El pasado jueves, día 9 de marzo, se hizo entrega del premio al logo ganador del Club Científico Bezmiliana. La alumna ganadora fue nuestra alumna de 2º de bachillerato MICAELA LATCHERRE .

En el acto, estuvo presente la alumna junto a sus padres, El director del centro D. Manuel Espinosa Ramírez, la presidenta del AMPA Dña. Mónica Vela y una amplia representación del profesorado integrantes del club científico.

La alumna se mostro a favor de este tipo de concursos que fomentaban la participación del alumnado y agradeció el premio recibido. Micaela se mostró muy orgullosa de que su logo represente al club científico Bezmiliana.

Desde Club Científico Bezmiliana queremos agradecer estas palabras y darle la enhorabuena.

El premio ha sido un ordenador portátil. Este premio, ha sido posible gracias a las aportaciones que han hecho: El Centro IES Bezmiliana,@iesbezmiliana, el AMPA de nuestro centro  @ampagransol, el Club Científico Bezmiliana  @clubcientifico  y a la tienda de informática IMEDIA de Rincón de la Victoria @imediasistemas.

¡¡ENHORABUENA MICAELA!!


Desde el Club Científico Bezmiliana, agradecemos la alta participación de la comunidad educativa en el concurso de logos. Queremos agradecer especialmente al profesorado del departamento de dibujo la difusión que ha dado a este concurso entre su alumnado.

La alta calidad de los logos presentados, ha hecho difícil la elección al jurado, que he estado compuesto por:

12 profesores del club científico Bezmiliana, el representante del AMPA D.. Rafael Bueno, La representante de la directiva Dña. Mª Jose Jimenez y como representante del departamento de Dibujo Dña. Carmen Sánchez.

El jurado ha elegido por amplia mayoría el logo nº 20, cuya autora es:

MICAELA LATCHERRE

¡ Enhorabuena!

A partir de ahora, este será el logo que represente al CLUB CIENTÍFICO BEZMILIANA.

Agradecemos a la empresa de informática IMEDIA, la aportación realizada al premio, que le será entregado a la alumna el próximo jueves día 9 de marzo, durante el recreo, en la sala Axarquía.

Desde el club científico se ha organizado un concurso para cambiar el logo actual.

El concurso ha tenido una gran aceptación y hemos recibido un total de 55 nuevos logos. Desde el club científico, agradecemos a todos la gran participación y sobre todo, la alta calidad de los trabajos presentados.

Han sido tantos los trabajos presentados, que el jurado ha tenido que dividir la selección en dos fases. Tras una primera votación, han sido seleccionados los siguientes 18 logos:

Y entre estos, elegiremos el logo ganador….

El pasado jueves 9 de febrero, desde el club científico se organizó la visita al parque de las Ciencias de Granada. En esta actividad, participó el alumnado de: 3º ESO, Ciclo formativo de grado medio y 1º de bachillerato.

Pasamos un gran día, en el que compartimos experiencias y disfrutamos juntos aprendiendo.

El alumnado de 4º de la ESO ha visitado el Museo de Ciencias Principia y el estadio de fútbol de la Rosaleda en Málaga, acompañados de sus profesores, José Antonio y Roció. Han pasado un día estupendo aprendiendo y disfrutando.

El departamento de Informática en colaboración con el Club Científico Bezmiliana ha celebrado durante los días 21 y 22 de diciembre el taller Internet Segura, impartido por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) El objetivo del taller ha sido concienciar y formar al alumnado en el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, y especialmente en el uso de Redes Sociales. Para mayor información ver la web www.incibe.es y la página https://www.is4k.es/ com con recomendaciones a las familias.

En la celebración del día de la Ciencia celebrada en el IES Bezmiliana, (se adjunta el cartel). Se realizaron diversas actividades, encaminadas a disfrutar con la Ciencia. El alumnado de la ESO realizó un Trivial científico y un Bingo de la tabla periódica, entre los ganadores se realizó un sorteo y el afortunado en ganar la Tablet que se sorteaba fue para el alumno de 2º ESO D Samuel Portillo López. El alumnado de bachillerato participó en las jornadas de Café con Ciencia, visitar el museo de Ciencia Principia y las jornadas Women Talent.

Esta entrada del Club Científico es especialmente triste. Hace pocos días perdimos a un alumno muy querido de nuestro centro y del Club Científico Alexánder Kramer.

Desde el Club queremos rendir nuestro particular homenaje a Alexander, acompañando a su familia y amigos en el dolor en el vacío que ha dejado en nuestros corazones.

Os dejamos unas fotos de Alexander. DEP.

El pasado 28 de abril celebramos en nuestro centro el Café Con Ciencia con la coordinación de la profesora Rocío Iglesias.

Este año, el acto, ha sido presentado por nuestros alumnos y ha contado con la participación del ex-alumnos, profesores del centro, etc.

Nos encanta esta actividad ya que los ponentes comparten con nuestro alumnado y resto de asistentes sus experiencias y reflexiones en cuanto a su carrera académica y profesional. Contar con estos testimonios de primera mano es enriquecedor e inspirador para todos los que estuvimos la suerte de asistir al acto.

Gracias también al AMPA Gran Sol por su ayuda y su colaboración y la merienda posterior.

Nuestros ponentes han sido:
Paula Monasterio-Huelin Romero, ingeniera de telecomunicaciones y trabajadora en la empresa Keysinght Sales Spain comunicaciones Móviles.
Patricia Valentín Serrano, antigua profesora de nuestro centro e Ingeniera Electrónica. Destacan sus trabamos en el Centro de Astrobiología (CAB) del instituto nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Pablo Ponce López, divulgador de ciencas en redes sociales, Graduado en Biología.
Jacqueline Santos García, antigua alumna del centro y cursando el tercer curso del Grado de Matemáticas en la Universiad de Málaga.
Manuel Santos García, antiguo alumno y cursando el primer curso del Grado de Matemáticas en la Universidad de Málaga.
Daniel Castro Fernández, profesor del IES Bezmiliana y Doctor en Biología por la Universidadde Santiago de Compostela.
Concepción Santiago Fernández, profesora del Centro y Licenciada en Química, Técnico Superior de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad y Doctoria por la Universidad de Málaga.
María del Pilar Herrero Foncubierta, también profesora del Centro y Doctora en Química por la Universidad de Granada.

Agradecidos de corazón a todos por su participación.