Mié 18 Abr 2012
Levántate y sube escaleras
Curiosidades y anécdotas , Informática , Tecnología , VídeosComentarios desactivados en Levántate y sube escaleras
Mié 18 Abr 2012
Lun 16 Abr 2012
Una genial y bella combinación de 300 acciones coordinadas para conseguir inflar un globo y después pincharlo. ¡No te la pierdas!
Fuente y más información: El Tao de la Física
Lun 9 Abr 2012
Cerradas las actividades de estructuración organizativa del IV Encuentro de Ciencias Bezmiliana, vamos a realizar un pequeño resumen:
Organiza
Club Científico Bezmiliana
Patrocina
Diputación de Málaga
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía
Fundación Descubre
IES Bezmiliana y AMPA del IES Bezmiliana
Ayuntamiento del Rincón de la Victoria
Colaboran
Centro de Ciencia Principia
Real Sociedad Española de Química
Unicaja
Parque de las Ciencias de Granada
Participan con un estand expositivo
Servicio de documentación y divulgación científica de la Universidad de Málaga
Departamento de Ecología de la Universidad de Málaga
IHSM La Mayora del CSIC-UMA
Colegios de Primaria: 1
Institutos de Secundaria: 21
Este año tenemos participantes de fuera de nuestra provincia: Alcaudete (Jaén); San Roque, San Fernando y Algeciras (Cádiz); y Guadassuar (Valencia).
Un total de unos 400 alumnos/as y unos 50 profesores/as
Nos visitan:
Un total de 25oo alumnos/as y unos 70 profesores/as
Lun 9 Abr 2012
Jue 29 Mar 2012
Nunca entedimos del todo la letra de la famosa canción «El Muro» del no menos famoso grupo Pink Floyd. A pesar de que los más talluditos, además de a este mítico grupo británico, conocimos el lado más oscuro de la educación tradicional, ese grito, supuestamente antiautoritario, nos parecía una simpleza, ya que, es sabido, el verdadero autoritarismo crece en el abono fértil de la incultura. Otra cosa es si cambiamos de especie, ¡cómo no empatizar con la pobre rata que manipulada como juguete toca irónicamente la música liberadora! Da ganas de retocar un poquito la letra de la canción original:
No necesitamos aprendizaje.
No necesitamos condicionamiento operante.
Nada de oscuro sarcasmo en la jaula de ensayos.
Psicólogos, dejad sólas a las ratas.
¡Eh!, psicólogos, dejadlas sólas.
Todo ello, no es más que otro ensayo en la rutina.
Todo ello, no es más que otro ladrillo en el muro.
Fuente y más información: Museo de la Ciencia
Lun 26 Mar 2012
Espectacular experimento en el que aros de humo transportan energía cinética suficiente como para tirar pilas de vasos de plástico. ¡No te lo pierdas!
Mucha más información en el blog: Francisthemulenews
Mié 21 Mar 2012
Un año más hemos participado en este importante evento de la ciencia escolar en Andalucía. Este año el Club ha estado representado por el trabajo ¿Cómo que os mudáis! dirigido por Lourdes Gutiérrez Sánchez a un grupo de alumnado de 3º de ESO. Tuvieron el valor enfrentarse a un muy nutrido auditorio para exponerlo públicamente Marina García, María Garrido, Beatriz Pacheco y Violeta Valderas. Nos han contado que el trabajo gustó mucho y por si quieres tener un criterio propio te lo publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias. Puedes acceder a la investigación en formato panel haciendo clic en el siguiente enlace.
Tambien publicamos unas cuantas fotos de la estancia de nuestras chicas en Cádiz. ¡Enhorabuena, valientes!
Mié 21 Mar 2012
Imágenes de las erupciones de lava en Hawái en los alrededores del volcán Kilauea (bonito nombre). Un vídeo lleno de belleza. Estamos viendo estos días el documental en la segunda cadena de televisión española sobre las extinciones masivas que han ocurrido en nuestro planeta. La mayor de todas, hace unos 250 millones de años, se desencadenó con un periodo de vulcanismo extremo. Recordamos un dato del documental: se liberó lava para cubrir el 75% de los Estados Unidos con una capa de varios kilómetros, aunque por supuesto el infierno no acabó con las erupciones, dado que éstas alteraron completamente la atmósfera provocando un aumento brusco de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que produjo un calentamiento global muy amenazador para las posibilidades vitales de las especies. De hecho desaparecieron la mayoría. ¡Qué miedo!
Por cierto, el documental se denomina Armagedón animal y es muy recomendable.
Fuente del vídeo: Fogonazos
Mar 20 Mar 2012
Dom 18 Mar 2012
La Naturaleza es una permanente caja de sorpresas. La revista Science publica un artículo analizando la Física implicada en el tiro catapultado de esporas por un hongo muy interesado en dispersarlas. Con la finalidad suponemos de evitar que sus helechitos lo liquiden, por un lado, y por otro, siguiendo el impulso de esa defensa de todos los seres vivos contra su fragilidad: la conquista y la expansión.
Puedes encontrar una entrada completa dedicada a este tema en el magnífico blog de Francisco Villatoro, donde hemos tenido noticia de este curioso asunto.
Powered by IdeaSur Technology, S.L.