre diferentes políticas, más o menos ecológicas, para que te des cuenta de la importancia de controlar las emisiones de CO2. Para poder desarrollar estas políticas hay que conseguir un equilibrio para mantener tus niveles de recursos (agua, comida, energía y dinero) y también lograr el apoyo popular a medida que transcurre el tiempo (el juego comienza en 1990 y se extiende hasta 2100).

Desde la BBC se pretende que este juego sea una manera amena de introducir a la gente en el tema del cambio climático y poner de manifiesto las dificultades a las que están sometidos gobiernos del mundo entero a la hora de gestionar este problema.

Puedes jugar haciendo clic aquí.

Fuentes: Blog Expo Zaragoza 2008    

             www.genciencia.com

Autor: Victor Puente García

                       r_s+mf.gif 

Cuestiones sencillas de Física para divertirse razonando.

En la página:

http://bohr.fcu.um.es/miembros/rgm/s+mf/

Muchos hemos reparado en que si se mezcla un poco de harina de maíz con agua aparece una papilla con una extraña propiedad. En efecto, si se la agita lentamente se comporta como una líquido cualquiera, pero a medida que la agitación se torna más rápida aquella, como por arte de magia, se espesa y acaba haciéndose dura como una piedra… Hasta que disminuye la rapidez con que se agita. Entonces volvemos a tener un líquido normal. Podemos usar este interesante comportamiento para literalmente andar sobre las aguas. Sólo necesitamos correr un poco ya que si nos paramos…

[googlevideo]2869960267364000143[/googlevideo] 

 La descripción y explicación científica de este fenómeno en: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/

Si un gas (en este caso hexafluoruro de azufre) más denso que el aire se acumula en un recipiente y preparamos un barco con un peso adecuado para que el conocido principio de Arquímedes le permita flotar, pues lo hará:
[youtube]1PJTq2xQiQ0[/youtube]
Fuente: www.genciencia.com 

                              ymasalla.jpg

Impresionante colección de recursos Multimedia: Física, Química, Matemáticas y Ciencia recreativa. A destacar una colección de vídeos de Física de la magnífica serie “El Universo Mecánico”.

Todo esto en el enlace:

http://www.acienciasgalilei.com/videos/video.htm

(para ver los vídeos sin abusar de nuestra paciencia mejor una conexión ADSL)

                                    foto.bmp 

Entra en estas páginas si quieres sorprenderte, divertirte, y encontrar  información sobre aspectos curiosos y extraños de la Ciencia. 

http://ciencianet.com     

[youtube]Kn14Q0lRNDU[/youtube]

Concentrando nuestra vista en la cruz central podremos ver un inexistente círculo verde.

Espectaculares imágenes captadas por la NASA en la estación espacial internacional. Audio en inglés

[youtube]zaHLwla2WiI[/youtube]

Fuente: www.genciencia.com

 Audio en inglés.

[youtube]SC43-3jSgFg[/youtube]

[youtube]_wLaYw9pSjo[/youtube]

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.