Sáb 29 Sep 2007
El museo de Historia Natural de Nueva York exhibe una enorme amonita multicolor
Biología , Curiosidades y anécdotas , Enlaces , PaleontologíaComentarios desactivados en El museo de Historia Natural de Nueva York exhibe una enorme amonita multicolor

El Museo de Historia Natural de Nueva York exhibe desde ayer un fósil marino de una amonita, una especie de molusco que vivió hace 80 millones de años. Hay dos características sobresalientes en este fósil: su tamaño y su policromía.
El fósil tiene 61 centímetros de longitud, un tamaño considerable para este tipo de conchas. Pero, sobre todo, su colorido es increíble. Según Neil Landman, encargado de la sección del museo donde se exhibe, «sólo hay otro similar en Canadá».
Dicen de esta variedad de amonita que es una de las tres piedras preciosas producidas por organismos vivos, junto con el ámbar y las perlas. Pero para los científicos tiene otro interés: permite localizar la posición de los mares hace millones de años. En este caso, la amonita fue descubierta, como la otra, en Canadá. Según Langman esto probaría «la presencia de un mar u océano que cubría toda esa parte de Norteamérica hasta los actuales Estados Unidos».
Enlace: http://www.elmundo.es
Este septiembre, que ha sido el agosto de algunas empresas de instalación de cristales de coches debido a los destrozos causados por el granizo, nos ha sugerido la cuestión de cuál es la diferencia en cuanto a la génesis y estructura de la nieve o el granizo. Hemos encontrado una página que creemos nos lo explica adecuadamente:

El científico israelí Amos Ori ha descubierto un modelo teórico para el viaje en el tiempo que puede permitir a las generaciones futuras desplazarse al pasado. Sus cálculos demuestran que un bucle espacio-temporal puede ser construido sin necesidad de materia exótica, a partir únicamente de materia ordinaria y densidad de energía positiva. La creación de este bucle depende de unas condiciones iniciales mínimas en las que trabaja el equipo israelí.