¡Muchas gracias al equipo formado por Javier, Arturo, Pedro e Ismael por su magnífico trabajo!
abril 2016
Vie 29 Abr 2016
Las últimas imágenes (VIII Encuentro de Ciencias Bezmiliana)
Actividades del ClubComentarios desactivados en Las últimas imágenes (VIII Encuentro de Ciencias Bezmiliana)
Jue 28 Abr 2016
Y ahora fotografías (VIII Encuentro de Ciencias Bezmiliana)
Actividades del ClubComentarios desactivados en Y ahora fotografías (VIII Encuentro de Ciencias Bezmiliana)
Cansados pero muy satisfechos por haber hecho disfrutar a tantos y tantos chicos y chicas en nuestro Encuentro de Ciencias publicamos unas cuantas fotografías tomadas por nuestra reportera gráfica, Ana Martínez. ¡Muchas gracias a todos y todas los que nos habéis ayudado a llevar a puerto esta pequeña locura que sigue perpetuándose un año más!
Jue 28 Abr 2016
Imágenes del VIII Encuentro de Ciencias Bezmiliana
Actividades del Club , VídeosComentarios desactivados en Imágenes del VIII Encuentro de Ciencias Bezmiliana
Un equipo formado por nuestros alumnos de 1º de Bachillerato Javier González Sánchez, Arturo José Valenzuela Catarí, Pedro Álvarez Liñán e Ismael Arias Arias han grabado y editado un vídeo con las primeras imágenes de nuestro Encuentro de Ciencias. ¡Muchas gracias, chicos!
Dom 24 Abr 2016
Varamientos de medusas. Un nuevo trabajo en nuestra Revista Digital de Ciencias
Artículos, paneles y presentaciones , Biología , EcologíaComentarios desactivados en Varamientos de medusas. Un nuevo trabajo en nuestra Revista Digital de Ciencias
Nuestra compañera Ana Villaescusa, de la Asociación de Amigos de la Ciencia Diverciencia de Algeciras, nos hace llegar el trabajo que ha ganado el concurso de Proyectos de Investigación Diverciencia 2016. Fruto de la colaboración con la Universidad, bajo el auspicio del proyecto PIIISA, han desarrollado una espectacular investigación sobre los varamientos de medusas en la zona del estrecho de Gibraltar. Teniendo en cuenta que diferentes factores climatológicos y ecológicos están disparando estos varamientos en los últimos años, parece claro que es un trabajo de enorme interés.
¡Muchísimas gracias a Ana y todo el grupo por su excelente trabajo!
Lo publicamos en nuestra Revista Digital de Ciencias. Puedes acceder al trabajo haciendo clic aquí.