Actividades del Club


Ya han comenzado algunas de las actividades de nuestro Encuentro de Ciencias, en particular nuestro alumnado ya está visitando la exposición El Joven Rostro de la Ciencia que, auspiciada por Encuentro con la Ciencia y el FECYT, nos ha hecho llegar Enrique Viguera de la UMA. Esta exposición consiste en una reseña de un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Málaga, explicando sus trabajos junto con una fotografía. Como anécdota contar que una de las investigadoras, Alba Moreno Pérez, fue alumna de nuestro instituto y miembro del Club Científico. ¡Qué ilusión nos hace esto!

Unas fotografías sobre el evento:

El viernes pasado se presentó ante los medios de comunicación el IX Encuentro de Ciencias Bezmiliana. Al acto acudieron la Directora de nuestro centro, Eva Moreno, la Alcaldesa de Rincón, Encarnación Anaya, la Concejala de Educación, Yolanda Florido y nuestro representante José Antonio Navarta (de izquierda a derecha en la fotografía adjunta). El Ayuntamiento de Rincón publicó una nota de prensa que puedes ver en el siguiente enlace. También recoge esta información la agencia Europa Press en el siguiente enlace.

Nuestros compañeros Aquilino González y José Antonio Navarta han participado, junto con una amplia delegación de alumnado del Club Científico, en las Jornadas de Ciencia en la Calle Diverciencia de Algeciras. Nos cuentan que lo han pasado muy bien y que la experiencia ha merecido la pena. Felicitamos a nuestros compañer@s de Algeciras por su gran trabajo organizativo.

Y ahora unas fotos que testimonian nuestra participación.

 

Nuestra compañera y amiga Ana Villaescusa, de la Asociación de Amigos de la Ciencia Diverciencia de Algeciras, nos envía el material gráfico de las XI Jornadas de Ciencia en la Calle, evento en el que participa el Club Científico Bezmiliana. Lo publicamos.

Un abrazo para Ana y nuestros compañer@s de Algeciras.

 

Muchas gracias a la larga lista de colaboradores que lo han hecho posible.

Para ver el díptico en formato pdf haz clic aquí.

Abrimos la edición 20127 de nuestra Revista Digital de Ciencias con una serie de seis trabajos publicados.

Los tres primeros corresponden a materiales didácticos bilingües para el nuevo currículo de 2º de ESO. Han sido elaborados por José Manuel Sánchez Hernández y Antonio José Lechuga Navarro. Los autores los ponen a disposición de cualquiera que esté interesado en su uso:
Matter

Changes

Motion

Los dos siguientes corresponden respectivamente al Trabajo Fin de Máster y la Tesis de Máster en Química de su autor: José Manuel Sánchez Hernández, compañero nuestro en el Departamento de Física y Química del IES Bezmiliana:

La Tierra en el Universo

Sensor solvatocrómico para lenguas electrónicas ópticas de un solo uso

Por último publicamos el trabajo que ha realizado para nuestra revista nuestro compañero Aurelio Vega Gutiérrez que ha estado varios años colaborando con nosotros en el Club Científico Bezmiliana:

Los ferrocarriles suburbanos de Málaga

Muchas gracias a todos los autores por confiarnos sus trabajos para ser publicados.

Con un total de 37 centros y organismos participantes, se celebrará el IX Encuentro de Ciencias Bezmiliana desde el 27 de abril hasta el 2 de mayo próximos. Presentamos el cartel y posteriormente publicaremos el programa completo.

Con bastante retraso, debido a problemas en nuestras páginas por un ataque informático (un programa ha colonizado nuestra revista para enviar spam), damos cuenta de la visita que Carmen Guerra y Sebastián Cardenete, del Centro de Ciencia Principia, hicieron para impartir un taller de Óptica a alumnado de 4º de ESO. Damos fe de que fue magnífico y que nuestros alumnos y alumnas quedaron encantados con los preciosos experimentos que Carmen y Sebastián fueron desgranando en nuestro laboratorio. Muchísimas gracias por vuestro trabajo. Acompañamos una imagen del acto.

 

Hemos entregado el premio al ganador de nuestro concurso de preguntas y respuestas científico, el alumno de 2ºA Gonzalo López Acosta. El premio ha consistido en un libro electrónico en el que esperamos que Gonzalo pase muchos buenos ratos entregado a la lectura. En la fotografía el profesorado del Club y Gonzalo.

 trivial

La última visita programada en la Semana de la Ciencia, que se desarrolló la semana pasada, fue al Parque Tecnológico y la Cueva del Tesoro. El primero es actualmente el pulmón económico de Málaga y su mayor apuesta de futuro, con 16.000 trabajadores, muchos de ellos de gran cualificación. Una amplia representación de nuestro Club estuvo visitando centros e iniciativas que ponen en contacto a nuestro alumnado con la vanguardia tecnológica: un taller de robótica y diversas empresas, una de las cuales fabrica instrumentación para satélites. Al final de todo una vista a la Cueva del Tesoro, en Rincón de la Victoria, para recordar que la cultura humana más sofisticada comenzó con alguien viviendo en cuevas y plasmando su mundo interior en sencillos dibujos en sus paredes.

Unas fotos sobre lo que ocurrió el viernes pasado, día de la visita.

PTA1

PTA2

PTA3

PTA4

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.