Actividades del Club


Nuestra compañera Ana Martínez organizó un taller de cristales antes de Navidad. Alumnado de 2º y 1º de Bachillerato actuaron como monitores de chicos y chicas recién llegados al Instituto de 1º de ESO. Nos cuenta Ana que la experiencia ha sido muy interesante y que todos, monitores y alumnado que participaban en el taller, estaban encantados. Las tres primeras fotos corresponde al primer día y las tres siguientes, tras Navidad, a la recogida de frutos: unos hermosos cristales que han fraguado en la lentitud de un laboratorio cerrado por vacaciones. Por las imágenes no parece que lo pasaran muy mal.

¡Enhorabuena a Ana y a todos los participantes!

Cristales1

Cristales2

Cristales3

Cristales5

Cristales6

Cristales4

mw_joomla_logo

Abrimos la edición 2016 de nuestra Revista Digital de Ciencias, que ya suma la décima en este modesto intento de promover la divulgación y la investigación científica, fundamentalmente en el ámbito escolar. Muchos colaboradores han circulado por sus páginas, desde importantes investigadores de reconocido prestigio a nivel internacional hasta alumnado. A todos ellos muchas gracias por hacerlo posible.

Publicamos tres trabajos dirigidos por Miguel Hernández Portillo del IES Victoria Kent de Marbella (Málaga), un profesor todoterreno que toca todos los palos y se atreve con cualquier tema con tal de poner a investigar a su alumnado ¡Enhorabuena y gracias a Miguel por su ya larga colaboración con nuestra revista!

Puedes acceder a los trabajos haciendo clic en los enlaces correspondientes:

La ciencia del triatlón

Piel de mariposa

Reloj de patata

La empresa Keysight Techonologies a través de uno de nuestros colaboradores más activos, Paco Malpartida (en las dos primeras fotos), está realizando en nuestro centro un programa de colaboración con instituciones educativas. En este programa se trabaja con pequeños montajes de índole científica o tecnológica, que son cedidos a nuestro alumnado, a la par que se estudian en clase. En nuestro caso el grupo 1S3 bajo la dirección de su profesora de ciencias Cristina Borja. Han empezado con un pequeño coche solar. Os dejamos algunas fotos como testimonio.

Coche_solar1

Coche_solar3

Coche_solar2

Muchísimas gracias, una vez más, a Paco por su inestimable ayuda y colaboración.

Hoy martes 15 de diciembre durante el recreo se han entregado los premios a los ganadores del Trivial científico que llevamos a cabo durante la Semana de la Ciencia. El premio ha consistido en una camiseta con el logo del Club Científico. Publicamos unas fotos del acto.

¡Enhorabuena a nuestro alumnado ganador!

SA4

SA1

SA2

SA3

 

La última de nuestras visitas con motivo de la Semana de la Ciencia se celebró el jueves pasado a la Cueva de Ardales. Un grupo de 4º de ESO acompañados por Cristina Borja y Antonio Lechuga visitó lo que fue un enclave importante en el pasado de nuestra especie. Ardales ha sido habitado por Homo desde ya hace cientos de miles de años. Acompañados por el director de la Cueva, Pedro Cantalejo, visitaron en primer lugar el Centro de Interpretación y posteriormente, tras un bello trayecto a pie hasta subir a la montaña que la alberga, la Cueva propiamente dicha. Hay que decir que esta es una especie de catedral a oscuras cuya bóveda es la montaña misma. Un lugar bellísimo y muy atractivo que no nos extraña que haya tenido una significación especial durante milenios. Su último uso fue como cementerio y alberga algunas de las más antiguas muestras de arte rupestre del mundo. Una maravilla que gente como Pedro han conseguido conservar, desoyendo los suponemos fuertes cantos de sirena para convertirlo en un Parque de Atracciones del Paleolítico que seguramente lo habría desvirtuado, si no destrozado directamente. Aún queda mucho trabajo investigador que realizar allí.

Muchas gracias a Pedro Cantalejo por su trabajo y por sus excelentes dotes de comunicador.

SC10

SC11SC12

El miércoles pasado, y según el programa de actividades de la Semana de la Ciencia que hemos celebrado en el IES Bezmiliana, visitamos La Mayora. Un grupo de alumnado de 1º de Bachillerato comandado por Lourdes Gutiérrez, Ana Martínez y José Antonio Navarta visitaron este centro de investigación aplicada que se dedica a mejorar y resolver la problemática asociada a la actividad agrícola de nuestra zona, especialmente los cultivos tropicales. Nuestros alumnos y alumnas recibieron una noción de qué se hace en esta sede del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y pudieron ver a los investigadores en acción. A lo mejor alguno o alguna ese día se propuso como objetivo vital contribuir con su inteligencia y determinación al progreso de nuestra sociedad. Así veríamos cumplido nuestro principal objetivo.

Gracias a La Mayora por su colaboración.

Sevilla4SC5

SC6SC7SC8SC9

El martes pasado, en el contexto de nuestras actividades de la Semana de la Ciencia, visitamos el centro Principia. Ana Martínez y Antonio Lechuga acompañaron a un grupo de 2º de Bachillerato. Se nos unió nuestra compañera Inma Durán que, aunque felizmente jubilada, aún mantiene vivo el suficiente gusanillo como para querer compartir un día con nosotros. La bienvenida que le ofrecieron sus antiguos compañeros y alumnado fue lo suficientemente elocuente respecto a la valoración que su persona nos merece a todos (ver la primera fotografía). Carlos Durán se encargó de introducir nociones tan complejas como la naturaleza de la luz o el fundamento teórico de la espectroscopía, pero con ese estilo ameno y fascinante que le es característico (ver última foto). Creemos que nuestros alumnos y alumnas quedaron encantados.

Gracias al centro Principia por existir.

SC1

SC2

SC3

Una delegación del Club Científico encabezada por nuestros compañeros Cristina Borja y José Antonio Navarta ha participado en la actividad Café con Ciencia que organiza la Universidad de Málaga por quinto año consecutivo, concretamente el pasado miércoles 4 de noviembre (ver la primera foto de todo el grupo). Un conjunto de investigadores han explicado sus trabajos a alumnado llegado de diversos institutos, entre ellos el nuestro. ¡Qué mejor divulgación que la practicada por quien está ampliando la frontera del conocimiento! Estamos seguros que nuestros chicos y chicas han captado el ingrediente principal común que mueve a todos ellos: la pasión por el conocimiento. Acaso alguno o alguna han sellado en su mente el propósito de dedicarse a tan satisfactoria actividad. ¡Ojalá que así sea!

Cafe_con_ciencia2

Café_con_ciencia

Os dejamos dos enlaces: el primero, a una crónica redactada en las propias páginas de la UMA, y el segundo, un vídeo de una televisión local que recoge el ambiente en el que se desarrolló la actividad. Además nuestro grupo aprovechó el resto de la mañana para visitar el Jardín Botánico de la Universidad. ¡Qué buen programa!

 

Crónica de la UMA

 

Vídeo Ondaluz

Semana_ciencia

Nuestro Club Científico realizará una Semana de la Ciencia para el periodo 16-20 de noviembre próximos. Os adjuntamos el díptico con las diferentes actividades que organizamos para la mayor parte del alumnado del Instituto.

Para acceder al díptico haz clic aquí.

El Club Científico Bezmiliana convoca el VIII Encuentro de Ciencias en una carta abierta a todo el profesorado interesado.

 

Estimad@s compañer@s:

Nos dirigimos a vosotr@s en nombre del Club Científico Bezmiliana con la intención de invitaros a participar con vuestro alumnado en el VIII Encuentro de Ciencias Bezmiliana, que se celebrará durante los días 27 y 28 de abril de 2016 en el I.E.S. Bezmiliana de Rincón de la Victoria. Os lo comunicamos con mucha antelación con el objetivo de que podáis incluir esta actividad en las programaciones de los Departamentos, si así lo estimáis oportuno.

El proyecto del Encuentro es abierto, de manera que podáis presentar actividades de muy diferente naturaleza: experimentos, ciencia recreativa, proyectos, maquetas, paneles, experiencias didácticas, investigaciones… y cualquier actividad que propongáis y que entre dentro de nuestras posibilidades organizativas, siempre bajo el esquema de un grupo de alumn@s como protagonistas, bajo la dirección de su profesorado.

Si estáis interesados en participar, os rogamos que nos lo hagáis saber, a modo de trámite de preinscripción, con una simple comunicación al correo electrónico clubcientificobezmiliana@gmail.com, antes del viernes, 29 de enero de 2016. En el caso de que haya más demanda de participación que la podamos atender se considerará como criterio de selección la fecha más temprana en la preinscripción referida. A la vez que os invitamos a participar os pedimos, como ayuda, que publicitéis nuestro Encuentro de Ciencias entre profesorado conocido al que aún no hayamos tenido acceso.

Nos despedimos animándoos a compartir vuestras experiencias y a construir entre tod@s unas útiles y gratificantes jornadas en la promoción de la cultura científica.

 

club2 copia

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.