Actividades del Club


Finalmente hemos conseguido editar un vídeo sobre nuestro último día de la Ciencia (noviembre, 2009). Como se suele decir: más vale tarde que nunca.

[youtube]BkqW7x0vvcU[/youtube]

El pasado 24 de noviembre de 2009,  coincidiendo con el 150 aniversario de la publicación del libro El Origen de las Especies de Charles Darwin,  se llevó a cabo la entrega de premios del concurso-exposición de carteles sobre Darwin,  organizado y coordinado por la Delegación de Educación de Málaga, con carácter provincial.

Al concurso se presentaron 102 carteles de diferentes Institutos y Colegios de Málaga y provincia, 25 de los cuales fueron seleccionados para la final (más 5 en reserva). En dicha final (cuyos carteles se pueden ver en el enlace más abajo) estaban 3 carteles presentados por los alumnos y alumnas del Club Científico Bezmiliana con temáticas referidas al viaje alrededor del mundo realizado por Darwin a bordo del Beagle (Así empezó todo: un viaje alucinante), al árbol genealógico familiar de Darwin (Darwin and family) y a los homenajes y menosprecios que ha recibido Darwin a raíz de su Teoría de la Evolución (Darwin, tú sí que sabes).

El acto organizado fue tedioso y con poca consideración e interés hacia a los alumnos y alumnas que estaban convocados por la organización (y que se supone debían ser los principales protagonistas).  Tras más de una hora de repaso a las actividades organizadas para el año Darwin en Málaga, se dio a conocer el fallo del jurado.   Uno de nuestros carteles obtuvo una mención especial, aunque para nosotros todos los carteles eran ganadores.

¡¡Enhorabuena a todos!!

Crónica en la página web de la Consejería de Educación

Carteles participantes

Los tres carteles con los que hemos participado en el concurso serán publicados en breve por la Revista Digital de Ciencias.

A continuación unas cuantas fotografías de nuestros alumnos y alumnas participantes.

 

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MARTES, 17 DE NOVIEMBRE

Cine y ciencia: «Ocean World» (Yelmo cineplex)

Cine y ciencia: «El cielo de octubre» (Salón de Actos del edificio I)

Documental: «Einstein» (Salón de Actos del edificio I)

Exposición: «Darwin 200 años después» (Sala Axarquía)

Científicos y sus inventos (Patio de entrada del Instituto)

Taller de fractales (Patio de entrada del Instituto)

MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE

Exposición: «Darwin 200 años después» (Sala Axarquía)

Taller de fósiles (Laboratorio de Biología)

Científicos y sus inventos (Patio de entrada del Instituto)

Taller de fractales (Patio de entrada del Instituto)

Diaporama: «El club científico Bezmiliana en Ciencia en Acción»

Para ver el cartel anunciador de estas jornadas haz clic aquí.

O esta otra versión en honor a Darwin.

Aunque lo más importante será lo que al final quede en la mente de nuestros alumnos y alumnas tampoco está de más que una labor que ya dura muchos años alcance reconocimiento. Ganar el apartado de Demostraciones de Química del prestigioso concurso internacional «Ciencia en Acción» ha representado una especie de cima para el Club Científico Bezmiliana aunque la verdadera cima es no perder la ilusión por nuevos proyectos y a este objetivo no parece que le hayamos dado de lado todavía. Dicho esto incluimos una selección de repercusiones que la actividad de nuestro Club y el premio recibido por Inma, Ana y sus alumnos y alumnas ha tenido en diversos medios:

Ideal

Página web del Parque de las Ciencias

Infoaxarquía

Suplemento de Educación del diario La Opinión

Sur

InfoRincón

FeteUGT

Y por último un vídeo publicado en Youtube por la propia organización en el que aparecen  algunos de nuestros alumnos y alumnas.

[youtube]rKbSEzDGYnY[/youtube]

Nuestra compañera y activa integrante del Club Científico Bezmiliana Lourdes Gutiérrez Sánchez (segunda a la izquierda en la fotografía) recibió el 2º premio del Concurso de paneles de Genética en su modalidad de Bachillerato promovido por la Sección malagueña de la Sociedad Española de Genética por su magnífico y muy trabajado (esto lo certificamos sus compañeros) proyecto de investigación con moscas Drosophila:

Una investigación mosqueante

¡Enhorabuena Lourdes por tu merecido premio!

El prestigioso concurso Ciencia en Acción ya tiene entre sus ganadores a miembros del Club Científico Bezmiliana. Tres de nuestros trabajos seleccionados han ganado ex aequo la categoría de Demostraciones de Química. Ana Martínez Martín e Inmaculada Durán Torres, profesoras integrantes de nuestro Club Científico, han dirigido los tres trabajos ganadores:

“La Química es divertida”

“Cómo hacer jabón en clase y no fracasar en el intento”

“¿Por qué se corta la leche?”

¡Pedazo de logro de nuestras compañeras y alumnos y alumnas! ¡Muchas felicidades!

En la primera fotografía toda la delegacion del Club Cíentífico que ha asistido durante el fin de semana al concurso celebrado en el Parque de las Ciencias, incluida Marisa Aguilar y Carlos Durán (al que no se ve porque está a este lado de la cámara) del centro Principia que también han sido premiados. ¡Felicidades también a nuestros compañeros y amigos! En la segunda Ana e Inma, nuestras chicas de oro, después de recibir el reconocimiento merecido a su enorme trabajo.

 

El próximo fin de semana,  en el Parque de las Ciencias de Granada, tendrá lugar el concurso Ciencia en Acción en su décima convocatoria. Cinco de nuestros trabajos han sido seleccionados para la fase final:

Sección de Demostraciones de Química

«La Química es divertida» dirigido por Ana María Martínez Martín.

«Cómo hacer jabón en clase y no fracasar en el intento» dirigido por Ana María Martínez Martín.

«¿Por qué se corta la leche?» dirigido por Ana Inmaculada Durán Torres.

Sección de Sostenibilidad

«Papel reciclado» dirigido por Ana María Martínez Martín (que será publicado próximamente).

«El cambio climático en el ámbito mediterráneo» dirigido por Antonio José Lechuga Navarro.

Por otra parte, el trabajo dirigido por María Lourdes Gutiérrez Sánchez «Una investigación mosqueante» ha obtenido el segundo premio del concurso de paneles de Genética convocado por la sección malagueña de la Sociedad Española de Genética.

¡Felicidades!

Pedimos perdón por haber tardado tanto pero las ocupaciones son muchas y el tiempo, a pesar de ser relativo, no lo es tanto como para estirarse como quisiéramos. Te ofrecemos imágenes del Encuentro de Ciencias que celebramos en abril. Tenemos más imágenes por lo que más adelante os las mostraremos.

[youtube]AeftSohYiM8[/youtube]

[youtube]9PEfKBW1eV4[/youtube]

[youtube]uWBJdQHR-kE[/youtube]

[youtube]fbNeUqK04yw[/youtube]

[youtube]UgGfUVG6y-4[/youtube]

[youtube]PvciiyKXe3M[/youtube]

[youtube]R3fPflBlJPs[/youtube]

Con bastante retraso, pero más vale tarde que nunca, damos cuenta de la ruta educativa que siguió un grupo de alumnos del I.E.S. Bezmiliana por Institutos con historia de Andalucía. Se realizó entre los días 23 y 26 de marzo pasados y el proyecto fue presentado, y la expedición dirigida, por nuestros compañeros Inmaculada Durán Torres y Javier Briales González. Mostramos algunas fotografías.

Como hemos recibido algunos premios recientemente, o por lo menos eso decíamos nosotros (1,2), el Club Científico Bezmiliana aporta las pruebas gráficas que apoyan empíricamente nuestras anteriores afirmaciones.

¡Felicidades a todos y todas!

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.