El pasado lunes 3 de noviembre tuvimos una observación astronómica urbana desde el patio de nuestro instituto. Durante esta observación alumnos, familias y profesores tuvimos la posibilidad de ver a través de telescopios algunos cuerpos celestes de nuestro sistema solar como son la Luna, Saturno y Urano, además de otros objetos como la Galaxia de Andrómeda, el cúmulo estelar de las Pléyades y algunas nebulosas.

Fue una experiencia muy enriquecedora en la que compartimos momentos de iniciación a la astronomía muy interesantes que continuarán en próximas observaciones a lo largo del curso.

Durante los días 1 y 2 de noviembre, se celebró en Málaga el XIX Encuentro de Divulgadores de Ciencia DDD, un evento que reúne cada año a docentes y amantes de la ciencia de toda España bajo un lema muy especial: “Disfrutar Divulgando Desinteresadamente”.

Las DDD son unas jornadas en las que los participantes comparten sus proyectos, experimentos y experiencias docentes en formato de microponencias de cinco minutos, fomentando el intercambio de ideas y la pasión por la enseñanza de las ciencias.

En esta edición se presentaron 54 ponencias, entre ellas dos propuestas del profesorado del IES Bezmiliana:

  • “La fábrica de nubes”, presentada por el profesor Jesús Verdeja.
  • “Cristalizaciones en condiciones de gravedad reducida”, a cargo de Ana María MartínezAquilino González y Jesús Verdeja.

El encuentro supone una excelente oportunidad para aprender, inspirarse y compartir experiencias educativas, que posteriormente pueden aplicarse en nuestras aulas. Además, nos permite disfrutar del conocimiento y la creatividad de tantos grandes docentes y divulgadores que, con entusiasmo, contribuyen a acercar la ciencia a todos los públicos.

El pasado jueves 23 de octubre visitamos el Museo Andaluz de la Educación (MAE) y la sala de experimentos del Planeta Explora, en Alhaurín de la Torre, con dos grupos de 2º de ESO del IES Bezmiliana.
Fue una jornada muy enriquecedora en la que el alumnado pudo aprender, experimentar y disfrutar de la ciencia de una manera práctica y divertida.

A lo largo de esta semana, el resto de los grupos de 2º de ESO también realizarán esta actividad, que sin duda está resultando una experiencia educativa muy positiva, fomentando la convivencia, la curiosidad y el gusto por el aprendizaje.

DDD: Disfrutar Divulgando Desinteresadamente es el lema que reúne a un centenar de divulgadores y divulgadoras que se darán cita los próximos 1 y 2 de noviembre en Málaga, con motivo del XIX Encuentro de Divulgadores de Ciencia de toda España.

Un evento único que celebra la pasión por compartir la ciencia de forma abierta y generosa.
Si tienes la oportunidad, no deberías perdértelo.
Más información en ? https://dddivulgar.com/?page_id=46

El alumnado  del IES Bezmiliana de 1º y 2º de Bachillerato ha disfrutado de una enriquecedora visita al Museo de Ciencia Principia en Málaga, participando en experiencias prácticas y en el planetario junto a sus profesores.
Sin embargo, lamentamos que la sala de módulos siga cerrada y que sea tan difícil conseguir cita. Málaga merece un museo de ciencias plenamente accesible, donde aprender y disfrutar de la ciencia sea posible para todos.

El pasado viernes 23 de mayo se celebró la final provincial del Concurso de Cristalización en la Escuela, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, coordinada por el profesor D. Enrique Vigueras.
 Varios centros educativos presentaron sus proyectos científicos con gran creatividad y esfuerzo. Estos fueron los trabajos seleccionados:

IES Bezmiliana
• “Érase una vez la cristalización”, coordinado por el profesor Jesús Verdeja, con alumnado de 2º de ESO.
• “Cristales perfectos: sistema cúbico de la sal y el alumbre”, coordinado por la profesora Ana Mª Martínez, con alumnado de 1º de Bachillerato.

 IES Mediterráneo
• “Dando un giro a la cristalización”, coordinado por la profesora Marisa Prolongo con alumnado de 3º y 4º de ESO.

 IES José Saramago
• “Detectives del color”, coordinado por el profesor Rafael Gervilla, presentado por alumnado de 2º de ESO.

 IES Concha Méndez Cuesta
• “Nuestro mundo de cristales”, coordinado por el profesor Rubén González y presentado por alumnado de 4º de ESO.
¡Todos estos proyectos han sido seleccionados para representar a la provincia en la final andaluza, que se celebrará el próximo sábado 31 de mayo en el Parque de las Ciencias de Granada, junto al resto de ganadores provinciales!
¡Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado participante por su excelente trabajo y dedicación!

Ayer, el Club Científico hizo entrega del premio correspondiente a la exposición del XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana de»Blanca Troughton».

 El alumno Miguel Ángel Antúnez Cuevas, de 1º ESO D, fue el afortunado ganador y recibió una tablet como premio.

 El dispositivo fue donado por Planeta Explora en colaboración con la tienda iMedia Sistemas. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo a la educación y la ciencia!

 ¡Enhorabuena, Miguel Ángel! Esperamos que disfrutes mucho tu premio. Coordinadora Club científico Bezmiliana.

amarmar396@g.educaand.es

Como uno de los centros ganadores del Concurso de Cristalización en la Escuela, edición 2024, el IES Bezmiliana ha tenido el honor de participar en la 27ª Feria de la Ciencia de Granada, celebrada el 10 de mayo en el Parque de las Ciencias, con el trabajo titulado “Cristalizaciones en condiciones marcianas”.

Este proyecto fue desarrollado por el profesor Jesús Verdeja junto a un grupo de estudiantes del Club Científico Bezmiliana. En esta ocasión, participaron en el evento los alumnos Esteban Guzmán, Julia Ortiz, Irene Fernández, Enely Domínguez y Daniela Cabrera, acompañados por los profesores Jesús Verdeja y Ana Mª Martínez.

Durante la jornada, tuvimos la oportunidad de presentar y explicar nuestro trabajo a un público numeroso y muy interesado, compartiendo espacio con más de 30 proyectos seleccionados, todos ellos de gran calidad y muy bien expuestos.

Queremos dar la enhorabuena a todos los participantes por el nivel mostrado y expresar nuestra felicitación a la organización del evento, por seguir apostando con fuerza por la divulgación científica.

Coordinadora Club científico Bezmiliana.

El viernes 25 de abril el alumnado de 1 ESO pudo disfrutar de la charla MUJERES QUE CAMBIARON EL MUNDO, de la mano de Noemí Botella, directora de recursos humanos en el sector tecnológico y divulgadora científica.

A lo largo de la charla, el alumnado pudo poner nombre y rostro a algunas de las mujeres científicas  que cambiaron el mucho en los campos de Biología, Física, Medicina o Informática. Nombres como Sara Borrell, Margarita Salas o Ada Lovelace ya no son desconocidas para nuestro alumnado.

Desde el ÍES Bezmiliana seguimos impulsando la igualdad y mostrando referentes femeninos en todos los ámbitos, incluido el científico. 

Tuvimos el privilegio de aprender y disfrutar con la charla impartida por Alberto Bernal, “Los secretos de la luz: estudiando la materia con láser”, y con David García, quien nos habló sobre los meteoritos. Ambos pertenecen al Departamento de Física Aplicada I de la Universidad de Málaga y participaron en representación de la RSEQ, Sección Territorial de Málaga.
Con esta enriquecedora actividad concluimos el XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana. Agradecemos profundamente la generosa colaboración de todas las personas que nos han acompañado y compartido su conocimiento, con el objetivo de despertar la curiosidad científica entre el alumnado. En esta ocasión, queremos expresar un agradecimiento especial a Alberto y David por su entrega y entusiasmo

Página siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.