Actividades del Club



Dos grupos del Club Científico Bezmiliana han resultado premiados en el concurso «La Química es divertida» patrocinado por la Real Sociedad Española de Química  y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. Ambos grupos han sido dirigidos por las profesoras Inmaculada Durán Torres y Ana Martínez Martín.

El primer grupo integrado por alumnado de 4º de ESO ha recibido el 2º premio en la categoría de Secundaria por el trabajo «Pasamos un rato divertido con la Química». El segundo grupo integrado por alumnado de 1º de Bachillerato ha recibido también el 2º premio en la categoría de Bachillerato por el trabajo «Cómo hacer jabón en una clase y no fracasar en el intento» .

Puedes consultar los trabajos premiados haciendo clic en los enlaces.

¡Felicidades!

Los/las siguientes alumnos/as han resultado premiados/as en el concurso que asociamos a la visita de las dos exposiciones, sobre cambio climático y sobre Einstein, durante la celebración del I Encuentro de Ciencias Bezmiliana:

Alberto Caballero Lozano: IES Benalmádena (3ºA)

Lidia Jiménez Milanés: IES Salvador Rueda (1ºF)

Gustavo Nieto Quinceno: IES Bezmiliana (1ºBCSB)

Michele Pane Rebollo: IES Bezmiliana (2S5)

Iván Retamero Sobrino: IES Bezmiliana (2S6)

El premio consiste en 30 € en material escolar o informático.

La Revista Digital de Ciencias Bezmiliana publica todos nuestros trabajos presentados en los Encuentros de Alumnado investigador e Investigación en el Aula de Cádiz y Marbella respectivamente. Esperamos que os resulten interesantes:

Cómo hacer jabón en una clase y no fracasar en el intento (dirigido por Inmaculada Durán Torres)

Proyecto de módulo interactivo: «Leyes de Newton» (dirigido por Inmaculada Durán Torres)

Ciencia prehistórica (dirigido por Lourdes Gutiérrez Sánchez)

El cambio climático en el ámbito mediterráneo (dirigido por Antonio J. Lechuga Navarro)

Consumo de audiovisuales y rendimiento académico (dirigido por Antonio Cerván Medina y Antonio J. Lechuga Navarro)

Puedes acceder a cada artículo haciendo clic en el enlace correspondiente.

Un prestigioso jurado compuesto por la bioquímica Margarita Salas, el filósofo Javier Sádaba, los escritores Carme Riera y Juan Cruz Iguerabide, la catedrática Margarita Prado, el economista Ramón Tamames, y el presidente de CEDRO, Juan Mollá, decidió el pasado 18 de mayo, por unanimidad, los ganadores de la tercera edición del concurso de trabajos de investigación «Si eres original, eres de libro», tres en el primer ciclo de ESO, tres en el segundo ciclo de ESO y tres en Bachillerato y ciclos de formación de grado medio.

Precisamente en el apartado de segundo ciclo de Secundaria uno de los tres trabajos premiados ha sido presentado por alumnado del Club Científico Bezmiliana dirigidos por Antonio J. Lechuga Navarro. Los/las autores/as han sido: Patricia Anaya Ruiz, Alfonso Alba Bernal, Cristina Arias Ruiz, Andrés Podadera Soriano y Olga Utrilla Ojeda. Hay que destacar que ha sido premiado entre un total de 577 trabajos presentados desde toda España.

El trabajo trata sobre «El cambio climático en el ámbito mediterráneo» y puedes consultarlo en nuestra Revista Digital de Ciencias haciendo clic aquí.

 

También hemos participado en el II Encuentro de Experiencias de Investigación en el Aula celebrado durante los días 27, 28 y 29 de Abril en el Palacio de Congresos de Marbella organizado por el CEP de Marbella-Coin.

Incluimos el siguiente enlace con el programa seguido: Programa .

Y también una de las crónicas referidas al evento: http://www.andaluz.tv

Desde aquí un saludo y un  mucho de admiración a nuestros compañeros y amigos organizadores Rosa y Nicolás. ¡Enhorabuena chicos!

En cuanto a nuestra particípación por ahora unas cuantas fotos y queda para más adelante la publicación de los trabajos presentados.

Con un balance de casi 300 alumnos y unos 50 profesores participantes que provenían de 3 colegios de primaria y 16 institutos de secundaria, unos 1500 visitantes de unos 12 centros educativos más, de primaria y secundaria, más la participación del Parque de las Ciencias de Granada, el centro Principia de Málaga y la asociación universitaria Calopteryx, muchísimo trabajo y también una enorme satisfacción, se ha completado el I Encuentro de Ciencias Bezmiliana. Básicamente ha consistido en una exposición de trabajos realizada en carpas instaladas en una de las pistas deportivas del IES Bezmiliana, más dos exposiciones sobre cambio climático y Einstein y algunas actividades más entre las que queremos destacar la magnífica presentación de Carlos Durán Torres «Experimentando a Con-Ciencia» que nos dejó a todos con la boca abierta, como es habitual, y la no menos magnífica conferencia que sobre «Avance químicos en la ciencia forense» impartió el profesor de la Universidad de Málaga Miguel Ángel García Aranda.

Hemos constatado que el interés por la Ciencia existe y sólo hace falta la oportunidad adecuada que lo catalice para que se manifieste con gran intensidad. ¿Cómo se explica si no lo bien que lo hemos pasado gran cantidad de alumnado y profesorado en estas jornadas? Habrá que abrir un periodo de reflexión para concretar cómo esta energía que estamos convencidos que ya está creada se manifiesta en el futuro en nuevas iniciativas que contribuyan a la tan necesaria cultura científica de las nuevas generaciones.

Vamos a incluir el enlace con el periódico Sur que se hacía eco del evento y algunas fotografías. Queda para más adelante un vídeo que publicaremos en este mismo blog.

Un saludo a todos/as los/las participantes y un hasta pronto.

http://www.diariosur.es

Por si no lo sabías hemos organizado nuestro propio Encuentro de Ciencias. En el siguiente enlace puedes encontrar información sobre las actividades:

Díptico del I Encuentro de Ciencias Bezmiliana

¡Esperemos que todo salga bien!

Estamos hiperocupados… dejamos el blog parado unos días más. Volvemos pronto.

Después de unas intensas (y agotadoras) jornadas en el IV Encuentro de Alumnado Investigador celebradas en Cádiz y organizadas por la Asociación de Profesores de Ciencias Eureka, queremos desde aquí mostrar nuestra admiración al grupo de profesores y profesoras que se dejan la piel en un evento de estas características, para organizarlo y sobre todo para darle vida. Desde aquí queremos decirle que la gota que exhiben en su logotipo a nosotros nos parece más bien una semilla…Gracias por todo.

En cuanto a nuestra participación, por ahora, ahí van unas cuantas imágenes. Dejamos para algo más adelante la publicación de todos nuestros trabajos.

Por último puedes leer una completa crónica de nuestro amigo Eugenio sobre el Encuentro en su blog Ciencia en el XXI.

A partir de mañana asistiremos al IV Encuentro de Alumnado Investigador organizado por la Asociación Eureka de Profesores de Ciencias. Por este motivo no habrá nuevas entradas en unos días. Ya te informaremos de este importante evento al que presentamos algunos trabajos que publicaremos más adelante en nuestra Revista Digital de Ciencias.

Por lo pronto puedes visitar la página web del Encuentro en:

http://www.alumnosinvestigadores.com/

El divertido diseño de nuestro compañero Mariano Peñuela y el último toque de refinado informático de Antonio Carlos González López, asesor del CEP de la Axarquía, han dado lugar a este logo que adoptamos como propio a partir de ahora.

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.