Mar 13 May 2008
Barbara McClintock
Biología , Enlaces , Mujeres y CienciaComentarios desactivados en Barbara McClintock
No nos constan las dificultades que esta investigadora pudo tener en su vida como científica por ser mujer pero sí por ser original y rompedora en sus planteamientos. Trabajando con maíz fue capaz de establecer dos conceptos claves de la Genética moderna: el concepto de genes reguladores y el concepto de genes «saltarines», los actualmente conocidos como transposones. Se necesitaron 30 años para que el original rechazo a estas ideas se convirtiera en aceptación y por último en reconocimiento público. Además Barbara McClintock demostró que los fenómenos descubiertos por ella eran de validez general y por tanto ocurrían en todas las especies, siendo así, propiedades fundamentales del genoma. En 1983 recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología por «demostrar que los elementos genéticos transponibles están presentes en todos los organismos, con implicaciones importantes para investigación en cáncer, genética de levaduras y la evolución del genoma».
Para saber más sobre esta importante investigadora:
También puedes consultar la noticia original de su premio Nobel publicada por el periódico El País en 1983: