Lun 5 Mar 2007
¿Por qué las liebres de las nieves tienen las orejas pequeñas y las del desierto las tienen el triple de grandes?
Si quieres participar consulta las bases del concurso.
Lun 5 Mar 2007
¿Por qué las liebres de las nieves tienen las orejas pequeñas y las del desierto las tienen el triple de grandes?
Si quieres participar consulta las bases del concurso.
Lun 19 Feb 2007
Cinco personas que pesan 10, 20, 30, 40 y 50 kg van a cruzar un río con un bote que sólo admite una carga de 50 a 70 kg. ¿Cómo cruzarán?
Si quieres participar consulta las bases del concurso.
Lun 19 Feb 2007
El sol está continuamente expulsando una corriente de fotones, o partículas de luz, que son capaces de golpear los objetos sobre los que inciden. La cola del cometa apunta siempre en sentido contrario debido al efecto de este nutrido chorro que lo golpea en cada instante.
Jue 15 Feb 2007
Aunque ya ha sido publicado su primer artículo iniciamos la andadura de la Revista Digital de Ciencias del Club Científico Bezmiliana con una editorial sobre el estado de la cultura científica en España y una presentación de nuestra asociación. Para leer la editorial haz clic aquí.
La revista está abierta a cualquier colaboración, incluida la de estudiantes. Si quieres ponerte en contacto con nosotros puedes mandar un correo electrónico a la dirección:
clubcientifico@ies-bezmiliana.org
Lun 5 Feb 2007
¿Por qué la cola de los cometas siempre se aleja del sol?
Si quieres participar consulta las bases del concurso.
Lun 5 Feb 2007
El líquido no se enfría por simple conducción de calor hacia el aire. En realidad lo que ocurre es que al soplar renovamos las moléculas que están escapando del líquido y facilitamos este proceso por lo que conseguimos que escapen más moléculas y como escapan las más rápidas el líquido pierde enegía por lo que el resultado final es su enfriamiento.
Lun 22 Ene 2007
¿Por qué soplamos a los líquidos para enfriarlos?
Si quieres participar en el concurso consulta las bases del mismo en:
http://www.clubcientificobezmiliana.org/blog/?p=349
Dom 26 Nov 2006
Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, por lo que ahí van unas cuantas:
Mié 8 Nov 2006
JORNADAS SOBRE CIENCIA Y ALIMENTACIÓN (15 y 16 de Noviembre)
· Observación astronómica: martes, 14 de Noviembre, 7 de la tarde, edificio 1
· Museo interactivo itinerante Principia: sala Axarquía
· Elaboración de alimentos: laboratorio de Física y Química
· Técnicas y aditivos alimentarios: laboratorio de Biología y Geología
· Club científico virtual: aula de Informática
Powered by IdeaSur Technology, S.L.