Actividades del Club


Con motivo de la pasada Semana de la Ciencia, organizada por el Club Científico Bezmiliana, se celebró el concurso Fotografiando la Ciencia. Aquí presentamos los tres primeros premios según el fallo del jurado. La primera fotografía (contando desde este texto hacia abajo) ha sido el primer premio y está firmada por Fernando González Corredera; la siguiente corresponde al segundo y su autora es Cecilia Barroso Medina y, en tercer lugar, la fotografía de Cristina Martín Jiménez. Todos los premiados son alumnos del I.E.S. Bezmiliana.

Esperamos que os gusten.

11.15 de una invernal mañana de primavera.jpg

 P3169660.JPG

 P4240844.JPG

 

Encuentro Mijas.jpg

 

Con algo de retraso os informamos que el Club Científico Bezmiliana ha asistido al I Encuentro de Experiencias de Investigación en el Aula que se ha celebrado recientemente en el teatro Las Lagunas en Mijas Costa organizado por el C.E.P. de Marbella-Coin. Queremos felicitar a sus pacientes e incansables organizadores, Rosa y Nicolas, y animarlos a que continúen con esta magnífica experiencia: gracias y ¡enhorabuena!

Por nuestra parte hemos contribuido con dos trabajos:

El primero completa la investigación que sobre un modelo experimental de Efecto Invernadero habíamos ya presentado en el III Encuentro de Jóvenes Investigadores celebrado en Puerto Real (Cádiz). Para consultarlo puedes hacer clic en el siguiente enlace:

Un modelo experimental de Efecto Invernadero (2ª parte), dirigido por Antonio J. Lechuga Navarro.

El segundo ya fue presentado el año pasado en el II Encuentro de Jóvenes Investigadores celebrado en el Puerto de Santamaría (Cádiz). Puedes consultarlo en el enlace:

¿Por qué se corta la leche?, dirigido por Inmaculada Durán Torres.

La organización del encuentro de Mijas Costa ha puesto a disposición pública todos los paneles presentados en la siguiente dirección web:

http://plataforma.cep-marbellacoin.org

Y por último algunas de nuestras fotografías:

 IMG_2550.JPG 

 IMG_2549.JPGIMG_2548.JPG

Como una de las actividades más que programamos durante la pasada Semana de la Ciencia realizamos una excursión a Villanueva del Trabuco donde visitamos la fábrica de aceite de la cooperativa Hojiblanca: un prodigio de automatización y eficiencia técnica que no consigue contaminar la frescura y la naturalidad del producto que se obtiene. Posteriormente nos dirigimos a un precioso paraje donde nace el río Guadalhorce y aquí nos hicimos la fotografía que puedes ver a continuación: el Club Científico Bezmiliana, casi al completo, y nuestro invitado especial, el Guadalhorce naciendo a la izquierda de la foto.

 

excursión semana_2.jpg

Dentro del programa de actos de la Semana de la Ciencia organizada por el Club Científico Bezmiliana se celebró, hace un par de semanas, la Ciencia en la calle. Esta actividad pretendía, y creemos que lo consiguió con éxito, sacar nuestras experiencias y nuestros alumnos colaboradores al espacio público, ampliando así nuestro ámbito de actuación. El evento tuvo gran repercusión como puedes comprobar en la crónica que se publicó en el diario Sur en el siguiente enlace:

http://www.diariosur.es

También hemos realizado un vídeo resumen (sólo hemos recogido algunos de los experimentos, hubo muchos más):

[youtube]6rf72NIQa0Y[/youtube]

Por último agradecer a la Concejalía de Educación del Rincón de la Victoria y a la Dirección de nuestro centro su colaboración en la organización de la actividad.

Con un poquito de retraso queremos hacer público que por segundo año consecutivo (para ver la crónica de nuestro primer año haz clic aquí) hemos asistido a los Encuentros de Jóvenes Investigadores que la Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka, de Cádiz, organiza. El encuentro se ha celebrado en Puerto Real durante los días 25 y 28 de marzo. Han sido presentadas 52 ponencias con 21 centros participantes de toda España. Desde aquí queremos felicitar a nuestros compañeros que han organizado con enorme trabajo y dedicación este evento que, estamos seguros, habrá acabado de definir el interés y la vocación por la investigación científica en muchos de sus asistentes. Enhorabuena y muchas gracias.

Para poder ver una valoración detallada realizada por uno de los profesores asistentes, Eugenio Fernández, en su blog personal haz clic aquí. Para ver una completísima galería de fotos del encuentro haz clic aquí.

Los trabajos que hemos llevado desde el Club Científico Bezmiliana han sido tres y han sido publicados en nuestra Revista Digital de Ciencias en formato póster. Cada uno de los títulos está enlazado con su correspondiente publicación por si quieres echarle un vistazo:

Una investigación mosqueante, dirigido por Lourdes Gutiérrez Sánchez.

Interactuando con la Ciencia, dirigido por Inmaculada Durán Torres.

Un modelo experimental de efecto invernadero, dirigido por Antonio J. Lechuga Navarro.

Conclusión: no hace falta pertenecer al CSIC, ni al CERN, ni al CALTECH para poder hacer investigación científica, también se puede hacer en Colegios e Institutos.

Por último, una pequeña selección de nuestras fotos:

IMG_2530.JPG

   IMG_2536b.jpgIMG_2538.JPGIMG_2539b.jpg

 

semana de la ciencia.gif

 

LUNES, 21 DE ABRIL
– CINE Y CIENCIA (Salón de Actos del Edificio I)
Odisea en el océano
– PARTICIPACIÓN DEL CLUB CIENTÍFICO EN EL I ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA (Fuengirola)
MARTES, 22 DE ABRIL
– CINE Y CIENCIA (Salón de Actos del Edificio I)
En busca del fuego
– CONFERENCIA: “NEANDERTALES EN LA AXARQUÍA” (Salón de Actos del Edificio I)
Impartida por D. Cecilio Barroso Ruiz
– PARTICIPACIÓN DEL CLUB CIENTÍFICO EN EL I ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA (Fuengirola)
MIÉRCOLES, 23 DE ABRIL
– EXCURSIÓN DEL CLUB CIENTÍFICO
Visita al Molino Jabonero en Villanueva del Trabuco
JUEVES, 24 DE ABRIL
– CONFERENCIA: “HÉROES Y VILLANOS AL SERVICIO DE LA CIENCIA” (Salón de Actos del Edificio I)
Impartida por Dª. Carmen Guerra Retamosa
– LA CIENCIA EN LA CALLE (Plaza del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria)
– CINE Y CIENCIA (Salón de Actos del Edificio I)
Cuando el destino nos alcance
VIERNES, 25 DE ABRIL
– CINE Y CIENCIA (Salón de Actos del Edificio I)
El aceite de la vida
– LA CIENCIA EN LA CALLE (Plaza del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria)
TODA LA SEMANA
– EXPOSICIÓN DE PANELES DEL II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES CELEBRADO EL CURSO PASADO EN CÁDIZ (Sala Axarquía)
– CONCURSO: “FOTOGRAFIANDO LA CIENCIA”

mcnaught.jpg

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar en el concurso alumn@s matriculad@s en el I.E.S. Bezmiliana.

2. Las fotografías deberán estar relacionadas con el mundo de la ciencia en sus diversas vertientes.

3. Se valorarán tanto el interés científico como la calidad artística.

4. El plazo de admisión de fotografías será hasta el 25 de Abril de 2008.

5. Habrá tres premios dotados con 100€ (primer premio), 50€ (segundo premio) y 30€ (tercer premio) respectivamente en material escolar o informático, aunque alguno de ellos podrá quedar desierto si la falta de calidad de las fotografías así lo demanda.

6. Las fotografías se entregarán en sobre cerrado con el nombre del alumno y el curso a cualquiera de los profesores de los Departamentos de Física y Química o Biología y Geología.

7. Para evitar el uso de imágenes no originales, las fotografías ganadoras tendrán que  ser justificadas, cuándo y con qué cámara han sido realizadas, mediante la entrega del archivo JPEG correspondiente. Si a criterio del comité organizador no queda acreditada suficientemente esta información, se perderá el premio concedido. Una vez confirmada la autoría se publicarán en el blog del Club Científico Bezmiliana.

¡Ánimo y a participar!

Hace ya unos días desarrollamos un programa de actividades (para consultarlo haz clic aquí) en torno a la Ciencia organizado por el Club científico de nuestro Instituto. Hoy presentamos un vídeo resumen de estas actividades.

[youtube]iyPFO27ySe0[/youtube]

dia ciencia1.gif 

 

MIÉRCOLES, 14 DE NOVIEMBRE

Proyección del documental «Tierra». Multicines Yelmo Cineplex en Centro Comercial Victoria.

Módulos interactivos Principia. Laboratorio de Biología Ed. I.

Exposición y emperimentos sobre Faraday. Sala Axarquia.

La Ciencia al aire libre. Aparcamiento del Instituto.

Taller experimental sobre el color, impartido por D. Carlos Durán Torres. Laboratorio de Física y Química Ed. I.

JUEVES, 15 DE NOVIEMBRE

La Ciencia al aire libre. Aparcamiento del Instituto.

principia3.JPG 

Un grupo de alumnos de 3º de ESO dirigidos por nuestra compañera Inmaculada Durán Torres (en el centro de la fotografía superior) ha obtenido el primer premio del Concurso de Construcción de Módulos Interactivos de Ciencia que convoca el Museo Principia de Málaga, en el apartado de Secundaria, con un modelo sobre el ciclo del agua (en la fotografía inferior).

¡Enhorabuena!

principia4.JPG

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.