Jue 31 Ene 2013
Un precioso experimento que no sólo pone de manifiesto la capilaridad del agua sino que este fenómeno depende del tamaño del capilar, subiendo más para capilares más pequeños.
Más información: FQ-Experimentos.
Jue 31 Ene 2013
Un precioso experimento que no sólo pone de manifiesto la capilaridad del agua sino que este fenómeno depende del tamaño del capilar, subiendo más para capilares más pequeños.
Más información: FQ-Experimentos.
Lun 28 Ene 2013
Dom 27 Ene 2013
Un sencillo pero revelador experimento sobre equilibrio que nos ayudará a comprender por qué esos locos equilibristas que atraviesan cielos a gran altura lo hacen ayudados de una barra metálica. No te lo pierdas.
Para más información: Fq-experimentos.
Vie 18 Ene 2013
Nuestras alumnas del 2S1: Candela Ravina, Tamara Rico, Celeste Meneses, Sandra Ramírez y Flor Bellinghieri han editado un magnífico vídeo con sus experimentos sobre la dilatación de la materia. ¡Enhorabuena a todas!
Mar 8 Ene 2013
Otra espectacular ilusión perceptual más:
Visto en Fogonazos.
Mar 27 Nov 2012
Un experimento muy sencillo pero al que se le pude sacar mucho partido didáctico: corriente eléctrica, efecto Joule, reacciones químicas, conservación de la masa en reacciones químicas. Lo más interesante en relación a los últimos aspectos citados es que la lana de acero se puede pesar antes y después de su combustión con el resultado, normalmente sorprendente para nuestro alumnado, de que aumenta su peso.
Mié 24 Oct 2012
Quizás te hayas preguntado alguna vez por la razón que explica el hermosísimo azul del cielo de la Tierra o los amarillos, anaranjados o rojizos (estos últimos durante el atardecer), del Sol. Hemos encontrado un vídeo editado por unos compañeros del IES Los Cerros de la localidad de Úbeda que lo explica con un sencillo experimento.
Sáb 29 Sep 2012
El fenómeno del acoplamiento espontáneo de metrónomos ya ha sido tratado aquí, aunque ahora llegamos al virtuosismo ampliando el número de participantes. El extraño comportamiento coordinado se produce por la transmisión de pequeños movimientos a través de la mesa que acaban afectando al conjunto.
Fuente: Microsiervos
Atención pregunta: ¿la creación espontánea de orden que hemos visto en el vídeo violaría el segundo principio de la Termodinámica?
Mié 26 Sep 2012
Si quieres hacerlo, un consejo: haz las primeras pruebas con una taza de plástico.
Fuente: El Tao de la Física
Mié 30 May 2012
Aquellas espadas láser de la Guerra de las Galaxias no eran más que una especie de fluorescente plastificado. Esto sí que se va pareciendo a un relámpago afilado:
Powered by IdeaSur Technology, S.L.