Jue 31 Ene 2008
La Cultura Bioética
Artículos, paneles y presentaciones , Libros y revistas , Recursos didácticosComentarios desactivados en La Cultura Bioética
La ciencia pierde parte de su claridad cuando es enfrentada, como en un espejo, a las potenciales consecuencias de sus avances, entrando así en el más difícil y voluble, pero imprescindible, campo de los valores. Esta dificultad no significa que no haya un territorio a explorar entre el atavismo fanático y el vacío ético. Precisamente es en las sociedades democráticas donde la discusión racional intenta clarificar ese terreno y consensuar, desde la autonomía moral del ciudadano, la necesaria reglamentación que asegure la congruencia entre el avance científico y el bien común.
El Dr. Marcelo Palacios (en la fotografía) es un prestigioso experto en Bioética, ha sido ponente de importantes leyes españolas relacionadas con este campo así como de la Convención de Asturias de Bioética, fundador de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) y miembro del Comité de expertos en Bioética que asesora al gobierno español. Su extenso curriculum excede la dimensión de esta entrada en nuestro blog aunque puedes consultarlo en este enlace. Dirige también la Revista de la SIBI que cuenta en su Consejo de Redacción con figuras de la talla de Santiago Grisolía o Margarita Salas.
Hemos tenido la enorme suerte de poder publicar uno de sus artículos en nuestra Revista Digital de Ciencias. Puedes leerlo aquí.


Nuestro compañero Ignacio García Godínez de Paz, profesor de Filosofía y aficionado al cine, había encontrado en sus navegaciones por Internet un artículo sobre Cine y Ciencia y se puso en contacto con nosotros por si le veíamos interés. Se lo vimos y establecimos contacto vía correo electrónico con su autor, Manuel Moreno Lupiáñez, doctor en Físicas y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, para solicitarle permiso para su publicación en nuestra 
Nuestro compañero Cecilio Barroso Ruiz es un prestigioso investigador en el campo de la Prehistoria y fundamentalmente en el mundo Paleolítico. Fue descubridor del importante yacimiento con fósiles neandertales de la cueva del boquete de Zafarraya.
Nuestras alumnas Amanda Martín Ortega y Carolina Soler del Toro, de 2º de Bachillerato, andaban intrigadas con una cuestión que desde luego se merece toda nuestra curiosidad: la forma del Universo. Decidieron investigarlo y han publicado un artículo en nuestra revista digital de ciencias Bezmiliana sobre el tema.


