Actividades del Club


Recuperándonos todavía del esfuerzo, la tensión y las intromisiones del inevitable diablillo entrópico, al que inexorablemente tenemos siempre en contra (hemos descubierto una vez más que el desorden es amigo íntimo de los equipos informáticos y de sonido: mil perdones a todos los implicados en estas situaciones), vamos a lo esencial: ¿se lo pasó de la leche el alumnado participante y visitante? Creemos que sí.

Para aquellos que, inmersos durante mucho tiempo en la función planificadora y controladora de la educación, desprecian por simple la anterior valoración, y preferirían un sesudo análisis en términos de competencias adquiridas, objetivos cumplidos, componentes actitudinales y metacogniciones (expuesto todo por supuesto en un informe), simplemente les recomendamos que vean las fotos que publicamos, el vídeo que también publicaremos algo más adelante y sobre todo que se den una vuelta por un sitio donde nuestro alumnado voluntariamente esté haciendo ciencia (escolar, por supuesto), pasándoselo a lo grande. A lo mejor no está todo perdido y todavía se les pone la carne de gallina, aunque sea sólo un poquito, como nos ocurre a los que organizamos esto.

Otra gran ventaja que tiene trabajar en este plan (sin programas, sin memorias, sin grupos de trabajo formalizados), es que filtra el tipo de profesorado que asiste a las jornadas: sólo viene gente desinteresada (queremos decir, interesada en lo realmente importante) y magnífica y disfrutamos mucho con su compañía, aliento y ánimo. ¡Qué bien lo hemos pasado conociéndolos y saludándolos de otros años!

Sin más profundas reflexiones (ojo, que no se hagan explícitas aquí no significan que no existan), pasamos directamente a las fotos del Encuentro (sólo una breve selección). Un inciso: hemos tenido cuidado de evitar, en la medida de lo posible, los primeros planos, que obviamente son más expresivos, a pesar de lo cual retiraremos inmediatamente cualquier fotografía a indicación de cualquier padre o madre que así nos lo comunique (menos la primera  y la última que, por distintas razones, creemos no hará falta).

Incluimos  también algún enlace con medios y blogs que se han hecho eco del Encuentro:

Sur 

La Opinión

Educación en Málaga

Se nos olvidaba lo más importante: ¡muchas gracias a todos y todas los que habéis hecho posible  que el III Encuentro de Ciencias Bezmiliana haya llegado a buen puerto!

Antes de que a partir de mañana transcurra nuestro Encuentro de Ciencias vamos a hacer un pequeño resumen de lo conseguido, al menos en términos organizativos, para ir haciendo boca. Ahora necesitamos que todo encaje con un mínimo de armonía y provecho y que el inexorable segundo principio de la termodinámica nos deje lo más tranquilos posibles. Ya os contaremos cuando nos recuperemos un poquito de la paliza:

Organiza:

Club Científico Bezmiliana

Colaboran en la organización:

Real Sociedad Española de Química

Centro de Ciencia Principia

Parque de las Ciencias de Granada

Ayuntamiento del Rincón de la Victoria

Diputación de Málaga

Instituto Bezmiliana

Participan con un estand en el espacio expositivo:

Centro de Ciencia Principia

Grupo Isis de Robótica y Visión Artificial de la Universidad de Málaga

Colegios de Primaria: 3

Centros de Secundaria: 19

Un total de casi 500 alumnos/as y unos 60 profesores/as.

Nos visitan:

Un total de unos 2000 alumnos/as y unos 60 profesores/as más.

Enlaces con medios que se han hecho eco de nuestra convocatoria:

InfoAxarquía

DiarioAxarquía

Sur

La Delegación de Educación de Málaga ha concedido el premio a la Excelencia Educativa al grupo de investigación constituido Patricia Moya Gómez, Carmen José Rivas García, Estela Ruiz Palma y José Antonio Torres Alcaide, todos ellos miembros del Club Científico Bezmiliana, dirigidos por Antonio José Lechuga Navarro, en atención a los premios obtenidos por el trabajo de investigación «La percepción del tiempo».

Asimismo Héctor Fiel Martín, titulado en Informática y Telecomunicaciones en el IES Bezmiliana ha recibido el mismo reconocimiento por su Premio Extraordinario de Formación Profesional. Lo conocemos y sabemos que se lo merece.

¡Felicidades a todos ellos!

Incluimos algunas fotografías y algún enlace que ha tratado también el evento.

Educación en Málaga

Diario Axarquía

Que organizado por el CEP de Marbella-Coín se realizó ayer 4 de mayo en el teatro Las Lagunas de Mijas Costa. Por parte del Club Científico ha asistido una amplia delegación con nuestros compañeros Inma Durán, Ana Martínez y José Antonio Navarta que han expuesto, hecho demostraciones experimentales y defendido en formato panel trabajos sobre las fermentaciones, el poder antioxidante del ajo, ambos ya publicados en nuestra Revita Digital de Ciencias, y un trabajo inédito sobre la construcción de un GPS de precisión que esperamos publicar en breve.

Nos cuentan nuestros compañeros que estuvo muy bien organizado, lo cual no es ninguna sorpresa estando nuestos amigos Rosa y Nicolás a cargo de este aspecto, que lo pasaron bien y que el nivel fue muy bueno. ¡Felicitaciones a nuestros compañeros del CEP de Marbella-Coín!

Añadimos algunas fotos de nuestro alumnado en acción:

Se celebraron el pasado 27 de abril y el Club Científico Bezmiliana participó con todo un autobús comandado por nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez. Con el lema «La Química que investigamos» se han organizado por la Real Sociedad Española de Química, más concretamente su sección malagueña, y presentamos 6 trabajos:

¿Por qué se corta la leche?.

Cómo hacer jabón en una clase y no fracasar en el intento.

La Química divertida.

En busca de un desayuno saludable.

El ajo, ese gran antioxidante.

Las Fermentaciones: Con queso, pan y vino se anda el camino.

Todos han sido ya publicados en nuestra Revita Digital de Ciencias (utiliza el enlace si quieres consultarlos).

Nuestras compañeras nos cuentan que lo pasaron bien y que el día resultó provechoso. Incluimos algunas fotografías de nuestra participación.

Alumnado del Club Científico Bezmiliana dirigido por nuestras compañeras Inma Durán y Ana Martínez ha participado con sus experiencias de laboratorio en el programa educativo de Canal Sur «El Club de las Ideas». Si estáis interesados en verlo os informamos que el reportaje se emitirá el próximo jueves 5 de mayo, a las 18.05, en Canal Sur 2, y se repetirá al día siguiente a las 9.30h. Asimismo, el sábado 7 y domingo 8 hacen un resumen de la semana a las 9.15h y también estará incluido. Y finalmente, durante unos días, estará disponible en la web de Canal Sur, www.canalsur.es,   en el apartado de Emisiones a la Carta.

¡Esperamos que os guste!

Esto ya sí que va en serio. Hemos confeccionado un díptico con el programa de actividades completo y el listado de centros que participan y colaboran en el III Encuentro de Ciencias Bezmiliana.

Para acceder al díptico haz clic aquí.

Por algo se empieza…

Nuestro compañero Jesús Manjón y su alumnado del Grado Medio de Electrónica nos han confeccionado un par de vídeos sobre el pasado día de la Ciencia.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

Convocamos a todo el profesorado y alumnado interesado en acudir como participantes al III Encuentro de Ciencias Bezmiliana, que está abierto a los niveles de Primaria, Secundaria y Bachillerato y que se celebrará durante los días 12 y 13 de mayo próximo. Nuestro objetivo este año es incrementar la participación por lo que, en principio, cada grupo asistente lo hará durante uno de los dos días. Para los que no conozcáis nuestras actividades os vamos a dar un par de pinceladas orientadoras. La primera deciros que estamos abiertos a cualquier tipo de experiencia de índole científica que bajo el formato de un grupo de alumnado actuando como monitores, bajo la dirección de su profesor o profesora, pueda ser mostrada o explicada al público, en general también alumnado, en un estand que la organización cederá al efecto. La segunda va a ser un conjunto de enlaces con anteriores entradas de este blog en la que podréis seguir el curso que tuvieron los dos Encuentros precedentes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.

Rogamos al profesorado interesado en acudir que nos lo ponga de manifiesto con un correo electrónico a la dirección clubcientificobezmiliana@gmail.com a la mayor brevedad posible.

¡Ánimo y a participar!

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.