Jue 8 Mar 2018
Publicamos el díptico con el programa de nuestro próximo Encuentro de Ciencias:
Versión del díptico completo en pdf.
Jue 8 Mar 2018
Publicamos el díptico con el programa de nuestro próximo Encuentro de Ciencias:
Versión del díptico completo en pdf.
Vie 2 Mar 2018
Jue 30 Nov 2017
El fin de semana pasado se celebró en Guadalajara en 13º Congreso Nacional de Divulgadores Científicos, organizado por la asociación DDD (las siglas del muy sugerente nombre Disfrutar Divulgando Desinteresadamente). Promovido por nuestro compañero Manolo Fernández, que ya ha participado en alguna ocasión en nuestro Encuentro de Ciencias, ha reunido a unos 200 divulgadores de toda España. Nuestro Club ha estado representado por nuestra compañera Ana Martínez que ha expuesto una ponencia de 4 minutos, ese es el formato de todas las intervenciones especialmente diseñado contra pelmazos, sobre Cristales con Arte (en la fotografía). La presentación que utilizó como fondo de su exposición ha sido publicada en nuestra Revista Digital de Ciencias. La puedes encontrar en el siguiente enlace.
¡Enhorabuena a Ana por su intervención en este importante evento!
Jue 30 Nov 2017
En los últimos años estamos llevando a cabo una actividad que encanta a nuestro alumnado: se trata de un Trivial científico que se juega en grupo. Con todos los grupos ganadores de cada clase desde 1º hasta 3º de ESO, hacemos un bombo y sorteamos un libro electrónico con una biblioteca en su interior de 1000 volúmenes. Este año ha resultado agraciado Rubén Vallejo Gutiérrez de 3º B. En la fotografía con miembros del Club Científico recibiendo su premio. ¡Enhorabuena a Rubén y todos los ganadores de cada clase que han participado en el sorteo!
Sáb 18 Nov 2017
Nuestro alumnado de 4º de ESO ha asistido a sendos talleres organizados en las instalaciones del Parque Tecnológico de Andalucía, el pulmón económico, tecnológico e innovador de Málaga, si no de Andalucía. Un taller de ideas y un taller de máquinas térmicas, este último con la colaboración del Centro de Ciencia Principia. Las fotografías testimonian que lo pasaron bien. Nuestro agradecimiento a todos los organizadores y colaboradores.
Sáb 18 Nov 2017
Con motivo de la Semana de la Ciencia nuestro Club Científico ha organizado una serie de salidas con el objetivo de poner en contacto a nuestro alumnado con la realidad de la ciencia que se practica en nuestro entorno. La primera de estas actividades consistió en un Café con Ciencia celebrado en el ámbito incomparable de la Finca de la Concepción. Nuestro alumnado de 1º de Bachillerato se reunió en pequeño grupo con investigadores malagueños que contaron su trabajo y, esperamos, transmitieron su pasión por la investigación científica. Quizás alguno de ellos definió su plan de vida escuchándolos. Dejamos algunas fotos como testimonio. Nuestro agradecimiento a Amelia Denis Burgos, organizadora del evento.
¡Gracias, Amelia!
Jue 12 Oct 2017
Estimad@s compañer@s:
Nos dirigimos a vosotr@s en nombre del Club Científico Bezmiliana con la intención de invitaros a participar con vuestro alumnado en el X Encuentro de Ciencias Bezmiliana, que se celebrará durante los días 3 y 4 de mayo de 2018 en el I.E.S. Bezmiliana de Rincón de la Victoria. Os lo comunicamos con mucha antelación con el objetivo de que podáis incluir esta actividad en las programaciones de los Departamentos, si así lo estimáis oportuno.
El proyecto del Encuentro es abierto, de manera que podáis presentar actividades de muy diferente naturaleza: experimentos, ciencia recreativa, proyectos, maquetas, paneles, experiencias didácticas, investigaciones… y cualquier actividad que propongáis y que entre dentro de nuestras posibilidades organizativas, siempre bajo el esquema de un grupo de alumn@s como protagonistas, bajo la dirección de su profesorado.
Si estáis interesados en participar, os rogamos que nos lo hagáis saber, a modo de trámite de preinscripción, con una simple comunicación anuestro correo electrónico (clubcientificobezmiliana de gmail.com), antes del viernes, 2 de febrero de 2018. En el caso de que haya más demanda de participación que la podamos atender se considerará como criterio de selección la fecha más temprana en la preinscripción referida. A la vez que os invitamos a participar os pedimos, como ayuda, que publicitéis nuestro Encuentro de Ciencias entre profesorado conocido al que aún no hayamos tenido acceso.
Nos despedimos animándoos a compartir vuestras experiencias y a construir entre tod@s unas útiles y gratificantes jornadas en la promoción de la cultura científica.
Dom 11 Jun 2017
Dos proyectos, de los tres presentados al XVII Concurso de Módulos Interactivos de Ciencia, han resultado finalmente premiados. El módulo dirigido por nuestro compañero José Antonio Navarta, un gravímetro, ha recibido el primer premio en la categoría de Bachillerato. Publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias una descripción detallada de este trabajo (puedes acceder haciendo clic aquí). El módulo dirigido por Rafael Wilczynski, un generador electromagnético, ha recibido un Accésit en la categoría de Secundaria. El módulo presentado por Aquilino González, un ascensor, no ha recibido premio pero nos ha encantado igualmente a todos los que lo hemos visto. ¡Enhorabuena a los tres equipos!
En las fotos José Antonio y Aquilino, recibiendo el premio en nombre de Rafa que no pudo asistir, de mano de nuestros compañeros y amigos Sebastián Cardenete y Carlos Durán del Centro Principia.
Vie 26 May 2017
Un equipo del Club Científico, dirigido por nuestros compañeros Aquilino González y Rafael Wilczynski, ha participado en la III Feria Andaluza de Tecnología, que se celebró el 19 de mayo en la Escuela de Ingenieros Industriales de Málaga y que se ha centrado en Ingeniería, Robótica y Programación. Nuestra delegación aportó un ascensor, un gravímetro y un generador electromagnético. Aquilino ha editado un vídeo sobre el evento y nuestra participación. Lo mostramos a continuación. ¡Enhorabuena a todos nuestros participantes!
Lun 22 May 2017
Esta mañana hemos dado el Premio del Concurso que sobre las Exposiciones del Encuentro de Ciencias hacemos cada año. Consiste en completar un cuestionario sobre las exposiciones que este año se ha encargado de poner a punto José Antonio Navarta. Un sorteo selecciona al azar un cuestionario que esté perfectamente completo y correcto. Este año ha recaído sobre Pablo Lupiáñez Garrido de 3º C que ha recibido un libro electrónico que era una pequeña biblioteca con 1000 ejemplares de los que ya dispone para leer. Nos consta que el azar ha hecho justicia esta vez, porque conocemos a Pablo y es un lector que disfrutará lo que la suerte le ha otorgado.
Powered by IdeaSur Technology, S.L.