Mié 31 Ene 2007
Anisakis en el intestino
Alimentación y Salud , Medicina , VídeosComentarios desactivados en Anisakis en el intestino
Mucho se ha hablado del parásito Anisakis en estas pasadas Navidades, el Real Decreto que entró en vigor el pasado día 20 de Diciembre, obliga a todos los establecimientos que sirven comida garantizar que los productos de la pesca para consumir en crudo han sido previamente congelados a una temperatura igual o inferior a –20 ºC en la totalidad del producto, durante un período de al menos 24 horas. Los síntomas de infección aparecen entre las 24 y 48 horas después de consumir pescado infectado y se caracteriza por dolor estomacal, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, urticaria y edemas (en el caso de anidación gastroduodenal) o bien dolor abdominal, o incluso obstrucción intestinal (en caso de anidación en el intestino delgado). Muchas voces se alzaron en contra de esta medida considerándola exagerada e incluso alarmante ante lo que consideran un riesgo relativo. Viendo el vídeo del bichito se nos quitan las ganas de comprobar si es fácil o difícil que anide en nuestro interior.
Pescado crudo…¡no gracias!
[googlevideo]-3695304630393131784[/googlevideo]
Audio en inglésFuente: www.novaciencia.com
Autor: Carlos Martín